Dólares
Redrado cuestiona el boom de los préstamos en dólares: "Basta recordar la Convertibilidad"
La Fundación Capital de Redadro trazó un paralelismo con la explosión de prestámos en dólares que detonó en la crisis del 2001.

El régimen de regularización de activos produjo un incremento exponencial de los depósitos en moneda extranjera. Esto no solo tuvo un impacto relativo en el nivel de reservas brutas sino que potenció de manera notable el financiamiento en dólares al sector privado. 

Las empresas lograron una ventana única para obtener financiamiento a tasas bajas o, al menos, mucho más bajas que las que podría por el momento lograr el propio Gobierno. A tal punto que el volumen de colocaciones ya supera el récord de los últimos 10 años, anotado en 2017 bajo la gestión económica de Mauricio Macri y su entonces ministro de Finanzas, Luis Caputo. El volumen total de Obligaciones Negociables colocadas (ON)  se disparó un 30% y alcanzó los USD 7.500 millones antes de terminar el año.

Las alertas sonaron cuando la semana pasada el Banco Central modificó los requisitos de capital mínimo para las financiaciones en moneda extranjera. Al reducir las exigencias de capital para las financiaciones en moneda extranjera, las entidades financieras podrían tener mayor margen de maniobra para otorgar créditos en moneda dura. 

"Se facilita la concesión de créditos en dólares. El objetivo es precisamente incentivar estos préstamos, movilizando los USD 20 mil millones que ingresaron por el blanqueo", observó Sebastian Menescaldi, economista en jefe de EcoGo. 

Fuerte optimismo en la misión que negocia con el FMI: "Podemos cerrar un acuerdo hasta el 2046" 

Desde la Fundación Capital salieron al cruce al destacar que regulación indica que solo se le puede entregar un préstamo bancario en dólares a aquellos que los generen, como el caso de los exportadores. 

Basta con recordar los préstamos hipotecarios en moneda extranjera durante la Convertibilidad, su posterior pesificación y consecuencias que implicaron. En este punto, vale señalar que si bien las Obligaciones Negociables no poseen este limitante macroprudencial, tampoco tienen efecto sobre el sistema bancario, ya que se trata de contratos entre privados.

"Debe tenerse extremo cuidado en mantener las normas macroprudenciales. Hay que evitar ‘el pan para hoy y hambre para mañana' de una flexibilización en el otorgamiento de préstamos en dólares, muy tentadora para acelerar y maximizar el crédito, con su impacto en la suba de reservas netas", sostiene un informe de esa fundación. 

El presdiente del banco Central, Santiago Bausili.

El think thank que conduce Martin Redrado trazó un agudo paralelismo con el 2001: "Basta con recordar los préstamos hipotecarios en moneda extranjera durante la Convertibilidad, su posterior pesificación y consecuencias que implicaron. En este punto, vale señalar que si bien las Obligaciones Negociables no poseen este limitante macroprudencial, tampoco tienen efecto sobre el sistema bancario, ya que se trata de contratos entre privados".

Un experimentado operador del sistema financiero agregó a LPO: "En la víspera del corralito, en diciembre 2001, no había brecha cambiaria. El sistema financiero colapsó porque la liquidez era insuficiente para sostener el precio del dólar a un peso. Fundamental fue el rol que jugó la presión de los créditos en moneda dura".  

Las empresas se endeudan a un dólar que hoy vale menos de $1100 pesos. El problema es cuando se tengan que devolver: A cuantó se irá?

Los hombres de la bolsa hacen sus cuentas. "Las empresas se endeudan a un dólar que hoy vale menos de $1100 pesos. El problema es cuando se tengan que devolver: A cuantó se irá?", deslizó con picardía otro operador del mercado. 

El razonamiento es clave y refleja una de las piedras contra las que tropieza la economía argentina. "El financiamiento en dólares que demanda la economía local, dispara los costos ante un posible salto devaluatorio producto de factores tanto exógenos como endógenos. Cualquier devaluación se traslada a una cuenta imposible de pagar por la promiscua relación entre peso y dólar", agregó a LPO un ex funcionario del Palacio de Hacienda . 


