Nueva Normativa
Pesce obligó a los bancos a compartir información de sus clientes con las billeteras virtuales
El presidente del Banco Central habilitó enrolar las cuentas entre las diversas entidades financieras. Los bancos rechazaron la medida y Ualá la defendió.

 El Banco Central de la República Argentina dio un fuerte impulso a las billeteras digitales medianteLa nueva normativa obliga a los bancos a entregar parte de los datos de sus clientes a las plataformas digitales para que puedan conectarse y operar con sus aplicaciones. 

"Nuestro desafío es la inclusión financiera"

Con la resolución (ver documento adjunto), los clientes quedan habilitados a enrolar cuentas entre distintas entidades financieras, las cuales estarán obligadas a poner a disposición la operatoria.

También los administradores de esquemas de pago vía transferencias electrónicas, tendrán que adaptar, de ser necesario, sus procesos.

En el mismo sentido, se equiparan las cuentas de pago y a la vista para la operatoria del DEBIN, algo que previo a la actualización normativa solo estaba habilitado para las cuentas a la vista.

Es una locura. Nos están obligando a entregar nuestros clientes a modo y a mercado pago.

"Es una locura. Nos están obligando a entregar nuestros clientes a Modo y Mercado pago", afirmaron a LPO desde un reconocido banco comercial. Según esta fuente, los bancos ahora están obligados a "entregar la toda la información de cada cliente".

La medida se enmarca en el desarrollo del "open banking". Esta practica se basa en la premisa de que el usuario es el único propietario de los datos financieros, y no las entidades de las cuales es cliente. 

El ministro de Desarrollo Productivo, Matís Kulfas con el CEO de Ualá, Pierpaolo Barbieri-

El que se plantó muy a favor de la resolución del Central fue el CEO de la billetera virtual Ualá, Pierpaolo Barbieri. "Siempre apoyamos la práctica que se encuadra en el Open Banking. Esto es que cada usuario pueda permitir acceso a su app favorita a otras cuentas y pagar o cobrar de donde elija. La información es de los usuarios, no de las empresas. Sin monopolios. El capitalismo es competencia. Así ganamos todos", afirmó en su cuenta de Twitter.

Siempre apoyamos la práctica que se encuadra en el Open Banking. Esto es que cada usuario pueda permitir acceso a su app favorita a otras cuentas y pagar o cobrar de donde elija. La información es de los usuarios, no de las empresas. Sin monopolios. El capitalismo es competencia. Así ganamos todos.

Sobre la sensible cuestión de la información bancaria, Diego Basturorre director del BCRA, intentó poner paños fríos "Si bien la normativa está en línea con la perspectiva del Open Banking que se viene desarrollando en otros países de la región y el mundo, actualmente no se considera disponibilizar otros datos de sus clientes, sino sólo aquellos que impliquen posibilidad de iniciar operaciones de pagos o transferencias desde una aplicación externa por orden del cliente, canalizada a través de los administradores de esquemas de transferencias inmediatas", afirmó.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.