FMI
El chileno Daza fue clave en el desplazamiento de Valdes en la negociación con el Fondo
El flamante viceministro de Economía tiene una vieja relación con su compatriota que estaba a cargo del caso argentino en el FMI y venía de chocar con Milei y Toto Caputo.

Aún sin nombramiento oficial, el economista chileno José Luis Daza ya está en funciones. En el gobierno se comenta que su primer logro es haber corrido a Rodrigo Valdes de las negociaciones entre Argentina y el FMI. "Es el de articulador financiero de Toto en el Río Potomac y en Wall Street", dijo una fuente del Palacio de Hacienda a LPO, en alusión al río que corre en Washington DC a metros de la sede del organismo multilateral. 

Daza fue anunciado hace meses como reemplazante del cavallista Joaquín Cottani que renunció en medio de críticas al programa económico. Tiene 65 años y es chileno, aunque nació en Buenos Aires. Su nombre sonó como candidato a ocupar el ministerio de Economía de Chile durante la campaña electoral de 2021 en caso de que hubiese ganado el candidato de ultraderecha José Antonio Kast, con quien mantiene vínculos estrechísimos.

 Es un ejecutivo de larga trayectoria en Wall Street donde compartió sus tareas con Toto Caputo en Deutsche Bank y JP Morgan. En este último destino fue jefe de Toto en Mercados Emergentes.

Daza es un hombre del mercado: fue uno de los fundadores en 2007 del fondo de inversión QFR Capital Management junto a Demián Reidel, el titular del consejo de asesores económicos del Presidente Javier Milei. Daza no terminó muy bien con Reidel, pero en el gobierno afirman que hoy su vínculo es inmejorable.

Los Chicago Boys se suman al gobierno: Caputo elige a un ultraliberal chileno como vice 

También se comenta que Daza tuvo algún tipo de discusión con Milei por sus ataques públicos a Valdés. Es posible que esos arranques presidenciales le hayan complicado a Daza trabajar una salida elegante de su compatriota y de hecho luego de esos ataques el organismo ratificó a su funcionario. Ahora, con las aguas mas calmas, se corrió.

"Daza es el hombre elegido para la transición de programas con el FMI y para el canje de deuda para 2025. Hizo duelo de taitas con su coterraneo Rodrogo Valdez y lo liquidó en menos de que cante un gallo", dijo a LPO una fuente de Wall Street que destacó "de diálogo impecable con Reidel y Toto Caputo, Daza vascula de Washington DC a Wall Street como pez en el agua".

El jefe del Hemisferio Occidental del FMI, Rodrigo Valdés.
Septiembre es un mes crítico en la negociación con el FMI, que encierra grandes interrogantes sobre la política monetaria y cambiaria. "Con Daza la aprobación del Fondo está descontada", se entusiasmó la fuente consultada. 

Como sea, el primer triunfo de Milei en la compulsa con el FMI está a la vista. El directorio del organismo decidió remover al director del Hemisferio Occidental Rodrigo Valdés de las negociaciones con la Argentina. El directivo fue acusado por Javier Milei de "no querer el bien para la Argentina".  Lo reemplazarán Luis Cubeddu y Ashvin Ahuja.

"Para apoyar de la mejor manera el compromiso constructivo con las autoridades argentinas, el director del Departamento de la Hemisferio Occidental, Rodrigo Valdés, ha delegado completamente las negociaciones del programa a Luis Cubeddu, el subdirector del Departamento de la Hemisferio Occidental y Ashvin Ahuja, Jefe de la Misión para Argentina, cuyo trabajo está siendo supervisado por las autoridades del Fondo", anunció este jueves Julie Kozack, vocera del organismo.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 4
    mario eugenio vidal
    13/09/24
    15:54
    "Su nombre sonó como candidato a ocupar el ministerio de Economía de Chile durante la campaña electoral de 2021 en caso de que hubiese ganado el candidato de ultraderecha José Antonio Kast, con quien mantiene vínculos estrechísimos. Es un ejecutivo de larga trayectoria en Wall Street donde compartió sus tareas con Toto Caputo en Deutsche Bank y JP Morgan"

    Qué bueno. Tiene el perfil ideal para este momento. Si algo nos viene bien es reforzar la confianza en los mercados teniendo en cuenta que el Toto Caputo (un hombre de Wall Street) los seduce con cada iniciativa por ser uno de ellos.
    Responder
  • 3
    blackrock
    13/09/24
    12:59
    Salvo que gane Trump y hasta habría que verlo, el Toto sueña con verdes frescos del FMI siguiendo con este engendro cambiario.
    En el trámite normal los pibes del Fondo ya avisaron que sólo te sueltan verdes previa devalueta y aumento de las tasas del excremento vernáculo (pesitos peronchos).
    Responder
  • 2
    crispi55
    13/09/24
    11:46
    Solo a este gobierno se le puede ocurrir que una burocracia tan centralizada y compacta como el FMI va a cambiar algo de posición por que sea otro el que se encargue de negociar.
    Responder
  • 1
    el tapir
    13/09/24
    10:06
    DAZA VOS SOS UN CHAMUYO
    Responder
Noticias Relacionadas
 Sturzenegger quiere mudarse a Economía y empuja la flotación limpia para desequilibrar a Caputo

 Sturzenegger quiere mudarse a Economía y empuja la flotación limpia para desequilibrar a Caputo

LPO
Al ministro de Desrregulación se le vencen las facultades delegas y quiere mudarse a Economía para no perder centralidad.
Sólo uno de cada cinco argentinos tiene dólares y la mitad no los quiere gastar

Sólo uno de cada cinco argentinos tiene dólares y la mitad no los quiere gastar

LPO
Una encuesta de Zuban Córdoba reveló que el 90% no quiere blanquearlos como pide el gobierno.
Milei les pidió a sus diputados que lo ayuden a aprobar el blanqueo de los dólares del colchón

Milei les pidió a sus diputados que lo ayuden a aprobar el blanqueo de los dólares del colchón

LPO
Milei recibió en la Casa Rosada a los diputados libertarios para pedirles que trabajen para lograr la aprobación del nuevo blanqueo.
"Tapón fiscal", el atajo de Milei para habilitar el uso de dólares sin declarar

"Tapón fiscal", el atajo de Milei para habilitar el uso de dólares sin declarar

Por Luciana Glezer
Elimina las declaraciones juradas de bienes y ganancias para desmantelar el sistema automático de información cruzada. Las operaciones sospechosas solo podrán ser detectadas de forma "artesanal".

Bonos y créditos internacionales: la estrategia de Pullaro para financiar obras de gran magnitud que no hace Milei

Por Fabricio Navone (Rosario)
El gobernador de Santa Fe diseñó un plan para sortear el recorte de fondos nacionales y reactivar la obra pública en proyectos viales.
Celulosa entra en default por el derrumbe del mercado interno y el dólar planchado

Celulosa entra en default por el derrumbe del mercado interno y el dólar planchado

Por Fabricio Navone (Rosario)
La principal fábrica de papel registró una caída de más del 30% en las ventas internas y dificultades para exportar por la apreciación cambiaria.