Comercio
Cumbre G20 Río
Pedro Sánchez cree que el acuerdo entre la UE y el Mercosur se puede firmar a fin de año
El presidente español confía en que Scholz termine por convencer a Macron que le dijo a Milei que no quiere firmar.

 En la delegación que acompañó a Pedro Sánchez a la Cumbre del G20 en Brasil domina el optimismo respecto a la posibilidad de que la Unión Europea firme el acuerdo de libre comercio con el Mercosur. Un entendimiento que tiene el aval de Sánchez, así como de Lula Da Silva.

Según sostienen cerca del presidente de gobierno español, Olaf Scholz, canciller alemán se pondrá de acuerdo con Emmanuel Macron para que este acepte el acuerdo a pesar de la oposición que genera el mismo entre los agricultores franceses.

Macron le dijo a Milei que no firmará el acuerdo Mercosur-Unión Europea

Confían además en que desde el sector financiero haya una fuerte presión sobre el presidente francés, especialmente los bancos europeos que se van a favorecer del intercambio comercial. 

A Scholz le interesa el acuerdo para hacer frente al discurso proteccionista que cultiva Donald Trump, que en dos meses volverá a la Casa Blanca.

Emmanuel Macron.

El límite del optimismo es la situación interna que atraviesan tanto Scholz como Macron. El alemán debió suspender un viaje previsto para esta semana a México porque su coalición de gobierno languidece y tuvo que adelantar las elecciones generales para febrero con muchas chances de retorno de los conservadores del partido de Angela Merkel.

Por su parte, Macron viene de perder las legislativas y apenas pudo designar un primer ministro en acuerdo con la derecha, que además pesa en el mundo rural galo. 

Las diferencias en la UE complican el acuerdo con el Mercosur y Peña espera que defina Lula

Detalle no menor: el fin de semana en Buenos Aires, tal como explicó esta redacción, Macron le dijo a Javier Milei que no quiere firmar el acuerdo.

Sánchez impulsa el acuerdo desde que compartió la titularidad de la UE en paralelo al mandato de Lula en el Mercosur. En su comitiva señalan que el presidente paraguayo Santiago Peña tenía reparos desde el bloque del Mercosur pero que los mismos fueron superados con Lula en la invitación que este le realizó para que partícipe del G20.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Cancillería pide a Maduro que libere a los asilados en la embajada argentina para acercarse a Rubio

Cancillería pide a Maduro que libere a los asilados en la embajada argentina para acercarse a Rubio

LPO
Paraguay se sumó a otros países para que Venezuela dé el salvoconducto a los seis opositores asilados. Rubio será clave en la votación de la OEA. La situación de las Villalba.
Santi advierte al Mercosur: "Hay un mercado asiático más allá de China"

Santi advierte al Mercosur: "Hay un mercado asiático más allá de China"

LPO
El presidente llegó a Montevideo con la idea de frenar el acuerdo con China que promueven Brasil y Uruguay. Taiwán donó USD 150 millones hasta 2028 para asegurarse el apoyo de Paraguay.
Santi se alinea con Lula antes de viajar a Montevideo: "Nada fuera del Mercosur"

Santi se alinea con Lula antes de viajar a Montevideo: "Nada fuera del Mercosur"

LPO
Peña se mostró en contra de la postura de Milei y Lacalle Pou de firmar acuerdos con otros países al margen del bloque. Paraguay va a acompañar el tratado con la UE que negoció Lula.
Los países de la hidrovía le piden a Milei que frene la privatización y oficialice el monto del peaje

Los países de la hidrovía le piden a Milei que frene la privatización y oficialice el monto del peaje

LPO (Asunción)
El canciller Werthein aún no nombró a los nuevos técnicos argentinos de la Comisión de la Hidrovía. Los navieros temen que el peaje en Confluencia llegue a los 4,56 dólares.

Lula explora una alianza con Peña y Orsi para aislar a Milei

Por Augusto Taglioni
El líder brasileño también quiere acercarse a otros presidentes de centroderecha y tomar distancia del eje bolivariano para enfrentar a la ultraderecha.
Orsi busca una alianza con Peña en el Mercosur, pero defiende el acuerdo con China

Orsi busca una alianza con Peña en el Mercosur, pero defiende el acuerdo con China

LPO
El presidente electo de Uruguay elogió la "energía" de Peña y propuso una "línea fuerte de trabajo" con Paraguay en el bloque. En campaña, Orsi se mostró a favor del TLC con China que impulsa Lacalle.