Techint
Rocca avanza con suspensiones en Ternium por un derrumbe en la expectativa de producción
El esquema de suspensiones rotativas se extendería hasta mayo. En la planta de Savio se espera producir muy por debajo de las 160 mil toneladas previstas inicialmente para marzo.

Paolo Rocca puso en marcha un esquema de suspensiones en una de las plantas más importantes de Ternium. Lo hace semanas después de recortarle un premio al personal, en medio de la crisis del acero, agravada por los aranceles que impuso Trump a la Argentina, que están generando un derrumbe de la producción.

Según señalaron a LPO fuentes gremiales, este martes, la empresa del Grupo Techint adelantó a la UOM que iniciará un cronograma de suspensiones rotativas hasta mayo en su planta General Savio de Ramallo, lo que implicará descuentos salariales de un 25%.

El argumento que dio la siderúrgica a los representantes sindicales fue la caída en los niveles de producción esperados. Para marzo, la expectativa giraba en torno a las 160 mil toneladas de acero, pero esa previsión fue quedando muy lejos con el correr de los días.

Con esto, la intención sería evitar un proceso de despidos como el que la empresa viene amenazando desde finales del año pasado, cuando se disparó la tensión entre Rocca y el gobierno de Javier Milei por la desregulación de la chatarra y la flexibilización a la importación de acero chino.

Rocca le recorta un premio al personal de Ternium y se profundiza la crisis del acero

En el gremio metalúrgico señalaron que el mayor problema tiene que ver con el ingreso de planchones de China a muy bajo costo, lo que -aseguran- hace que sea más caro producir el planchón en Siderar.

Techint adelantó a la UOM que iniciará un cronograma de suspensiones rotativas hasta mayo en su planta General Savio de Ramallo, lo que implicará descuentos salariales de un 25%.

LPO contó que, en febrero, Ternium recortó el Premio por Resultado Positivo (PRP) que percibía cada año el personal de Ternium.

Por la fuerte recesión generada a partir del desplome de la construcción, en 2024 Ternium despachó 513 mil toneladas menos de acero (un desplome del 23% comparado con 2023).

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 6
    miguelitocorredor
    19/03/25
    17:24
    Paolo es una lacra.

    Generar trabajo no te habilita a hacer cualquier cosa.

    Ni siquiera sostener a un candidato que en definitiva te está cagando.

    Paolo sabe bien de esta cuestión de mandar valijas con plata. Me consta.
    Responder
  • 5
    mario eugenio vidal
    19/03/25
    12:15
    "En el gremio metalúrgico señalaron que el mayor problema tiene que ver con el ingreso de planchones de China a muy bajo costo, lo que -aseguran- hace que sea más caro producir el planchón en Siderar"

    Qué lástima pero el libre mercado es así: hay que producir bienes de mejor calidad a menor precio o fenecer. Por lo menos tanto el dueño de la empresa como el 54% de la población de Ramallo que votó a Javier Milei están de acuerdo, por lo que nadie va a salir a protestar. Son las reglas del juego.
    Responder
  • 4
    bautista
    19/03/25
    10:17
    paolo, seguirás apoyando al gobierno?
    Responder
  • 3
    votocantado
    19/03/25
    09:42
    El pais SE DESMORONA, mientras la TARAMABANA que gobierna, la fabricante de tortas con una licenciatura terminada en 10 años con promedio 4, arma un troll center para competirle al de Caputo.

    Tengan cuidado trolls chupa pijas del foro de LPO, van a tener competencia.
    Responder
  • 2
    soberano
    19/03/25
    02:14
    Hasta que un día le tomen todas las empresas y los cuelguen de las pelotas, que es lo que parece que se están buscando con los candidatos que imponen desde el círculo rojo de la industria, el campo y los medios.
    Miren que como último cartucho Milei era explosivo ehhh? Yo no jugaría con lo que puede venir después de esto.
    Responder
  • 1
    tempus
    18/03/25
    23:06
    ¿Paolo, vos también creíste en la Revolución Productiva...?
    Responder
Noticias Relacionadas
Caputo analiza reperfilar la deuda con los bonistas para patear un pago de USD 4.500 millones

Caputo analiza reperfilar la deuda con los bonistas para patear un pago de USD 4.500 millones

Por Luciana Glezer
El 9 de julio vencen USD 4.500 millones, pagar esa deuda complica la meta de reservas que impuso el FMI. Subiría la tasa para favorecer el canje.

Milei quitó cerca de 2 millones de subsidios a la tarifa de luz y profundizará el recorte tras el acuerdo con el FMI

LPO
Así lo reveló el Observatorio de Tarifas y Subsidios de UBA-Conicet. En nueve meses, más de 2.1 millones de hogares dejaron de ser considerados de bajos ingresos.
El abandono de Tandanor enfrenta a Petri con López Murphy

El abandono de Tandanor enfrenta a Petri con López Murphy

Por Luciana Glezer
El diputado nacional impulsó un pedido de informes al ministro respecto a la crítica situación del astillero estatal.
Caputo se lleva USD 23 millones del Banco Central, pese a que prometieron no darle más letras

Caputo se lleva USD 23 millones del Banco Central, pese a que prometieron no darle más letras

Por Luciana Glezer
Si bien el monto es pequeño, lo paradójico es que se trata de los papelitos que Milei prometió eliminar con los dólares del FMI.
El JP Morgan advierte que el nuevo carry sólo se sostiene hasta agosto

El JP Morgan advierte que el nuevo carry sólo se sostiene hasta agosto

Por Luciana Glezer
Según este banco de inversión, el negocio del carry trade esta garantizado hasta agosto período en el que descarta un dólar que perfore el techo de la banda.
Advierten que pese a la devaluación, sigue el atraso cambiario

Advierten que pese a la devaluación, sigue el atraso cambiario

Por Luciana Glezer
Los analistas creen que es probable que en los próximos meses la competitividad cambiaria empeore.