Reservas
Presión sobre las reservas
Toto Caputo declaró mal y se dispararon el riesgo país y el dólar: tuvo que quemar más de USD 200 millones de reservas
El ministro dejó abierta la puerta a una devaluación y el mercado aceleró su pase al dólar. Cayeron las acciones y el Central vendió más de USD 200 millones de reservas.

Después del desplome de las reservas del lunes, Luis "Toto" Caputo intentó calmar a los mercados con una entrevista televisiva en la que no dio ninguna certeza sobre el acuerdo con el FMI y dejó abierta la puerta a una devaluación por el cambio del régimen cambiario a un esquema de flotación entre bandas.

Las declaraciones del ministro de Economía aumentaron las dudas del mercado, donde se aceleró el pase al dólar por la falta de atractivo del carry trade y el temor a un salto en el tipo de cambio. Es que como reveló LPO, el FMI ahora quiere una banda para el dólar que vaya de los 1300 a los 1600 pesos, lo que implicaría una devaluación hasta del 50%.

El dólar blue saltó 30 pesos y llegó a 1.285 pesos para la venta, apliando la brecha con el oficial al 20%. También el MEP y el CCL saltaron casi un 4% respecto al cierre del lunes y cerraron rozando los 1300 pesos para la venta. De hecho, la barrera de los 1300 pesos ya fue superada por el dólar cripto. 

Las bandas que pide el FMI implican una devaluación que puede llegar al 50%

La falta de consistencia en las declaraciones del ministro agravaron la sensación de un gobierno que no está en control de la situación. "Se esperaba que el acuerdo con el FMI fuera trabajado con mayor tranquilidad y no con la urgencia actual como si se tratara de un salvaje ineludible. Como si no se vislumbrara la existencia un Plan B. Por consiguiente eso habla de que al equipo económico las cosas no le han salido tal lo planeado", afirmó a LPO un operador de Wall Street que sigue de cerca la Argentina.

La tensión en el mercado también se sintió en los contratos de dólar futuro, que volaron este martes y anticipan un salto muy fuerte para las próximas semanas.

Otro dato muy negativo de la jornada es que el Riesgo País subía más de 4 puntos y llegaba a 784 puntos.

Los bonos en dólares bajaban 2,5 por ciento, mientras que las ADR caían hasta 7 puntos. En tanto, el Merval caía dos puntos.

