
Luis Caputo niega la posibilidad la eventual corrida cambiaria con el argumento de que "no hay pesos suficientes para atentar contra el dólar". Pero en la intimidad el equipo económico sigue con atención el comportamiento de los plazos fijos, que acumulan una montaña de pesos equivalente a unos USD 33.000 millones.
"No es cierto que haya una escasez de pesos que eliminen el riesgo de una eventual corrida cambiaria. El agregado monetario privado que incluye la circulación y depósitos es de pesos 97 billones", explicó a LPO el ex presidente del Banco Central Alejandro Vanoli.
Coincide con Vanoli la consultora Quantum que dirige Daniel Marx. "Los depósitos a plazo fijo en pesos del sector privado ascienden a USD 33.429 millones calculados al dólar MEP , equivalentes al 5,8% del PBI".
Además, precisa el informe de Quantum, 16% de esos depósitos son pre cancelables y entre los no pre cancelables el 89%% tienen plazo remanente igual o menor a 30 dÃas. Esto es una amenaza importante porque la suba de los dólares financieros echó por tierra los rendimiento de los plazos fijos.
Las bandas que pide el FMI implican una devaluación que puede llegar al 50%
En el Palacio de Hacienda saben que si se verifica una fuga de plazos fijos al dólar MEP, la alternativa que tienen es subir fuerte la tasa, lo que barrerÃa con una de las banderas del modelo de Milei -el regreso del crédito- y agravarÃa la delicada situación que atraviesan distintos sectores, como la construcción.
En paralelo corren los activos de los fondos de money market que ascienden a USD 29.747 millones equivalentes o 5,1% del PBI. "De esos activos, 67% son colocaciones a plazo, 29% disponibilidades y 4% otras inversiones, incluidas colocaciones en tÃtulos públicos de corto plazo", precisó Quantum.
Los money market son fondos diseñados para inversiones a muy corto plazo. Al liquidar de un dÃa para otro, son atractivos para aquellas personas que busquen un manejo eficiente de sus pesos o para quienes necesiten disponer del dinero en el corto plazo y buscan generar rendimientos mientras tanto.
Al comenzar esta semana hubo una salida de fondos netos de aproximadamente 400.000 millones de pesos de estos fondos, equivalente a unos USD 330 millones, según pudo chequear LPO con tres fuentes del mercado.
Se impone entonces una pregunta: ¿Si el dólar está barato, por qué hay tantos millones en plazo fijo?. La pregunta hizo reir a mas de un trader financiero. "Te quedas en pesos porque confÃas en la tablita de Caputo: dólar casi quieto, inflación a la baja y tasas positivas. Una macro que se normaliza. El problema no lo provocan los que quieren preservar los ahorros, Los que la ven venir son los que dolarizan sus activos y ven que no hay fondos. Cuando se aviva el ciudadano a pie, ya es tarde", respondió a LPO un operador financiero.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Estas y otras delicias se irán viendo como caídas de plataformas de home banking para comprar verdes etc.
Estas aclaraciones le vienen bien a nuestro matemático estrella (en pesos) don arminio que no la vió y viene apostando al Ponzi del carry del Toto con placetes fijos y jaja está sufriendo un empome en cuotas...hubieses ido comprando verdes subsidiados...nuestras sentidas condolencias maestro...
Aclarado el punto te desasno que también me ocupo de varias actividades entre otras justamente inversiones y como sabrás no voy a esperar a que un genio matemático (en pesos) como vos me diga que guardar verdes en una lata sufren depreciación.
Respecto a que en tu congourbano no saben invertir pero sí hacer colas, te recomiendo mirar la tuya que acaba de iniciar un acelerado proceso de empome gracias a tu amigo el Toto...
Sin más, gracias por saludar a mi primita Blackie y por tu permanente humor que nada en ignorancia, te mandamos palmaditas en esa ardiente colita del congourbano...
Con la libre competencia de monedas que Milei prometió claramente en campaña (nunca habló de dolarizar), se impuso el peso y se volvió la moneda fuerte. ¿Quién querría irse al dólar ahora que el peso lo manejan el mejor ministro de economía de la historia y Messi de las finanzas, un banco central totalmente independiente del poder político y Javier Milei, un firme candidato al nobel de economía al que fue nominado por el propio presidente de la nación?
ahi ya empezo la huida...
¨SALI DE AHI MARAVILLA ! ¨
si tuviera un puñadito de dolares en una cuenta...
me compro un pasaje a kinshasa....
antes que ....
ya saben , no ?
NSTRUMENTOS EN $ EN PODER D BICICLETEROS PERFORA LEJOS EL DOBLE D ESOS 60.000 PALITOS VERDES;
1-TITULOS PUBLICOS EN $ (lecap-lecer-boncap-boncer-lefi, entre otros) ESTAN EN EL EKIVALENTE A 100.000 PALOS VERDES
2-PLAZOS FIJOS EN $: EL EKIVALENTE A 35.000 PALOS VERDES
ah:
EL EVENTUAL DESEMBOLSO D FONDOS FRESCOS FMI SERA UNA GOTA EN EL DESIERTO, D CORTISIMO HILO
-SI SE CONFIRMARA LOS EVENTUALES 8.000 PALOS FRESCOS FMI, ES UN HILO CORTISIMO, EN SOLO 5 RUEDAS EL CENTRAL VENDIO 1.100 PALOS VERDES, saca la cuentita hasta cuando se agotan....., Y LAS RESERVAS SE DESPLOMARON CASI 1.500 PALOS VERDES EN ESE LAPSO.....
ademas:
EL MAYOR PELIGRO SON LOS TITULOS PUBLICOS EN $: EKIVALENTE A 100.000 PALITOS VERDES
y tener presente q:
YA LO SUFRIO MACRI CON SU MEGABICI TOTO/STURZE 2026/17
-DEFOLTEO ESOS TITULOS PUBLICOS EN $ EN PODER D BICICLETEROS (letes $) XQ ESA MAREA D $ SE ESTABAN VOLCANDO AL VERDE, AL REALIZAR LA BICI:
no olvidarlo:
YA TENEMOS EN LA HISTORIA EL DEFAULT MACRISTA CON TITULOS EN $
-Deja de pagar la deuda emitida por su gobierno e incumple compromisos en pesos. El riesgo que la corrida cambiaria se convierta en una bancaria.
El default de Macri
https://www.pagina12.com.ar/215629-el-default-de-macri
(como complemento: Macri tambien defolteo sus letes en USD)