Criptogante
Milei publicó un posteo de Epstein y volvió a hacer subir la cripto Libra
El consultor buscaba mostrar que no cualquier trader podría operar el token sobre el que opera Libra. Pero muchos lo interpretaron como un instructivo.

Javier Milei volvió a influir en el precio de Libra. El Presidente retuiteó un posteo de Darío Epstein, un financista y consultor muy cercano al mandatario, que en otros países se leyó como un nuevo respaldo a la criptomoneda. En pocos minutos, su precio volvió a trepar.

A las 13.56 de este lunes, Milei reposteó un tuit de Epstein en el que el consultor buscaba demostrar que no cualquier trader podría operar este tipo de token toda vez que se necesita tener un billetera digital en Solana, como Phantom.

Sin embargo, varios debido a la especulación sobre la que se mueve esa cripto, muchos tomaron el mensaje de Epstein como un instructivo para poder adquirir Libra, que volvió a inflar su precio.

Lo cierto es que a las 14 LIBRA registró una suba del 120% en su cotización al pasar de USD0,30 a 0,74. Después retrajo ese alza de USD0,74 a USD0,44. Del piso de la caída que fue el 15 de febrero a la madrugada cuando se pactaba a USD0,13 hoy está 145% arriba.

Tras la suba en el valor de Libra, Epstein salió a aclarar que su "su único propósito era mostrar que no era fácil para una persona común comprar este instrumento". "No es Endorsement, tutorial o recomendación", escribió y agregó que la descripción es al sólo efecto de "ver lo difícil que es comprar para un inversor normal, que no pertenece al ecosistema".

Las ‘meme coins' son monedas virtuales con nombres divertidos inspirados en memes, personajes, animales y otros para atraer a los usuarios.

Tras la suba en el valor de Libra, Epstein salió a aclarar que su "su único propósito era mostrar que no era fácil para una persona común comprar este instrumento". "No es Endorsement, tutorial o recomendación", escribió.

Los expertos explican que suelen ser usadas para estafas porque son muy fáciles de crear, se promocionan en redes sociales, después se venden y tras eso, se desploma su valor.

Muchas operan a través de bots, como la billetera que ganó el viernes más USD5.000.000 tras realizar cuatro compras simultáneas de USD250.000 y venderlas minutos después. Se trataba de un insider, que sabía que se lanzaría ese token.

Desde 2013 surgieron varias "meme coins" que se popularizaron a pesar del alto riesgo de inversión. En el mundo cripto existe muy poca información y regulación sobre este tipo de monedas.

Por lo general, estas criptomonedas son promocionadas por famosos e influencers -ahora hasta por presidentes como Milei- quienes convencen a sus seguidores de comprar.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 4
    mario eugenio vidal
    18/02/25
    10:21
    "Javier Milei volvió a influir en el precio de Libra. El Presidente retuiteó un posteo de Darío Epstein, un financista y consultor muy cercano al mandatario, que en otros países se leyó como un nuevo respaldo a la criptomoneda. En pocos minutos, su precio volvió a trepar"

    O sea que mientras el kirchnerismo le hace campaña sucia al presidente acá, a nivel mundial la opinión de nuestro presidente sigue siendo profundamente respetada y valorada por los principales expertos en mercados financieros. Es claro que está a otro nivel.
    Responder
  • 3
    tempus
    17/02/25
    23:59
    El delirio de este muchacho no tiene cura.
    Responder
  • 2
    arminioleonardo
    17/02/25
    22:03
    Los pibes estaban aburridos y quisieron probar con ese token o memecoin y pasó lo que pasó. Bitcoin, Ethereum y las stablecoins dolarizadas USDT y USDC son muy demandadas en ese ecosistema y, además, tienen muy buenas referencias. El que te dice que existe una inversión libre de riesgo, te está mintiendo. Por otro lado, no está para nada probado que el presidente se haya enriquecido en este caso de rug pull. Voy a crear una cripto, la chacoins y el precio se va a ir a la concha de la lora, jajaja.
    Responder
  • 1
    arminioleonardo
    17/02/25
    19:08
    Mucho ruido y pocas nueces. El presidente está más que blindado y la mayoría de la gente no le va a retirar su apoyo tan fácilmente. Está blindado por la población.
    El plan económico del gobierno actual fortaleció el peso argentino, mantuvo el dólar cuasi fijo, apagó gran parte del incendio inflacionario, redujo el Riesgo País e impidió tener otra vez un Estado deficitario y multiplicar la pobreza cuando el dólar sube fuerte.
    Con el estallido del escándalo de la cripto, muchos inversores condicionarán su apoyo, pero saben que la inflación baja y el carry trade deben continuar. Otro camino no hay.
    Por otra parte, el presidente Donald Trump no le soltará la mano tan fácilmente como desean los pirómanos, que lo único que quieren es el caos y el colapso de una economía un poco más liberal para sacar una tajada y beneficiarse de un fogonazo. Milei, es loco, pero no boludo.
    Responder
Noticias Relacionadas
El New York Times confirmó que pedían coimas para reunir a Milei con empresarios

El New York Times confirmó que pedían coimas para reunir a Milei con empresarios

LPO
El diario más importante del mundo confirmó que Hayden Davis, el creador Libra, ofreció negocios con Milei por USD 90 millones, casi la cifra exacta que quedó en las billeteras de la estafa libra.
Expertos advierten que ya se empezó a mover la plata de las billeteras virtuales y sospechan de lavado

Expertos advierten que ya se empezó a mover la plata de las billeteras virtuales y sospechan de lavado

LPO
Es la primera vez que se realiza una operación sobre los más de 110 millones de dólares alojados en 4 billeteras.
Cae la imagen positiva de Milei tras el criptogate y sube la negativa

Cae la imagen positiva de Milei tras el criptogate y sube la negativa

LPO
El nivel de aprobación presidencial disminuye 1,5 puntos mientras aumenta la desaprobación. El Presidente vuelve al valor de aprobación del inicio de su gestión.
Hayden Davis estuvo dos veces en Paraguay, pero en el Gobierno dicen que no lo conocen

Hayden Davis estuvo dos veces en Paraguay, pero en el Gobierno dicen que no lo conocen

LPO
Migraciones confirmó a LPO que el creador de Libra usó su pasaporte para entrar al país en julio y noviembre. El interés en el negocio cripto paraguayo.

El gobierno sigue perdiendo la pelea para sacar el Criptogate de las redes

LPO (La Plata)
Las menciones negativas sobre Milei se mantienen en 6 de cada 10.

Récord de menciones negativas para Milei en las redes por el Criptogate

LPO
Seis de cada diez menciones en las redes eran negativas. Según la consultora Ad Hoc, superó incluso las repercusiones negativas que generó su discurso en Davos.