Noticia en desarrollo


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 11
    arminioleonardo
    Hace 29 días
    03:04
    Por sus declaraciones, al ministro de Economía de nuestro país no lo convencería demasiado el esquema de flotación con bandas. Probablemente, con el tipo de cambio mixto, el dólar quedaría cerca del techo de la banda y, si la demanda de dólares es muy voluminosa, el Banco Central tendría que apagar el incendio con un matafuego muy pequeño (escasas reservas). Por otro lado, el FMI dijo que, si quiere la guita, esta sería para reforzar las reservas internacionales y no para patinársela otra vez más. Ver para creer. En estos momentos, el mercado está oliendo mucha sangre y, cuando pasa eso, el mercado financiero (amo y señor del juego) va contra las pocas reservas que quedan en el BCRA y las devora en dos segundos, like a great white shark. Una solución posible a este problema sería dejar flotar libremente la moneda (eliminando totalmente el cepo cambiario) y que sea lo que Dios quiera. Con esta estrategia el gobierno actual acumularía muchas divisas netas, pero el dólar tocaría el cielo y se dispararía nuevamente la inflación y, tristemente, todo volvería a foja cero. Según el ministro, como hoy tenemos menos pesos en la plaza, el daño o el impacto de una devaluación debería ser mucho menor, pero daño habría. Algo positivo de una corrección en el precio del dólar es que impulsaría fuertemente las exportaciones totales de nuestros bienes e incrementaría las reservas del BCRA. También, el Riesgo País tendría que dejar de trepar y empezaría a caer nuevamente. Además, si devalúan y eliminan totalmente el cepo, acabarían definitivamente con la película de terror de la brecha cambiaria y la mar en coche. En fin, como no estamos en un país normal, cuando el dólar bosteza, la situación económica del país termina en tornado o tsunami para la gente común y en suculentas ganancias para aquellos compatriotas que ahorraron mucho en moneda dura. Lo recibido fue muy difícil, pero no hay que poner excusas, sino que pase el que sigue o que vuelvan los que estaban antes. Evidentemente, si arreglan una cosa, al toque se rompe otra. Así de delicada es la situación económica en el país.
    Responder
    • 12
      blackrock
      Hace 28 días
      16:57
      Cerrá el orto gil en pesos...jajajaja....
      Responder
  • 10
    blackrock
    Hace 29 días
    01:15
    Alguien se acuerda del oro que se fumó el Toto?
    Bueno ahora el Toto busca fumarse antes de rajarse a Marte las monedas del primer tramito de verdes que le larguen los pibes del FMI como aspirina para la resaca que les va a quedar a todos los giles que entraron a la ruleta del pedal Ponzi del primer carry sin verdes en la historia de Peronia.
    Esto lo venimos anunciando aquí desde hace al menos un año y el hecho de su prolongada duración obedece a la cantidad de giles que entraron en este pedal donde siempre al final la devalueta supera con creces la tasa de interés pero los giles insisten y vuelven a probar en cada esquema ofrecido por gobiernos variopintos culminando siempre en gigantescos empomes donde el gil en general se lleva menos verdes de los que puso o podría haber ido comprando aprovechando el subsidio del verde pisado.
    Lo divertido ahora será ver como llaman a la devalueta implícita en la modificación del régimen cambiario y quien agarra la papa caliente que nos deja el Toto a quien si esto ocurre no deberían dejar abandonar Peronia...
    Responder
    • 11
      arminioleonardo
      Hace 28 días
      13:44
      Otro troll que tiene coronita porque tardan en publicar mi comentario. Estamos en un mundo hiper acelerado, pero para publicar los mensajes parecen una carreta del siglo XVI.
      Responder
      • 12
        blackrock
        Hace 28 días
        14:55
        Estás celosa mi amor?...jajajaja...
        Responde a @arminioleonardo
        Responder
    • 12
      arminioleonardo
      Hace 29 días
      11:47
      Te burlas de los que apuestan por el peso argentino (nuestra moneda) como si tuvieras 90 palos verdes en una cuenta bancaria de New York o Zurich o como si figuraras en el ranking de la revista Forbes. Seguramente, eres un seco o una rata (tienes muy poca plata) y necesitas impresionar mucho hablando pelotudeces. Desde los años 70, sabemos que el dólar es refugio de valor y el mejor método de ahorro, pero si la gente apuesta al peso porque es pobre como vos, no te hagas el canchero. También, estoy seguro de que ahorraste en francos suizos, euros, dólares australianos y canadienses, payaso. No te diste cuenta de que la mayoría de nuestro país está africanizado. El horno no está para bollos.
      Responder
      • 13
        blackrock
        Hace 28 días
        16:43
        Si supieses quien soy marmota te caerías sobre tu culo roto imbécil, por ahí puedo tener varios palitos verdes en un fondito de inversión cerrado o ser un seco como vos...mientras desentrañás el intríngulis te recomiendo cerrar bien tu orto y seguir posteando tus boludeces que nadie lee pero como sos un gil premium estás calentito porque el Toto ya te embocó en el carry...cierre el orto y siga participando mi chiquitita celosa jajaja...
        Responde a @arminioleonardo
        Responder
  • 9
    soberano
    Hace 29 días
    21:49
    Ahora falta que niegue que es una devaluación y los imbéciles se lo crean.
    Responder
  • 8
    l
    Hace 29 días
    20:01
    Al Toto le dicen "Semana Santa", no se sabe si cae en marzo o en abril.
    Responder
  • 7
    tempus
    Hace 29 días
    19:28
    ¿Habrá sido el regalito del Toto para sus ex empleadores, los buitres y timberos...? Es hora que este tipo pase un buen tiempo por tribunales (claro, si hubiera Justicia...).
    Responder
  • 6
    lucasp86
    Hace 29 días
    18:25
    Un olor muy fuerte al 2001. El autista degenerado estafador debería tener listo y preparado el helicóptero
    Responder
  • 5
    totito
    Hace 29 días
    17:58
    A esta altura de las circunstancias, Milei debería desempolvar su plan primigenio y olvidarse de la resaca que dejó Macri durante su último gobierno !!!!! Queda demostrado que con la motosierra no alcanza !!!!! Acá debe haber un cambio de 360° empezando por sincerar las variables económicas !!!! El otro día veía a un youtuber decir que el precio de los productos en un supermercados en Chile eran más caros que en Mercadona de España !!!!! Si eso ocurre en Chile, imaginen todo potenciado en nuestro país que además está más caro que Chile !!!! Lamentablemente en este país hemos sufrido una inflación en pesos, pero algo más grave, también hemos sufrido una inflación en dólares !!!!!! A mi juicio este país está enfermo por el verde y solo hay una solución a esa enfermedad !!!!!
    Responder
    • 6
      zinedine zidane
      Hace 29 días
      09:09
      La unica solucion es que las mierdas como vos abandonen el país...ese día nos convertimos en potencia
      Responder
    • 7
      malebranche
      Hace 29 días
      23:16
      Con un cambio de 360° volvés al mismo lugar que estabas
      Responder
    • 8
      soberano
      Hace 29 días
      21:47
      A estas alturas de las circunstancias debería cerrar el orto de una puta vez!!! Troll de mierda, antes te pagaba Macri, ahora Milei. Pero siempre con la nuestra!!!!
      Responder
    • 9
      l
      Hace 29 días
      20:02
      Si das un giro de 360° terminas en el mismo lado
      Responder
    • 10
      lucasp86
      Hace 29 días
      18:25
      Sabés que si haces un 'cambio (giro) de 360°' seguís el mismo camino por el que venías, no?
      Responder
    • 11
      johnniiy guemes
      Hace 29 días
      18:15
      Hay una solución. volver a la Edad Media y no depender mas del verde. jajajajaja
      Responder
  • 4
    biglebowsky
    Hace 29 días
    17:12
    esta rata... no ¨declaro mal¨...
    esta soltando de a poquito lo que va a pasar y que empiecen a salir los que tienen que salir....
    estan en la lona mal.
    y mañana... se juega un clasico.....
    no hay mucho q
    Responder
  • 3
    zinedine zidane
    Hace 29 días
    17:02
    Noticias de ayer...
    Responder
  • 2
    mario eugenio vidal
    Hace 29 días
    16:51
    "Después del desplome de las reservas del lunes, Luis 'Toto' Caputo intentó calmar a los mercados con una entrevista televisiva en la que no dio ninguna certeza sobre el acuerdo con el FMI y dejó abierta la puerta a una devaluación por el cambio del régimen cambiario a un esquema de flotación entre bandas"

