
El Banco Central perdió USD 1008 millones de dólares en las últimas cuatro ruedas cambiarias. La tasa de devaluación implÃcita saltó 6% en la última semana. El volumen operado en el mercado de futuros alcanzó el récord de USD 2.600 millones este miércoles (último dato disponible), un salto del 650% respecto al lunes que negoció USD 400 millones.
"El volumen operado en contratos futuros prueba la fuerte intervención del gobierno, que logró bajar 3% la cotización sobre el final de la rueda", señaló a LPO una fuente del merado.
Lo mismo ocurrió en el segmento de los dólares financieros que llegaron a operar arriba de los $1310 y en consonancia con la oscilación del dólar futuro, terminaron bajaron hasta niveles de $1290.
El contrato de dólar futuro con vencimiento en marzo cerró en $1120. Sin embargo, con el tipo de cambio oficial a $1068 y un esquema de devaluaciones controladas del 1% mensual, en dos semanas esta cotización tendrÃa que ubicarse en $1074. El dólar a final de diciembre rozó los $1.500, casi $400 más que lo estipulado en el Presupuesto de Caputo.
Las bandas que pide el FMI implican una devaluación que puede llegar al 50%
La operatoria en el mercado de futuros parece fácil de entender. Comprador y vendedor fijan un precio por un bien que sera entregado en un plazo determinado. Ese bien pueden ser divisas, sojas u otro derivado financiero. Sin embargo hay una trampa. "Los que apuestan en este segmento miran la tasa mas que el precio", reveló a LPO un habitué de este mercado. El dato es que la devaluación Ãmplicita saltó un 6%.
Durante la jornada de este jueves, todos los contratos a futuro operan a la baja. Con vencimiento en mayo, cotiza a $1164 lo que equivale a una reducción del 1,2% respecto a la jornada previa; en tanto a diciembre se vende a $1306, lo que implica una caÃda del 1% respecto al miércoles.
En la City descuentan una importante intervención del gobierno. "Están trabajando fuerte para revertir las expectativas", confirmó a LPO un operador de ese mercado.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Es lo que saben hacer los economistas en Argentina de Cavallo a la fecha. Nunca alguien que encare seriamente el modelo pais para el desarrollo. Todo timba financiera y negocios con el Estado con los mismos de siempre, de libertad de competencia : CERO.
Liberales ??, ya lo m dijo el propio Milei EL PRIMER LIBERTARIO EN LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD, por lo que no es lo que se conocia hasta ahora como libertad de competencia, es otra cosa, muy relacionada con su apellido MI ley.
Imposible que Luisto "Toca" Puto intervenga en el mercado de futuros o en cualquier otro mercado. Él es un convencido economista liberal libertario que dejó su vida de éxito desbocado en Wall street para desembarcar por primera vez en la gestión pública de la mano de otro liberal libertario como el Dr. Javier Milei. Y los liberales libertarios no negocian sus convicciones y por nada del mundo intervendrían desde el estado en un mercado porque eso los degenera y arruina. Se terminaron los años de intervención del estado en la economía y los mercados propios porque se terminó la Argentina del populismo.
INSTRUMENTOS EN $ EN PODER D BICICLETEROS PERFORA LEJOS EL DOBLE D ESOS 60.000 PALITOS VERDES;
1-TITULOS PUBLICOS EN $ (lecap-lecer-boncap-boncer-lefi, entre otros) ESTAN EN EL EKIVALENTE A 100.000 PALOS VERDES
2-PLAZOS FIJOS EN $: EL EKIVALENTE A 35.000 PALOS VERDES
ah:
EL EVENTUAL DESEMBOLSO D FONDOS FRESCOS FMI SERA UNA GOTA EN EL DESIERTO, D CORTISIMO HILO
-SI SE CONFIRMARA LOS EVENTUALES 8.000 PALOS FRESCOS FMI, ES UN HILO CORTISIMO, EN SOLO 5 RUEDAS EL CENTRAL VENDIO 1.100 PALOS VERDES, saca la cuentita hasta cuando se agotan....., Y LAS RESERVAS SE DESPLOMARON CASI 1.500 PALOS VERDES EN ESE LAPSO.....
EL MERCADO YA SABE QUE CON 12 mil palos NO HACEN NADA - EL DESARME DEL CARRY SON ARRIBA DE LOS 60 MIL PALOS.
FIN.
Es lo que saben hacer los economistas en Argentina de Cavallo a la fecha. Nunca alguien que encare seriamente el modelo pais para el desarrollo. Todo timba financiera y negocios con el Estado con los mismos de siempre, de libertad de competencia : CERO.
Liberales ??, ya lo m dijo el propio Milei EL PRIMER LIBERTARIO EN LA HISTORIA DE LA HUMANIDAD, por lo que no es lo que se conocia hasta ahora como libertad de competencia, es otra cosa, muy relacionada con su apellido MI ley.
Creo que con esto ALCANZA Y SOBRA
https://www.lapoliticaonline.com/politica/milei-analiza-adelantar-la-eleccion-a-julio-para-cumplir-con-la-devaluacion-del-fmi/