
Después del desplome de las reservas del lunes, Luis "Toto" Caputo intentó calmar a los mercados con una entrevista televisiva en la que no dio ninguna certeza sobre el acuerdo con el FMI y dejó abierta la puerta a una devaluación por el cambio del régimen cambiario a un esquema de flotación entre bandas.
Las declaraciones del ministro de EconomÃa aumentaron las dudas del mercado, donde se aceleró el pase al dólar por la falta de atractivo del carry trade y el temor a un salto en el tipo de cambio. Es que como reveló LPO, el FMI ahora quiere una banda para el dólar que vaya de los 1300 a los 1600 pesos, lo que implicarÃa una devaluación hasta del 50%.
El dólar blue saltó 30 pesos y llegó a 1.285 pesos para la venta, apliando la brecha con el oficial al 20%. También el MEP y el CCL saltaron casi un 4% respecto al cierre del lunes y cerraron rozando los 1300 pesos para la venta. De hecho, la barrera de los 1300 pesos ya fue superada por el dólar cripto.
Las bandas que pide el FMI implican una devaluación que puede llegar al 50%
La falta de consistencia en las declaraciones del ministro agravaron la sensación de un gobierno que no está en control de la situación. "Se esperaba que el acuerdo con el FMI fuera trabajado con mayor tranquilidad y no con la urgencia actual como si se tratara de un salvaje ineludible. Como si no se vislumbrara la existencia un Plan B. Por consiguiente eso habla de que al equipo económico las cosas no le han salido tal lo planeado", afirmó a LPO un operador de Wall Street que sigue de cerca la Argentina.
La tensión en el mercado también se sintió en los contratos de dólar futuro, que volaron este martes y anticipan un salto muy fuerte para las próximas semanas.
Otro dato muy negativo de la jornada es que el Riesgo PaÃs subÃa más de 4 puntos y llegaba a 784 puntos.
Los bonos en dólares bajaban 2,5 por ciento, mientras que las ADR caÃan hasta 7 puntos. En tanto, el Merval caÃa dos puntos.
Noticia en desarrollo
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Bueno ahora el Toto busca fumarse antes de rajarse a Marte las monedas del primer tramito de verdes que le larguen los pibes del FMI como aspirina para la resaca que les va a quedar a todos los giles que entraron a la ruleta del pedal Ponzi del primer carry sin verdes en la historia de Peronia.
Esto lo venimos anunciando aquí desde hace al menos un año y el hecho de su prolongada duración obedece a la cantidad de giles que entraron en este pedal donde siempre al final la devalueta supera con creces la tasa de interés pero los giles insisten y vuelven a probar en cada esquema ofrecido por gobiernos variopintos culminando siempre en gigantescos empomes donde el gil en general se lleva menos verdes de los que puso o podría haber ido comprando aprovechando el subsidio del verde pisado.
Lo divertido ahora será ver como llaman a la devalueta implícita en la modificación del régimen cambiario y quien agarra la papa caliente que nos deja el Toto a quien si esto ocurre no deberían dejar abandonar Peronia...
esta soltando de a poquito lo que va a pasar y que empiecen a salir los que tienen que salir....
estan en la lona mal.
y mañana... se juega un clasico.....
no hay mucho q
Un capo este "Totoca" Puto. Era obvio que los mercados iban a respetar a uno de los suyos, un auténtico Messi de las finanzas que los puede domar día tras día sin que ellos saquen los pies del plato y que encima lo hace sin intervención estatal. Vamos por el camino correcto y el futuro cercano se avizora brillante.
"Las declaraciones del ministro de Economía aumentaron las dudas del mercado, donde se aceleró el pase al dólar por la falta de atractivo del carry trade y el temor a un salto en el tipo de cambio"
Qué bueno tener un gobierno serio y confiable cuya palabra vale oro para los mercados y por eso los tranquiliza tanto y tan inmediatamente. Se nota que Milei y "Totoca" Puto son de los suyos.