
Alberto Fernández renovó el mandato de Miguel Angel Pesce al frente del Banco Central, tras algunos meses de dudas sobre su continuidad.
El presidente confirmó a toda la conducción del Banco Central por cuatro años más, es decir hasta septiembre de 2028. Con Pesce, prorrogan su mandato el vicepresidente Sergio Woyecheszen y los directores Alberto Biagosch, y Martin Golonbeck.
La firma del decreto circuló durante el domingo sin estar aún oficializada, lo que generó ciertas suspicacias. "Es que al comienzo de la gestión de Sergio Massa habÃa que tantear cuán factible resultaba alienar la posición del Banco al rumbo del ministerio; por eso al principio hubo algunas tensiones y es lógico que Pesce pusiera en duda su continuidad. Ahora con la prorroga del mandato, la cuestión quedo resuelta", contaron a LPO desde el entorno de Massa.
Para Pesce arranca una buena semana. Desde el BCRA informaron por su canal institucional que la meta de reservas comprometidas con el FMI está "prácticamente" cumplida.
"Sólo faltaron USD 296 millones para alcanzarla. Al respecto, vale destacar que esta pequeña diferencia se explica en su totalidad por la demora en los desembolsos de organismos multilaterales, fundamentalmente BID y Banco Mundial. Se esperaban más de 1.000 millones e ingresaron sólo 127 millones. En conclusión, por parte del BCRA se registró un cumplimiento adecuado de la meta" afirmaron desde la máxima autoridad monetaria.
No obstante resulta llamativo que, aprobada la segunda revisión con el Fondo, ahora circule la versión sobre un pedido de waiver del gobierno nacional ante el FMI por este negativo financiero de menos de 300 millones de dólares.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
- 119/09/2217:30Agarraste el Central con 30.000 millones, y lo tenes 100 palos en rojo, y gracias a otro desembolso del FMI, anda a lavarte el culo