Economía
Por pedido del FMI, Quirno se queda en Economía
El secretario de Finanzas había sido designado por Toto Caputo en Cancillería. Desde el Palacio de Hacienda afirman que va a cumplir la doble función de manera provisoria.

 En los últimos tres días los funcionarios del quinto piso del ministerio de Economía rotaron por varias posiciones. Primero se anunció oficialmente la desginación de Juan Pazo a la cancillería. Luego paso a la agencia de recacudación ARCA trás la reuncia de Florencia Misrahi. La silla de cancillería iba a ser ocupada por Pablo Quirno, que ahora por pedido del FMI, se queda en la secretaría de Finanzas del Palacio de Hacienda. 

"Quirno está para el pluriempleo", bromeraron a LPO desde el ministerio de Economía y adelantaron que va a cumplir con la doble función de manera provisoria "hasta que demos con la persona adecuada para mandar a cancillería". 

El trasfondo de la continuidad de Quirno como secretario de Finanzas es el pedido expreso del Fondo Monetario Internacional. En el organismo lo ven como "lo mas serio" que tiene el equipo económico junto a Vladimir Werning, vicepresiente del Banco Central. "Quirno y Werning son los funcionarios mejor considerados en el FMI" afirmó a LPO una fuente desde Washington. 

Lo concreto es que Pablo Quirno y Vladimir Werning encabezan las reuniones informales con el FMI desde el arranque del gobierno. "Estuvieron la semana pasada presentando los números y tuvieron buena recepción. Es rídiculo que lo corran cuando el diálogo avanza, un mamarracho", remarcó la fuente consultada. 

La coreografía de los nombramientos arrancó el viernes pasado cuando Toto Caputo anunció los cambios en el ministerio. Juan Pazo, secretario de Coordinación de Producción, pasaría a la Cancillería en el cargo de secretario de Relaciones Económicas Internacionales. El anuncio de Toto fue festejado por el propio canciller. "Finalmente, @CancilleriaARG y el @MinEconomia_Ar trabajaremos juntos para posicionar a la Argentina en el escenario global y abrir nuevas oportunidades para el desarrollo del país. ¡Bienvenido, Juan Pazo!", posteó Gerado Werthein en la red social X

Pazo fue reemplazado entonces por Pablo Lavigne, hasta ese momento secretario de Comercio e Industria. En el puesto de Lavigne, a su vez, asumió el segundo de la cartera Esteban Marzorati. "Esteban Marzorati será el nuevo Secretario de Industria y Comercio en lugar de Pablo Lavigne. ¡Felicitaciones Esteban!", afirmó Caputo, que también había anunciado el ascenso de Lavigne.

Pero el sábado, todo cambió. "El Presidente de la Nación tomó la decisión de echar a la titular de ARCA y a dos funcionarios por la modificación al régimen de streamers e influencers. Juan Pazo asumirá como nuevo titular de ARCA y Pablo Quirno asumirá el rol de Secretario de Relaciones Económicas Internacionales de la Cancillería Argentina. Fin", escribió Manuel Adorni, vocero de Milei. 

Con esto Luis Caputo consiguió doblarle el brazo a su sobrino Santiago en la pulseada por la jefatura de la ARCA (ex AFIP). Ambos pretendían colocar al sucesor de Florencia Misrahi, , pero el ministro de Economía se impuso al lograr que el Presidente designe a Juan Pazo, que fue secretario de Relaciones Económicas Internacionales de Cancillería hasta el viernes. En este caso la bronca del asesor estrella de Milei es doble. No sólo perdió la disputa con Toto sino que, además, ya se cruzó con Pazo por un negocio millonario en el mercado de las aseguradoras.




Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    mario eugenio vidal
    10/12/24
    11:53
    "La silla de cancillería iba a ser ocupada por Pablo Quirno, que ahora por pedido del FMI, se queda en la secretaría de Finanzas del Palacio de Hacienda"

    Qué bueno saber que los mejores funcionarios para cada cargo son designados por el FMI, un organismo que el pueblo votó para que se encargue precisamente de esa tarea.

    "'Quirno está para el pluriempleo', bromeraron a LPO desde el ministerio de Economía y adelantaron que va a cumplir con la doble función de manera provisoria 'hasta que demos con la persona adecuada para mandar a cancillería'"

    Tal vez un funcionario adecuado para mandar a Cancillería sería Pablo Quirno. Deberían tenerlo en cuenta porque por algo Milei pensó en él para ese puesto. Y bien sabemos que Milei solamente designa a los mejores para cada área basándose exclusivamente en sus calificaciones para la tarea requerida.
    Responder
Noticias Relacionadas
Caputo aspira a conseguir USD 5.000 millones en la último negociación del año con el FMI

Caputo aspira a conseguir USD 5.000 millones en la último negociación del año con el FMI

Por Luciana Glezer
Gracias a las vacaciones de los burocratas del organismo, Argentina consiguió unificar las últimas dos revisiones y se negociará hasta el 10 de noviembre.
Milei mandó a Quirno y Guberman a defender el ajuste y el peronismo reclamó la presencia de Caputo

Milei mandó a Quirno y Guberman a defender el ajuste y el peronismo reclamó la presencia de Caputo

LPO (Asunción)
José Luis Espert abrió las reuniones informativas en la Comisión de Presupuesto, con apoyo de los senadores Abdala y Atauche.
Cómo sigue el plan económico: la acumulación de reservas deja de ser prioridad y se mantiene el cepo

Cómo sigue el plan económico: la acumulación de reservas deja de ser prioridad y se mantiene el cepo

Por Luciana Glezer
El vice del Central, Vladimir Werning, explicó cómo sigue la macroeconomía de MIlei.
En Economía dicen que hay que acostumbrarse a la volatilidad pero descartan un escenario de crisis

En Economía dicen que hay que acostumbrarse a la volatilidad pero descartan un escenario de crisis

Por Luciana Glezer
Ante la preocupación por el nivel de reservas afirman que tienen hasta un Plan F y que los compromisos de enero están garantizados.
Milei hizo un berrinche por las advertencias del FMI y amenazó con faltar a la cumbre del G7

Milei hizo un berrinche por las advertencias del FMI y amenazó con faltar a la cumbre del G7

Por Luciana Glezer
La vocera del FMI, Julie Kozack, marcó las inconsistencias del programa económico y pidió considerar a los pobres. Milei amenazó con bajarse de la cumbre del G7 y canceló un viaje del equipo económico al Fondo.
Caputo manotea reservas y emite 240 mil millones de pesos para pagar deuda

Caputo manotea reservas y emite 240 mil millones de pesos para pagar deuda

Por Luciana Glezer
El Central emitió 246.000 millones, lo que equivale al 89% del superávit fiscal anunciado por cadena nacional este lunes.