Coronavirus
Para Pfizer en otoño se termina la pandemia
El CEO de la compañía volvió a estimar cuándo el coronavirus pasará a ser una enfermedad endémica sin riesgo de muerte, similar a la gripe.

 El CEO de Pfizer, Albert Bourla, volvió a predecir el fin de la pandemia de coronavirus. Según expresó al diario francés Le Figaró, espera que en la próxima primavera (otoño en el hemisferio sur), la enfermedad haya pasado a ser endémica con escaso riesgo para la vida de las personas.

Sus pronósticos, que ya fueron desdichos por la realidad en dos ocasiones, esta vez se apoyan en la menor agresividad de la variante Omicron del virus, a sus expectativas de que en unos pocos meses el laboratorio saque una vacuna específica para esta variante y a que las primeras pruebas de la droga Paxlovid, como consignó Bloomberg, también de la farmacéutica que dirige muestran que este antiviral logra reducir la necesidad de hospitalizaciones y el riesgo de que se vuelva mortal.

De acuerdo a Bourla, "estamos bien posicionados para llegar a este punto en primavera (boreal) gracias a todas las herramientas a nuestra disposición: pruebas, vacunas muy efectivas y los primeros tratamientos que se pueden administrar en casa".

La expectativa del directivo no es la erradicación de la enfermedad, ya que en su opinión persistirá "varias años", sino que la enfermedad pase a ser endémica, con anticuerpos en la amplia mayoría de la población y similar a la gripe en su impacto sobre la salud general.


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    totito
    18/01/22
    22:50
    La remisión de esta enfermedad ya lo había anunciado hace un mes atrás, dije que así como en el año 1918 remitió la gripe española en dos años, lo mismo ocurriría con esta pandemia y soy de equivocarme muy poco !!!
    Responder
  • 2
    Juan Manuel
    18/01/22
    11:20
    "listo muchachos la nuestra ya la conseguimos vuelvan todo a la normalidad asi podemos vender mas viagra"
    Responder
  • 1
    Jose Colella
    18/01/22
    11:10
    Bueh
    Responder
Noticias Relacionadas
Las provincias vuelven a buscar deuda en dólares para enfrentar el ajuste de Milei

Las provincias vuelven a buscar deuda en dólares para enfrentar el ajuste de Milei

Por Luciana Glezer
Sin transferencias de Nación y con el freno de la obra pública, las jurisdicciones recurren a la deuda externa como ocurrió durante el macrismo.
Los gobernadores quieren detonar el "Pacto del AMBA" con el apoyo de Milei

Los gobernadores quieren detonar el "Pacto del AMBA" con el apoyo de Milei

Por Cristian Lora (La Plata)
Vuelven a la carga contra transferencias discrecionales y subsidios al Transporte. Kicillof reclamará por una nueva ley de coparticipación.
El Plan Dominó de Caputo para conseguir USD 36 mil millones y desarmar las leliqs

El Plan Dominó de Caputo para conseguir USD 36 mil millones y desarmar las leliqs

Por Luciana Glezer
El ministro apuesta a una serie de préstamos secuenciados y busca que el FMI quiebre la resistencia de Wall Street. Como anticipó LPO ofrece los activos de YPF y la Anses.
¿Por qué ahora baja el dólar blue?

¿Por qué ahora baja el dólar blue?

Por Luciana Glezer
Las razones de la caída. Los analistas advierten que la tendencia podría revertirse con las primeras medidas de gobierno.
Mondino: "vayan comprando generadores porque no hay electricidad para todos"

Mondino: "vayan comprando generadores porque no hay electricidad para todos"

Por Luciana Glezer
La canciller designada por Milei brindó definiciones concretas sobre la hoja de ruta del programa económico libertario.
Los mil millones de dólares que explican por qué Wall Street odia a Caputo

Los mil millones de dólares que explican por qué Wall Street odia a Caputo

Por Luciana Glezer
Toto fue a buscar USD 20.000 millones pero no fue bien recibido porque los fondos que apostaron a su gestión durante el macrismo perdieron fortunas.