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 5
    mario eugenio vidal
    11/12/24
    15:47
    "el volumen de colocaciones ya supera el récord de los últimos 10 años, anotado en 2017 bajo la gestión económica de Mauricio Macri y su entonces ministro de Finanzas, Luis Caputo"

    Siempre me pareció increíble la curiosidad de que los ministros de economía de Macri y Milei se llaman exactamente igual siendo que Milei representó un corte con la casta política y pregona que una Argentina distinta es imposible con los mismos de siempre que son los que llevaron a nuestro país al fracaso y la decadencia crónica.
    Responder
  • 4
    l
    10/12/24
    16:21
    Si sacas un prestamo en DOLARES, sos un pelotudo a cuerda
    Responder
  • 3
    Juan Manuel
    10/12/24
    15:43
    esteticamente desesperados por parecerse a menem, economicamente desesperados por parecerse menos a de la rua
    Responder
  • 2
    totito
    10/12/24
    15:30
    Es una distorsión del mercado desdoblar le mercado cambiario, ahora le llaman competencia de moneda, pero al fin y al cabo termina siendo una distorsión del mercado !!!!! Argentina hace tiempo que dejó de tener el peso como moneda cuasi única, tarde o temprano esto termina en dolarización total de la economía !!!!!
    Responder
    • 3
      l
      10/12/24
      16:21
      "convertibilidad manaos"
      Responder
  • 1
    kristianconk
    10/12/24
    14:59
    desde hace muchisimas semamas lo vengo adelantando:


    LOS 20K PALOS VERDES DEL BLANKEO ESTA APANCANDO LA MEGABICI PONZI TOTO/MILEI


    para q tengan una idea, empecemos x los prestamos en USD (a los q se refiere esta nota)


    1-LOS PRESTAMOS BANCARIOS EN VERDES A EXPORTADORES PERFORARON 5K PALOS VERDES DESDE EL INICIO DEL BLANKEO

    2-LA EMISION D ON D EMPRESAS PERFORO 8K PALOS VERDES EN EL MISMO LAPSO


    q hacen las exportadoras endeudadas con bancis y empresas q emitirieron ON:


    -SUBIRSE A LA BICI:


    1-VENDEN LOS VERDES EN EL OFICIAL (x regulaciones los verdes provenientes d prestamos deben likidarse en el oficial)

    2-VUELCAN LOS $ A INSTRUMENTOS EN $: LECAPS-BONCAPS-BONCER Y PF, entre los mas releveantes

    (para q tengan una idea: EL VOLUMEN D INVERSIONES EN $ D BICICLETEROS PERFORA EL EKIVALENTE A 50K PALOS VERDES)


    3- YA SABEN COMO SE SALE D LA BICI, no?: TODO: CAPITAL + RENTA (esta llegando a 40% anual en verdes) AL VERDE


    en realidad hay un cepo q pueda amortiguar el estallido d la bici?:


    EN EL CASO D EXPORTADORAS (apalancados x prestamos bancarios) Y ON D EMPRESAS. COMO LIKIDARON VERDES EN EL OFICIAL, TIENEN EL DERECHO A ACCEDER SIN RESTRICCIONES AL OFICIAL PARA RECOMPRARLOS (capital + renta bici)

    HAY Q CALCULAR UNA DEMANDA D ALREDEDOR 20K PALOS VERDES EN EL OFICIAL SOLO PARA ESTE SECTOR:

    -EXPORTADORES Q TOMARON PRESTAMOS BANCARIOS EN VERDES (del blankeo)


    -EMPRESAS Q EMITIERON ON (tambien verdes del blankeo)


    ahora bien:


    SOLO HICE MENCION A EXPORTADORES Y EMPRESAS Q EMITIERON ON: ALREDEDOR 15 K PALOS VERDES EN TOTAL


    peeero:

    RESTAN EL EKIVALENTE A ALREDEDOR 35K PALOS VERDES D BICICLETEROS Q SE SUBIERON A LA BICI X LOS FINANCIEROS


    no me canso d repetirlo:


    -TODAS LAS BICIS TERMINAN EN ESTALLIDO CAMBIARIO: SON PONZIS

    KIEN SE SUBIO CON 1 DOLAR KIERE LLEVARSE MUCHISIMO MAS D 1 DOLAR Y ARGENTINA TIENE PROHIBIDO IMPRIMIRLOS....


    -cual es la sideral diferencia entre el estallido d la megabici TOTO/STURZE/MACRI con la actual TOTO/MILEI 2024?



