Ministerio de Economía
Batakis arma su equipo en Economía con ex funcionarios sciolistas
El ex director de Arba, Martín di Bella, sería su segundo. Otros hombres de la gestión sciolista se sumarían.

La sombra de Daniel Scioli se proyecta sobre el Ministerio de Economía. El equipo que está armado Silvina Batakis, empezando por ella misma, empieza a delinearse con nombres de la gestión bonaerense del ahora ministro de Producción.

Pasadas mas de 48 horas de su nombramiento, Batakis aún no dió a conocer oficialmente los nombres que formaran su gabinete, pero varios nombres trascendieron este martes. 

Ahora en el Gobierno afirman que Batakis conducirá una "recesión civilizada" para contener la inflación

El nombre que suena más fuerte como segundo de Batakis es el de Martín Di Bella, economista, ex director ejecutivo de ARBA y ex dirigente de Estudiantes de La Plata, que podría ocupar el cargo de Secretario de Hacienda, que dejó vacante el histórico Raul Rigo. 

Hasta ahora Di Bella venía trabajando como secretario administrativo del Senado de la provincia de Buenos Aires. Allí reemplazó en octubre de 2021 a Roberto Feletti, cuando este pasó a la Secretaría de Comercio Interior. 

Acompañaría a Di Bella en su desembarco en el Palacio de Hacienda, Juan Manuel Pignocco, ex senador provincial que asumiría como jefe de Gabinete de la ministra. Pignocco venía trabajando con Di Bella en el Senado bonaerense y es amigo personal de Batakis. 

Varios de ellos además de Scioli, tienen en común la cercanía al intendente de La Matanza, Fernando Espinoza y su socia política, Veronica Magario.

Di Bella cuando estaba a cargo de Arba, durante el gobierno de Daniel Scioli.

Según los trascendidos también integrará el gabinete de Batakis  Martín Pollera, actual subsecretario de Políticas para el Desarrollo con Equidad Regional del Ministerio del Interior.  En su cuenta de Twitter, la foto de perfil muestra a Cristina y Néstor Kirchner. Pollera se define allí como "Economista. Maradoniano. Peronista".  También pasó por el gobierno bonaerense, entre 2004 y 2015.

Otra de las mencionadas para sumarse al equipo de Batakis es Karina Angeletti, economista y docente de la Universidad de La Plata. Hasta hoy, era coordinadora ejecutiva del Fondo Fiduciario Federal de Infraestructura Regional en el Ministerio del Interior donde trabajaba Batakis. 

Angeletti también había pasado por ARBA entre 2015 y 2017. Tiene una antigua historia en el gobierno de la provincia de Buenos Aires, donde fue analista, directora de estadísticas provinciales y jefa de asesores de la Subsecretaría de Coordinación Económica del gobierno bonaerense entre 2013 y 2014. Entre 2014 y 2015 manejó los créditos internacionales en la provincia de Buenos Aires. 


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 6
    mariangel
    07/07/22
    04:47
    Ay que mal te veo SB
    Responder
  • 5
    mariangel
    06/07/22
    16:28
    Que puede salir mal?
    Responder
  • 4
    Ñancul
    06/07/22
    12:27
    desastre amigos ! ! ! ! no tiene equipo ni lo puede juntar ! ! los que junta son un desastre ! ! . . .me late que a esta piba lle van a hacer lo de celestino rodrigo, que la pusieron para que le explote todo a ella . y luego vendrá juanita a salvarnos. . . ahora se va entendiendo el CCL de 270/280
    Responder
  • 3
    justiciasocial
    06/07/22
    09:54
    el peor equipo de la historia en la prov de bs as ahora en Nacían! que decepción
    Responder
    • 4
      blacrock
      06/07/22
      16:56
      Coincido.
      Hablo con mucha gente. Todos están igual.
      Responder
  • 2
    l
    06/07/22
    09:48
    Cristina: "que tierna, piensa que la puse para que maneje la economia ella"
    Responder
  • 1
    06/07/22
    07:28
    Cuenta la leyenda que el 2015 manejado por estos pibes la PBA fué un lindo descalabro, ahora viene la revancha por las cuentas nacionales, ahora sí !!!
    Responder
    • 2
      tempus
      06/07/22
      10:16
      Vos lo dijiste, sólo es tu leyenda, por ende, una mentira.
      Responder
      • 3
        malebranche
        06/07/22
        16:59
        Tempus debe ser Santi Cafiero, si no no se explica.
        Responde a @tempus
        Responder
Noticias Relacionadas
El Banco Central quemó USD 200 millones y  los bancos disparan las tasas para retener depósitos

El Banco Central quemó USD 200 millones y los bancos disparan las tasas para retener depósitos

Por Luciana Glezer
Las reservas cerraron la semana en un piso histórico de USD 26.626 millones. Los dólares volvieron a subir. Preocupación por la liquidez de los bancos.
Economía teme que los USD 33.000 millones de plazos fijos se corran al dólar

Economía teme que los USD 33.000 millones de plazos fijos se corran al dólar

Por Luciana Glezer
La mayor parte de esos depósitos tienen un vencimiento a 30 días. En paralelo, una cifra equivalente se maneja en el "money market", que son apuestas de inversión con vencimientos a un día.
Cerro Negro despidió a casi 100 trabajadores y se profundiza la crisis de la construcción

Cerro Negro despidió a casi 100 trabajadores y se profundiza la crisis de la construcción

LPO (La Plata)
La emblemática fábrica de cerámicos de Olavarría entró en crisis por la caída de la construcción que el año pasado llegó al 30 por ciento.
Milei dijo que el acuerdo con el FMI se cierra a mediados de abril pero en el mercado hay dudas

Milei dijo que el acuerdo con el FMI se cierra a mediados de abril pero en el mercado hay dudas

Por Luciana Glezer
"Mitad de abril", dijo categórico sobre la firma del acuerdo con el Fondo.
La apuesta al dólar futuro creció un 600% y en el mercado hablan de una masiva intervención de Caputo

La apuesta al dólar futuro creció un 600% y en el mercado hablan de una masiva intervención de Caputo

Por Luciana Glezer
El BCRA perdió USD 1.008 millones en cuatro ruedas. La tasa de devaluación implícita saltó 6%. Las consultoras alertan que el desarme del carry trade tiene una demanda potencial de USD 60.000 millones.
Las reservas cayeron otros USD 300 millones y están en el nivel mas bajo en seis meses

Las reservas cayeron otros USD 300 millones y están en el nivel mas bajo en seis meses

Por Luciana Glezer
El Banco Central vendió USD 77 millones y las reservas brutas cayeron a USD 26.783 millones.