Campo
Paralizó su producción la empresa que hace los yogures Sancor y se profudiza la crisis láctea
Arrastraba incumplimientos salariales desde hace un año. La medida afecta a 250 trabajadores.

En medio de una crisis láctea que durante la gestión de Javier Milei tiene como símbolo la debacle de Sancor y el cierre de más de 1.000 tambos, ahora otra empresa fuerte del sector empieza a dar señales concretas de derrumbe.

Alimentos Refrigerados S.A. (ARSA), empresa controlada por el grupo venezolano Maralac y que produce los yogures y postres Sancor, anunció en las últimas horas la parálisis total en su producción, al menos durante los próximos 30 días.

La medida impacta directo en los casi 250 trabajadores que se reparten en sus dos plantas y que, desde hace más de un año, vienen denunciando incumplimientos salariales por parte de la empresa.

En la planta de Arenaza, en la provincia de Buenos Aires, los 170 operarios denunciaron "vaciamiento". "No hay insumos, los servicios eléctricos están cortados y la planta está completamente detenida", dijo Luciano Asad, delegado del gremio Atilra.

En su comunicación a los empleados, la empresa dijo enfrentar múltiples factores adversos derivados de "un contexto de creciente complejidad operativa y financiera".

 En el gremio también denunciaron que la empresa retenía aportes en los recibos de sueldo que no derivaba a la obra social. "La deuda supera los 2.500 millones", dicen en Atilra  

Además, la compañía adujo que la medida se tomó por "los cortes prolongados de suministro eléctrico en las plantas, los embargos judiciales recientes en Córdoba provenientes de reclamos salariales individuales y la situación crítica de Vicentin".

En 2024 el gremio había amenazado con paralizar las operaciones cuando la empresa quiso avanzar con suspensiones para compensar la reducción en sus ventas. Desde entonces, Atilra denunció que la compañía incumple el convenio colectivo, pagando entre el 20 y 30% de lo que corresponde según paritaria.

En el gremio también denunciaron que la empresa retenía aportes en los recibos de sueldo que no derivaba a la obra social. "A pesar de eso, Atilra decidió sostener las prestaciones médicas, ya que hay muchos compañeros con enfermedades crónicas, oncológicas o neuronales. La deuda con la obra social supera los 2.500 millones", dijo Asad.

Paralizó su producción la empresa que hace los yogures Sancor y se profudiza la crisis láctea

Esta situación se complementa con un panorama crítico de bajo consumo e insumos en aumento que ya arrasó con 1.068 tambos que cerraron en 2024.

Eso, en medio del derrumbe que registra una de las naves insignia del sector, Sancor, que atraviesa un proceso de concurso con pasivos multimillonarios y una actividad comercial e industrial que transita por sus niveles históricos más bajos, lo que ya produjo retiros voluntarios y despidos.

Se agrava la crisis del campo: piden el concurso Los Grobo, Agrofina y SanCor

El 29 de mayo vence el plazo para que los acreedores presenten la documentación de verificación de créditos dentro del concurso preventivo, factor clave para establer el peso de la deuda para la cooperativa láctea, que se estima en cerca de 400 millones de dólares.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    mario eugenio vidal
    Hace 27 días
    14:31
    "Esta situación se complementa con un panorama crítico de bajo consumo e insumos en aumento que ya arrasó con 1.068 tambos que cerraron en 2024. Eso, en medio del derrumbe que registra una de las naves insignia del sector, Sancor, que atraviesa un proceso de concurso con pasivos multimillonarios y una actividad comercial e industrial que transita por sus niveles históricos más bajos, lo que ya produjo retiros voluntarios y despidos"

    Por suerte esto se da en un contexto de fuerte crecimiento de la economía argentina, con lo que seguramente esos empresarios y trabajadores pronto encontrarán un nuevo desafío para sus vidas en una economía libre y pujante como la que conduce el Dr. Javier Milei.
    Responder
Noticias Relacionadas
La inflación cae al 1,5%, el registro más bajo desde mayo de 2020

La inflación cae al 1,5%, el registro más bajo desde mayo de 2020

Por Luciana Glezer
Los economistas explican que el éxito reside en el dólar barato, paritarias pisadas y caída del consumo.
El secretario del Tesoro de Trump llamó a Caputo enojado porque metió a tres bancos chinos en el repo

El secretario del Tesoro de Trump llamó a Caputo enojado porque metió a tres bancos chinos en el repo

Por Luciana Glezer
Bank of China, Standard Bank y el ICB pusieron el doble que la JP Morgan, el Citi y el Santander.
Un informe advierte sobre el deterioro del poder adquisitivo y el retroceso social de la clase media

Un informe advierte sobre el deterioro del poder adquisitivo y el retroceso social de la clase media

LPO
Un estudio elaborado por la UBA dice que la mejora salarial es engañosa si se la mide respecto a la inflación, porque se dispararon los gastos fijos.
Asfixiada por los embargos de ARCA, el correo OCA entró en concurso de acreedores y peligran 5.000 empleos

Asfixiada por los embargos de ARCA, el correo OCA entró en concurso de acreedores y peligran 5.000 empleos

LPO
Es el mayor operador postal privado del país y le debe 100 mil millones a Arca. La multinacional Kimberly Clark cerró su planta de Pilar.
Caputo tomó otros USD 2.000 millones de deuda, pero la tasa no bajó pese a la condena a Cristina

Caputo tomó otros USD 2.000 millones de deuda, pero la tasa no bajó pese a la condena a Cristina

Por Luciana Glezer
Fue un préstamo con siete bancos a una tasa del 8.25% anual. En el repo anterior la tasa fue del 8.8% pero a un plazo dos veces mayor.
El equipo económico espera que baje el riesgo país por la detención de Cristina

El equipo económico espera que baje el riesgo país por la detención de Cristina

LPO
"El riesgo país no baja de los 700 puntos por la sombra del kirchnerismo", habría dicho el viceministro, José Luis Daza.