    EN LA BICI MACRISTA LAS RESERVAS PERFORARON 60K PALOS VERDES RESULTANTE DEL MEGAENDEUDAMIENTO CON WS: 75K PALOS VERDES


    ESOS 75K PALOS VERDES ERAN PROPIEDAD DEL TESORO, ergo: LIBRE DISPONIBILIDAD PARA KEMARLOS EN MEDIO D LA CORRIDA (ni asi alcanzo, tras haber llevado el pais a la kiebra, Macri tuvo q caer en el FMI: 45K PALOS VERDES)


    en el medio:


    EL VERDE SE CUADRUPLICO: D 16$ ABRIL 2019 A 64 $ AGOSTO 20`19


    es decir:

    LA KEMA D DECEMAS D MILES D PALOS VERDES PERTENECIENTES AL TESORO (financiando la fuga x detonacion d la bici) SOLO SIRVIO PARA RALENTIZAR EL LAPSO D CUADRUPLICACION DEL VERDE: 16 A 64 $. EN 4 MESES


    cual es la situacion hoy:


    -EL TESORO NO TIENE NI UN PUTO VERDE D LIBRE DISPONIBILIDAD PARA KEMAR. y pese a q t dicen q hay cepo, q amortiguaria la detonancion:


    -YA T EXPLIKE Q PARA LOS EXPORTADORES Q SE ENDEUDARON EN VERDES X PRESTAMOS BANCARIOS Y LAS EMPRESAS Q EMITIERON ON EN VERDES (todas apalancadas x verdes del blankeo) TIENEN ACCESO IRRESTRICTO AL OFICIAL, YA Q CUANDO LIKIDARON ESOS VERDES, LO HICIERON EN EL OFICIAL (x regulaciones)


    q tenen en la balanza?:


    ALREDEDOR D 20K PALOS VERDE D DEMANDA EN EL OFICIAL X EXPORTADORES-EMPRESAS EMISORAS ON (capital + renta bici) VS 0 DOLAR D LIBRE DISPONIBILIDAD DEL TESORO PARA INTERVENIR EN EL MERCADO OFICIAL


    nadie t los esta contando:


    LA DETONACION D LA BICI CON EL ESTALLIDO DEL MERCADO CAMBIARIO SERA ESTRATOSFERICO E INSTANTANEO, YA Q A DIFERENCIA D LA DETONACION BICI 2019 DONDE LA KEMA D DECENAS D MILES D PALOS VERDES PROPIEDAD DEL TESORO PERMITIO Q LA DETONACION FUESE X ETAPAS PROLONGADAS EN EL TIEMPO, LA FALTA D VERDES PROPIEDAD DEL TESORO EN 2024 PROVOCARA Q EL ESTALLIDO DEL MERCADO D CAMBIO SEA INSTANTANEO.....

    Responder
Noticias Relacionadas
Cumbre urgente de Caputo con las cerealeras para definir el decreto de la baja de retenciones

Cumbre urgente de Caputo con las cerealeras para definir el decreto de la baja de retenciones

LPO
Idígoras, de Ciara, se reunirá este viernes con el ministro porque hizo el anuncio sin firmar el decreto. Estará la ex massista que diseñó la medida.
Caputo bajó las retenciones por 6 meses para que el campo le suelte los dólares

Caputo bajó las retenciones por 6 meses para que el campo le suelte los dólares

LPO
Apenas dos días después de cruzar a los gobernadores que le pidieron la medida y asustado por la bronca del campo, el gobierno dio marcha atrás.
El mercado cree que el acuerdo con el FMI es inminente: flotación del dólar entre bandas y USD 20 mil millones en tramos

El mercado cree que el acuerdo con el FMI es inminente: flotación del dólar entre bandas y USD 20 mil millones en tramos

Por Luciana Glezer
Las versiones indican que se trata desembolsos paulatinos condicionados por la política cambiaria. El primer paso es un esquema de flotación administrada entre $1.000 y $1.300. El rol del Congreso.
Sigue la emisión: la base monetaria se duplicó en el primer año de Milei

Sigue la emisión: la base monetaria se duplicó en el primer año de Milei

Por Luciana Glezer
El déficit fiscal no es la única causa de emisión de dinero. La expansión de la base monetaria responde a las necesidades de la fiesta financiera.
El dólar blend se comió todo el superávit comercial del primer año de Milei

El dólar blend se comió todo el superávit comercial del primer año de Milei

Por Luciana Glezer
En el balance contable el resultado fue positivo en casi USD 19.000 millones pero USD 18.000 salieron vía contado con liquidación.
Pesqueras sospechan que buques extranjeros operan ilegalmente y acusan al Gobierno por falta de control

Pesqueras sospechan que buques extranjeros operan ilegalmente y acusan al Gobierno por falta de control

LPO
Denuncian una suba exponencial de estos barcos cerca de la Zona Económina Exclusiva. Acusan que buques chinos navegan sin control por aguas argentinas. Bronca con Sturzenegger.