
Luego de recibir a parte de la cúpula de la CGT y representantes de los movimientos sociales, Sergio Massa anticipó que también convocará a los empresarios para definir esquema de precios y salarios para los próximos 90 dÃas. Circularon versiones sobre un congelamiento de precios y salarios previa recomposición vÃa suma fija.
"Desde el sábado todos en una mesa de trabajo. Empresarios, sindicalistas y movimientos sociales en base al ordenamiento económico", comunicaron desde el Palacio de Hacienda luego del encuentro.
En los hechos esto se tradujo en intensas reuniones que mantuvo el secretario de Comercio, Matias Tombolini. durante todo el fin de semana. El funcionario está a cargo del fallido programa de Precios Justos, un remedo del también fallido Precios Cuidados.
Tombolini furioso por el fracaso de Precios Justos: "No están cumpliendo los acuerdos"
"Se habló con las empresas de manera individual. Se trabaja en retrotraer precios previos a la corrida cambiaria, y a partir de ahà establecer un nuevo sendero, como lo fue el techo del 4% de aumento en el último acuerdo", afirmó a LPO una fuente de la SecretarÃa de Comercio que adelantó "vamos a tener novedades para comercios de cercanÃa", que fueron los que más vulneraron las pautas de Precios Justos.
Desde la oposición descartan la efectividad de la medida "los precios son resultado de la oferta y la demanda, no se pueden acordar en una mesa", explicó a LPO Martin Tetaz economista y diputado nacional de Juntos. "Si acordas los precios tenes tres posibilidades: si esta por encima del precio de equilibrio la consecuencia es mucha oferta y poca demanda; por debajo del equilibrio tenes escasez por falta de oferta, y la tercera posibilidad es que de carambola aciertes el precio de equilibrio entre oferta y demanda".
Tetaz agregó que los precios se reflejan en una moneda y "cuando esa moneda se devalúa los precios tienden a subir. Pero el problema no son los precios sino el valor de tu moneda. Es por eso que acordar un precio ficticio no te resuelve el problema de fondo que es la debilidad de la moneda".
Cristina evitó cuestionar a Massa y prefirió responsabilizar al FMI: "El acuerdo es inflacionario"
Desde la otra punta del análisis macroeconómico, Hernan Letcher también relacionó el fracaso de Precios Justos con la disparada del dólar, pero bajo un prisma opuesto. "Cuando los controles de precio se aplicaron en condiciones normales, como fue noviembre y diciembre del 2022, funcionaron. Ahora si vos pretendes que funcione en un contexto de volatilidad cambiaria, es imposible".
Según Lechter, que suele ser citado por Cristina Kirchner, el FMI es en parte responsable del fracaso de esa polÃtica. "El Fondo te impone condicionantes sobre las anclas y no podes hacer nada: no podes usar la tasa, no podes usar el tipo de cambio, no podes usar las tarifas. Entonces se pretende cargar al control de precios todo lo que lo demás no hace", explicó el economista que reconoció que Precios Justos funciona de manera parcial.
"Precios Justos es efectivo en grandes superficies, supermercados, pero a comercios de cercanÃa no llega y tapar esto tiene una intencionalidad", afirmó.
Lo cierto es que las remarcaciones de la última semana por la suba del blue empeoraron aún más los pronósticos de inflación para abril. Ahora las consultoras privadas estiman que el número podrÃa incluso superar el 8%.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Que manera de leer pelotudeces.
En fin, el unico motivo por el que este gobierno los implementa, es por que usa esos productos que no estan en ningun lado para hacer las mediciones de inflacion, o sea, la inflacion siempre va a dar lo que ellos quieran, si autorizaron que los precios controlados aumenten 4%, la inflacion va a dar eso, mas alla de que no tiene absolutamente nada que ver con los aumentos que la gente paga en el supermercado cuando compra productos que de hecho existen.
parece que se dio cuenta cuando fue al supermercado y no encontro los productos