Frente de Todos
Aracre pidió una reforma laboral y lo cruzó el kirchnerismo: "Salí a la calle, pelate el culo"
El flamante jefe de gabinete de asesores del Presidente defendió la necesidad de una flexibilización laboral.

 Antonio Aracre saltó a la política en diciembre pasado tras dejar el cargo que ocupó durante 36 años como CEO de Syngenta . Fue nombrado por Alberto Fernandez como su jefe de gabinete de asesores en reemplazo a Julián Leunda luego de su salida del gobierno por el escándalo de Lago Escondido.

Syngenta se mete en la exportación de soja y ratifica su alianza con Alberto 

Ahora el flamante funcionario desató la polémica al afirmar que es necesario trabajar en una reforma laboral e impositiva para aumentar la inclusión en el mercado de trabajo y para acercar posturas con la oposición.

Aracre llamó a "flexibilizar y modernizar los procesos para que seis millones de argentinos con trabajo informal o precarizado puedan incorporase más fácil al mundo laboral" dijo explícitamente en declaraciones concedidas a otro medio periodístico en donde también agrego que esto "puede llegar a ser interesante para Juntos por el Cambio para que accedan a sentarse en una mesa de diálogo, a pesar de las disputas que existen en otros temas"

Flexibilizar y modernizar los procesos para que seis millones de argentinos con trabajo informal o precarizado puedan incorporase más fácil al mundo laboral (...) puede llegar a ser interesante para Juntos por el Cambio para que accedan a sentarse en una mesa de diálogo, a pesar de las disputas que existen en otros temas

El planteo de Aracre fogoneó una vez más la interna nunca saldada del oficialismo. De hecho fueron los referentes de ese mismo espacio político quienes le saltaron a la yugular al jefe de asesores de Alberto.

La diputada nacional Natalia Zaracho, que responde a Juan Grabois denunció públicamente en su cuenta de Twitter: "¿Por qué el CEO de Syngenta es el nuevo jefe de asesores del gobierno? Empresario de una transnacional del agronegocio, primer produc. de agrotóxicos del mundo, que esta lejísimo de interesarle nuestro pueblo y país! Basta de claudicar en nuestras agendas!"

En el mismo sentido se pronunció Hector Recalde: "Repudio las declaraciones del empresario Aracre nuevo integrante del gabinete nacional que pretende una flexibilización laboral. Además es inconstitucional por violar la progresividad de los derechos y el principio de Justicia Social".

También Pablo Moyano le salió al cruce a Aracre: "Salí a la calle, hermano, pelate el culo". El secretario general de la CGT y adjunto de Camioneros dio a conocer un comunicado donde agregó "Siga soñando Aracre con llevar adelante una reforma laboral. Nuevamente vamos a rechazar cualquier intento de reforma laboral".

Ante el revuelo, Aracre salió a despegar al Presidente y se defendió en su cuenta de Twitter "Frente a algunas consultas periodísticas respecto a pensar nuevos mecanismos de inclusión al mercado del trabajo lo he dicho a título personal y el presidente no piensa ni cree necesaria una reforma laboral" y agregó que su "intención fue proponer un debate pensando en que los muchos millones de argentinos que hoy tienen un trabajo informal y precario puedan acceder a uno que les garantice una obra social, jubilación y paritarias SIN que se modifiquen los derechos adquiridos del resto" amplió el asesor de Alberto. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 7
    mariangel
    11/01/23
    13:11
    el pastor Aracre predicando entre los tiburones que se lo estan degustando de a mordiscones . . .
    Responder
  • 6
    l
    09/01/23
    16:00
    Que se hacen los picantes los pelotudos, si llevan 5 meses militando el mega ajuste de Massa? por $5 pesos van a salir a militar la reforma.
    Responder
  • 5
    euskadi
    08/01/23
    11:46
    A este zapato el peronismo se lo va a comer en dos pancitos.
    Responder
  • 4
    miguelitocorredor
    08/01/23
    11:46
    Haceme reír Aracre, jajajajajajajajaja!!

    Los empresarios almaceneros argentinos son siempre lo mismo. Pasa el tiempo pero piensan igual.
    Responder
  • 3
    lilizamperetti@yahoo.com
    08/01/23
    08:41
    Se pueden garantizar esos derechos si los mal paridos dueños de empresas ponen a la gente en blanco y paguen lo que corresponda. Debería haber una moratoria para eso y más control del ministerio de trabajo en las empresas
    Responder
    • 4
      l
      09/01/23
      16:01
      Todos los años hay moratorias.
      Responder
  • 2
    rambin
    07/01/23
    23:46
    si no hay reforma no se crea un empleo mas en argentina. seran todos monotributistas.
    Responder
  • 1
    gustavo martínez
    07/01/23
    23:10
    Aracre no te preocupes, son puro humo, no te van a hacer nada, vos avanza tranquilo..acordate del " si la tocan a cristina" y mira como esta procesada..la reforma laboral planteala y defendela tranquilo que la van a respetar, son puro humo..y a penas alguno se haga el loquito denuncialo y del miedo que le tienen a la justicia..se comen la que les toque
    Responder
    • 2
      l
      09/01/23
      16:02
      Que le pregunte a Massa que tan jodidos son los forritos estos...
      Responder
Noticias Relacionadas
Caputo incentiva el regreso del carry trade para frenar el drenaje de reservas

Caputo incentiva el regreso del carry trade para frenar el drenaje de reservas

Por Luciana Glezer
Con la decisión de reducir al 1% el ritmo de devaluación mensual del dólar oficial sin bajar las tasas, Caputo le dió un subidón a la fiesta financiera.
La industria no levanta: el consumo de energía se desplomó en enero

La industria no levanta: el consumo de energía se desplomó en enero

Por Luciana Glezer
El consumo de energía en la industria se desplomó un 18% en enero. "La luz al final del túnel es un tren que viene de frente", reconoció a LPO un industrial.
Milei bajó el crawl al 1% pese al repunte de la inflación: "Son las machoeconomics"

Milei bajó el crawl al 1% pese al repunte de la inflación: "Son las machoeconomics"

Por Luciana Glezer
Milei había dicho que bajaría el crawl del 2% al 1% si la inflación daba por debajo del 2,5%, pero marcó 2,7%. El ex vice del Central, Jorge Carreras, advierte por las inconsistencias cambiarias: "Pueden rifar el éxito fiscal".

La jueza Preska ordenó que el Gobierno informe qué hizo Caputo con el oro del Central

Por Luciana Glezer
En la causa YPF, la jueza de Nueva York pidió información sobre los lingotes que el ministro envío a Londres en octubre, como reveló LPO en exclusiva.
La inflación subió al 2,7% y desató pases de factura en el gobierno

La inflación subió al 2,7% y desató pases de factura en el gobierno

LPO
El IPC de diciembre marcó una suba de 0.3% en medio de las presiones del FMI para levantar el cepo y los cruces entre Caputo y Bausili por el uso de Bopreales para el pago de dividendos.
La industria automotriz cruzó a Espert por pedir que se importen todos los autos

La industria automotriz cruzó a Espert por pedir que se importen todos los autos

LPO
El libertario afirmó que la fabricación de autos en Argentina "es un robo a mano armada".