
La sombra de Daniel Scioli se proyecta sobre el Ministerio de EconomÃa. El equipo que está armado Silvina Batakis, empezando por ella misma, empieza a delinearse con nombres de la gestión bonaerense del ahora ministro de Producción.
Pasadas mas de 48 horas de su nombramiento, Batakis aún no dió a conocer oficialmente los nombres que formaran su gabinete, pero varios nombres trascendieron este martes.
El nombre que suena más fuerte como segundo de Batakis es el de MartÃn Di Bella, economista, ex director ejecutivo de ARBA y ex dirigente de Estudiantes de La Plata, que podrÃa ocupar el cargo de Secretario de Hacienda, que dejó vacante el histórico Raul Rigo.
Hasta ahora Di Bella venÃa trabajando como secretario administrativo del Senado de la provincia de Buenos Aires. Allà reemplazó en octubre de 2021 a Roberto Feletti, cuando este pasó a la SecretarÃa de Comercio Interior.
AcompañarÃa a Di Bella en su desembarco en el Palacio de Hacienda, Juan Manuel Pignocco, ex senador provincial que asumirÃa como jefe de Gabinete de la ministra. Pignocco venÃa trabajando con Di Bella en el Senado bonaerense y es amigo personal de Batakis.
Varios de ellos además de Scioli, tienen en común la cercanÃa al intendente de La Matanza, Fernando Espinoza y su socia polÃtica, Veronica Magario.
Según los trascendidos también integrará el gabinete de Batakis MartÃn Pollera, actual subsecretario de PolÃticas para el Desarrollo con Equidad Regional del Ministerio del Interior. En su cuenta de Twitter, la foto de perfil muestra a Cristina y Néstor Kirchner. Pollera se define allà como "Economista. Maradoniano. Peronista". También pasó por el gobierno bonaerense, entre 2004 y 2015.
Otra de las mencionadas para sumarse al equipo de Batakis es Karina Angeletti, economista y docente de la Universidad de La Plata. Hasta hoy, era coordinadora ejecutiva del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional en el Ministerio del Interior donde trabajaba Batakis.
Angeletti también habÃa pasado por ARBA entre 2015 y 2017. Tiene una antigua historia en el gobierno de la provincia de Buenos Aires, donde fue analista, directora de estadÃsticas provinciales y jefa de asesores de la SubsecretarÃa de Coordinación Económica del gobierno bonaerense entre 2013 y 2014. Entre 2014 y 2015 manejó los créditos internacionales en la provincia de Buenos Aires.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Hablo con mucha gente. Todos están igual.