Economías regionales
Las economías regionales advierten que están en situación de quiebra por la importación de alimentos
Peras chinas, naranjas de Egipto, cerdo brasilero, tomates chilenos, motivaron la queja de los productores en la jornada de CRA.

Peras chinas, naranjas de Egipto, cerdo brasilero, tomates chilenos fueron los protagonistas de los intercambios entre los productores del Litoral, la zona cuyana, el norte y sur del País. La preocupación común entre campos tan distintos es el impacto de la apertura importadora. 

En efecto, la importación de alimentos se duplico en el primer trimestre del 2025. Alimentos que la Argentina produce. Las importaciones totalizaron USD 781 millones, lo que significó un 102% más que en igual periodo de 2024, según calculó el Instituto para el Desarrollo Agroindustrial Argentino (IDAA). 

Un caso emblemático es el del tomate que golpea en la cadena de valor desarrollada en la región de Cuyo. "Hay productores que regalan la cosecha de tomates porque los que enlatan los compran afuera un 20% más barato", contó a LPO un productor presente en una actividad organizada por Confederaciones Rurales Argentinas. 

Otro producto destacable, donde se establece una competencia directa con la producción nacional es en la carne porcina. Las compras de producto congelado a Brasil se ubican en un promedio mensual de 4.521 toneladas en el primer trimestre del corriente año contra 955 el año pasado, lo cual marca un aumento de 374% de un año a otro.

Hay productores de tomates que regalan la cosecha de tomates porque los que enlatan los compran afuera un 20% más barato.

Lo de la pera es insólito. Argentina es el segundo productor mundial. Comprende la producción primaria, el empaque y la conservación en frío para su consumo en fresco y la industrialización de la fruta de menor calidad (descarte de productores primarios y empaques) utilizada para la elaboración, principalmente de jugo y, en menor medida, de sidra, fruta deshidratada y en conserva.

El viernes pasado se conoció que un cargamento de 2.597 cajas de peras frescas de la compañía Botou Dongfang Fruit , con un peso de 17,5 toneladas y un valor de 183.000 yuanes (25.420 dólares), salieron recientemente hacia la Argentina, en lo que representa la primera exportación de estas frutas de China. "Nos arruina", sintetizó a LPO un productor patagónico. 

El secretario de Agricultura, Sergio Iraeta.


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    betomattas
    Hace 26 días
    09:57
    Y el abuelo Iraeta en la secretaria de agricultura de la naciòn, dando de baja todos los crèditos internacionales que tenía el sector. LA CASTA ERAN LAS ECONOMIAS REGIONALES!
    Responder
  • 1
    nh3
    Hace 29 días
    23:59
    todos estos pelotudos votaron a Milei..
    bueno aca lo tienen imbéciles
    Responder
Noticias Relacionadas
Cruces entre el campo y el gobierno por las retenciones en el encuentro de CRA

Cruces entre el campo y el gobierno por las retenciones en el encuentro de CRA

Por Luciana Glezer
El secretario de Agricultura, Sergio Iraeta, confirmó que las retenciones no se tocan. El gobernador Llaryora y el presidente de CRA reclamaron su eliminación.