
El escándalo con la cripto Libra disparó las menciones de Javier Milei en las redes sociales que llegaron a más de 3,5 millones de publicaciones en las últimas 72 horas.
Según un estudio de la consultora Ad Hoc, el jueves 14 de febrero, las menciones al Presidente rondaban las 268.000 menciones. Sin embargo, se dispararon a 1.943.600 el viernes tras publicar un tuit en el que promovÃa la criptomoneda Libra, una operación financiera que terminó con pérdidas millonarias para quienes siguieron sus recomendaciones.
El sábado 16, las menciones cayeron pero se mantuvieron en un número altÃsimo: alrededor de 1.365.500. El pico de repercusión internacional fue el sábado, mientras que en Argentina la conversación se incrementó durante el domingo 16 de febrero.
La conversación digital triplicó incluso el escándalo de Alberto Fernández en agosto pasado cuando transcendieron fotos de la ex primera dama, Fabiola Yañez, con golpes en el rostro y en el marco de una denuncia por violencia de género.
Milei publicó un posteo de Epstein y volvió a hacer subir la cripto Libra
Por entonces la conversación sobre el ex presidente habÃa llegado a 745.000 menciones en 72 horas según datos propios de la consultora Ad Hoc. En tanto, la conservación sobre el escándalo con Libra alcanzó los 2,5 millones de menciones en el mismo lapso de tiempo.
Pero además, el escándalo llevó al Presidente al récor de negatividad en su imagen digital. El informe de la consultora señala que 6 de cada 10 menciones en el último fin de semana fueron negativas.
La estafa de Libra que promocionó Milei fue de USD 286 millones y afectó a 75 mil personas
La publicación del tuit difundiendo la criptomoneda lo llevó incluso a superar la negatividad de otros escándalos como el discurso de Davos donde acusó a los homosexuales de pedófilos. Por entonces, las menciones negativas llegaban al 50%, mientras que las positivas eran del 37%.
Durante el fin de semana, el gobierno perdió el control de la agenda digital. La mayorÃa de los tuits se basaban en conceptos como criptomoneda, Juicio PolÃtico, millones de Dólares, #MileiEstafador, Ponzi, entre otros.
Estos conceptos evidencian una conversación en la que el gobierno no logró imponer su encuadre. Durante el fin de semana, la idea de que el Presidente fue parte de una estafa y los debates sobre el juicio polÃtico centralizaron la conversación. Las respuestas de los creadores de LIBRA fueron rápidamente viralizadas por los usuarios.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Mientras tanto, en nuestro país, los superávits gemelos continúan, la inflación mensual sigue cayendo, el mercado de las acciones sigue subiendo, etc. En fin, mucho ruido y pocas nueces, no hay que ser tan emocional. El mercado es el que manda y no tiene sentimientos.