
La paciencia del mercado con Milei y Caputo se terminó. Este viernes, el Banco Central concretó la segunda mayor venta de reservas de este mandato. Perdió USD 474 millones en una jornada en la que tuvo que enfrentar vencimientos de deuda del BID y el Banco Mundial.
Lo que pasó en el Mercado Único y Libre de Cambios (MULC) reviste un cuadro de suma gravedad. Los dólares fueron demandados por los tenedores de deuda comercial exigible, o sea importadores que liquidaron Bopreal, un papel que inventó Caputo para rollear la deuda con esos jugadores, que en el mercado estiman que ya supera los USD 20 mil millones.
"Hay Bopreales que se pueden cobrar en cualquier momento. Pasa que convenÃa jugarse a la tasa en pesos, dado la desaceleración de la inflación y la reducción del crawling peg al 1%, era un negocio redondo. Lo que cambió ahora es que la inflación quedó estancada o sube, las tasas practicamente quietas y nadie le cree al gobierno que va a poder sostener el tipo de cambio", explicó a LPO un importante operador del mercado.
En efecto, luego de los informes de los principales bancos de Wall Street -JP Morgan, Bank of America y Citibank-, anticipando una devaluación, el mercado empezó a descontar que el gobierno no podrá sostener la actual paridad. Se suma a eso que el acuerdo con el FMI se sigue demorando, pese a las constantes filtraciones de Caputo sobre un cierre inminente, que llegaron al ridÃculo de difundir hace dos semanas un comunicado blue, entre los periodistas acreditados en el Palacio de Hacienda. No es un secreto que el organismo le pide a Milei que avance hacia un sistema de flotación de la moneda, paso que implica una devaluación.
"El desarme de posiciones de carry trade fue tan intenso que el Banco Nación y el ICBC estuvieron todo el dÃa pagando operaciones", confirmó a LPO otro operador del mercado.
Lo impresionante fue el crecimiento exponencial de los volúmenes operados. El segmento del dólar oficial venÃa de operar un promedio de USD 350 millones en las últimas semanas, saltó a USD 1135 millones este viernes, el volumen de operaciones más alto desde mayo de 2023.
Se operaron USD 1.135 millones en el MLC en lo que representa el volumen mas alto desde que asumió la nueva administración pic.twitter.com/GlJfjGU1m4— Javier Giordano, CFA (@javier_giordano) March 14, 2025
En paralelo, las transacciones en el mercado abierto electrónico, donde operan mayoritariamente los bancos con MEP y CCL, escalaron hasta los USD 1206 millones.
Situación similar se observó en el mercado local de futuros. En el Rofex los contratos de dólar futuro con vencimiento en diciembre de 2025 se negociaron en un rango de $1.310, lo que implicarÃa un crecimiento de poco menos del 30% desde la cotización actual del tipo de cambio oficial, una tendencia que se interpreta como cobertura ante una devaluación.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
ajajajajajajaajajajajajajaajajajajajajaajajajajajaja!!!!!
¨probable¨....( sic)
¨depreciacion¨ ( sic) que no es lo mismo que devaluar...
que light todo lo escrito. un compendio de bondad...y de buenas intenciones. y hasta de Fe... y esperanza.
falta un pastor de madrugada.
claro.... no es que no le creen ...
ni que se retira de a 50 millones diarios de us....
eso pasa en narnia.
aca no.
tampoco tiene nada que ver que hayan obligado al nacion a pagar 2% en dolares de PF.
Noooo.... que va...!
si eso lo hacen porque quieren a los ahorristas en dolares, y que ganen mas !
en el fondo... son buena gente.
en fin.
este.... es uno de esos momento de quiebre.
definitivo ?
dificil.
pero... un paso mas hacia al fracaso enorme. de lo mismo que se ha intentado cada vez que se impuso un ajuste de este tipo.
Todos los caminos conducen a Roma:
superavit amañado...( por no decir falso) mayor deuda barrida BAJO ALFOMBRA ( ¨porque capitaliza¨ ) atraso cambiario.
cuenta corriente deficitaria. restriccion externa. falta de dolares...
y....
que venia despues ???
no consigo acordarme....
a pesar de los 400 libros de economia politica... no consigo acordarme...
pucha...
lo que hay que leer....!
Soy un simple matemático y me apasionan muchísimo los análisis econométricos. Números, gráficos, ecuaciones y fórmulas forman parte de mi vida diaria. Usted, en cambio, es un trol peronista y muy agresivo.
El aumento desmedido de la oferta monetaria en relación al tamaño de la economía provoca la pérdida de valor de la moneda local y hace subir los precios. El enemigo público número 1 es la inflación y su origen es unicausal: el exceso de emisión monetaria para financiar el agujero fiscal. Es un fenómeno monetario, ya que le gustan tanto los libros de economía.
En fin, soy un burro y necesito que me enseñes macroeconomía I. Robert Lucas Jr. y Robert Barro no existen al lado suyo y le pido mil disculpas por ser tan ignorante, señor biglebowsky. Usted es un maestro.
Te falta tomar mucha sopa para poder alcanzarme en el plano teórico.
La economía es una disciplina científica y no es para improvisados como vos, jajaja.
Hace dos años que vienen diciendo "game over, esto explota mañana, gobierno acabado" y no pasa nada.
El año que viene arranca Vaca Muerta y va a dejar 20,000 palos de ganancia anuales , el primer año ya se paga el prestamo del FMI.
Ven el vaso siempre medio vacio, en vez de verlo medio lleno. Pura paja mental entre ellos.
Al principio era gracioso leerlos y contestarles para hacerlos calentar, pero ya ni eso, ya aburren la verdad.
Las entidades bancarias compran dólares en spot y venden el contrato de futuro más corto a modo preventivo a raíz del inminente acuerdo con el FMI y de la probable depreciación de nuestra moneda.
Algunos economistas consideran que la redolarización de los bancos tiene que ver con la demanda de dólares que se aproxima y porque los bancos tienen límites con topes para la tenencia en cartera propia.
No están abriendo el paraguas porque se avecina la tormenta perfecta, simplemente, el mercado se cubre por las dudas. Son reacciones lógicas.
esto sera el capitulo mas divertido....
porque los leones... tendran la jaulita abierta....
ese chanta... que aca no escribe mas.... se canso de ¨recomendar y hacer pronosticos ridiculos en este diario.... junto el inefable willy laborda.... que epocas !
el willy tenia un alter Ego que supuestamente era el que te baria la posta: ¨Ël OSO¨
lo bien que hizo fidanza en rajarlos a los dos.
por un momento era ridiculizarlos.
El guru...un dia de junio dijo que el dolar se acomodaba en¨ 32 pesitos a fin de año....¨
Comenzó la cuenta regresiva. Esto no lo arregla con DEGS. Y menos con la plata que está volando de las cuentas de los bancos.
El vergudo que vive en NY en las brumas del paco... y la tiene más corta que el cosplayer, sigue por acá? JUAS
yo me inclino por la calle Estados unidos, a la altura de Lima. o santiago del estero. o San jose....donde de noche estan las chicas que son muy altas...
al fin y al cabo vive en estados unidos.
Es cierto.