    Un capo este "Totoca" Puto. Era obvio que los mercados iban a respetar a uno de los suyos, un auténtico Messi de las finanzas que los puede domar día tras día sin que ellos saquen los pies del plato y que encima lo hace sin intervención estatal. Vamos por el camino correcto y el futuro cercano se avizora brillante.

    "Las declaraciones del ministro de Economía aumentaron las dudas del mercado, donde se aceleró el pase al dólar por la falta de atractivo del carry trade y el temor a un salto en el tipo de cambio"

    Qué bueno tener un gobierno serio y confiable cuya palabra vale oro para los mercados y por eso los tranquiliza tanto y tan inmediatamente. Se nota que Milei y "Totoca" Puto son de los suyos.
    Responder
Noticias Relacionadas
Caputo festejó que supermercados rechazaron remarcaciones y lo cruzaron por el desplome de ventas

Caputo festejó que supermercados rechazaron remarcaciones y lo cruzaron por el desplome de ventas

LPO
El ministro aplaudió que las grandes cadenas no aceptaron listas de precios de Unilever y Molinos con subas de hasta 12%. Pero supermercadistas creen que las alimenticias no darán marcha atrás.
Milei reveló que su hermana sabía que se levantaba el cepo y la expuso en la denuncia de los USD 400 millones

Milei reveló que su hermana sabía que se levantaba el cepo y la expuso en la denuncia de los USD 400 millones

LPO
Dijo que sólo Karina y Toto sabían un día antes de que el Central quemara las reservas. Santiago Caputo quedó relegado de la decisión más importante.
Caputo le pidió a los bancos pisar el pago de importaciones para arrancar con el dólar tranquilo

Caputo le pidió a los bancos pisar el pago de importaciones para arrancar con el dólar tranquilo

LPO
El ministro le pidió a los bancos que lunes, martes y miércoles no paguen importaciones, porque quiere arrancar la flotación con un dólar calmo.
Fue primicia de LPO: Milei devalúa hasta un 30% y el dólar flota entre bandas

Fue primicia de LPO: Milei devalúa hasta un 30% y el dólar flota entre bandas

LPO
El gobierno devaluó un 30% el peso. El dólar flota entre bandas de 1000 a 1440 pesos. Se levanta el cepo.
La huida del peso le complica al Gobierno sostener el superávit

La huida del peso le complica al Gobierno sostener el superávit

LPO
La dificultad creciente para financiarse en pesos, pone en riesgo el superávit de las cuentas públicas.