Cepo
Milei presionó al campo para que liquide, clave para sostener la apertura del cepo
"Liquiden ahora porque en junio les vuelven las retenciones", advirtió el presidente.

Javier Milei presionó al campo para que liquide la cosecha, una pata clave del plan para liberar parcialmente el cepo.

"A las exportaciones tradicionales les hemos bajado transitoriamente (las retenciones), es decir que vuelven en junio", advirtió el presidente el día en que se liberó la compra de dólares para personas físicas.

"Dijimos que eran transitorias, es más avísenle al campo que si tienen que liquidar, liquiden ahora, porque en junio les vuelven las retenciones", agregó Milei en una entrevista con radio El Observador.

El gobierno anunció en enero una baja hasta fin de junio de las retenciones a la soja (del 33% al 26%); derivados de soja (31% a 24,5%); trigo, cebada, sorgo y maíz (12% a 9,5%); y girasol (7% a 5,5%).

La liquidación del campo es una de las dos patas clave del plan de Milei para liberar el cepo. El presidente necesita que los productores vendan la cosecha para tener un ingreso constante de divisas, además del aporte del FMI y los organismos internaciones. 

La otra pata del plan es que no se le dispare la inflación por la devaluación del tipo de cambio, que por ahora ronda el 10 por ciento.

Fuentes del sector exportador consultadas por LPO no se sorprendieron del anuncio de Milei. "Es lo que ya nos venían diciendo. Si bien quisiéramos que esta baja siga, el gobierno ya nos había dicho que no tenía margen fiscal", señalaron.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 7
    l
    Hace 6 días
    22:01
    Macri: "espero no tener que volver a poner las retenciones, por que el campo es el motor de la argentina...es asi, no, patron?"
    Milei: "MANDRILES DE MIERDA, DENME LOS DOLARES AHORA POR QUE EN JUNIO LES VOY A DESCOCER MAS EL ORTO"

    Es casi hermoso ver como al presidente que pusieron y tienen que militar insultarlos y hacerlos mierda de esta forma.
    Responder
  • 6
    Pepe Canteros
    Hace 6 días
    20:20
    Cuando lo hace el esta todo bien
    Cuando lo hace el peronismo esta todo mal.
    No se confudan, la culpa es de los medios alcahuetes pagados por la derecha reaccionaria
    Responder
  • 5
    braveheart
    Hace 6 días
    17:03
    Esto es Mi Ley,

    lo demas es casta
    Responder
  • 4
    mario eugenio vidal
    Hace 6 días
    16:25
    "'A las exportaciones tradicionales les hemos bajado transitoriamente (las retenciones), es decir que vuelven en junio', advirtió el presidente el día en que se liberó la compra de dólares para personas físicas. 'Dijimos que eran transitorias, es más avísenle al campo que si tienen que liquidar, liquiden ahora, porque en junio les vuelven las retenciones'"

    Conmueve la gigantesca convicción de Milei para eliminar para siempre los impuestos de la economía argentina y más aún en un caso de un impuesto distorsivo y confiscatorio como las retenciones. Ojalá esta sana costumbre de eliminar impuestos se siga sosteniendo en el tiempo para alegría de su electorado de la zona núcleo.

    "La otra pata del plan es que no se le dispare la inflación por la devaluación del tipo de cambio, que por ahora ronda el 10 por ciento"

    No va a pasar porque la inflación es siempre y en todo momento un fenómeno monetario producido por un exceso en la oferta de dinero y este gobierno no está emitiendo más pesos. Además tanto en diciembre de 2015 como en diciembre de 2023 quedó clarísimo que jamás una devaluación se traslada a precios, porque los precios están fijados al valor del dólar paralelo.
    Responder
  • 3
    Pepe Canteros
    Hace 6 días
    16:22
    Primero le regaló Vicentin a los norteamericanos haciendola quebrar. (te acordas cuando los K la querian robar? "Todos somos Vicentin" decías con inocencia del ignorante.
    Ahora los empoma a los oligarcas que le dieron su apoyo y lo ovacionaron en La Rural despues de mentirles que las retenciones beneficiaban al productor sin decirte que el beneficio era para los exportadores.
    Hay gente mas estupida y desinformada que los libertarios?
    Responder
  • 2
    fernando perez
    Hace 6 días
    15:30
    Canpo..Cagones los amenazan y nada. De.rodillas nunca decian jajaja. Vamos a largar los granos
    Responder
  • 1
    zinedine zidane
    Hace 6 días
    15:24
    Avisenle al pelotudo que no puede apurar a nadie, y menos con la leche en la boca de estados unidos...
    Responder
Noticias Relacionadas
Bronca del campo con Milei por su presión para que liquiden: "Patinó"

Bronca del campo con Milei por su presión para que liquiden: "Patinó"

LPO
Acusan al libertario de cambiar el discurso . "El campo no va a liquidar porque lo hacen los exportadores", dijo Pino.
En el campo denuncian que Milei paralizó una obra clave para mitigar inundaciones a pesar de tener los fondos

En el campo denuncian que Milei paralizó una obra clave para mitigar inundaciones a pesar de tener los fondos

Por Damián Belastegui (La Plata)
Es un tramo del Plan Maestro del Río Salado. "Los recursos están durmiendo la siesta", dicen en las entidades. Acusan al Gobierno de no usar el Fondo Hídrico por el que sigue recaudando.
La crisis del campo: el apoyo a Milei cae en el interior de Córdoba

La crisis del campo: el apoyo a Milei cae en el interior de Córdoba

Por Juan Manuel González (Córdoba)
El Presidente mantiene índices altísimos de aprobación en Córdoba, pero en el interior de la provincia la gestión de Llaryora le saca nueve puntos.
El campo exige una devaluación porque el amague de suba de retenciones les hizo perder 300 millones de dólares

El campo exige una devaluación porque el amague de suba de retenciones les hizo perder 300 millones de dólares

LPO
La baja de precios internacionales golpeó a cerealeras que habían pagado con antelación retenciones por 3 millones de toneladas de subproductos de soja y maíz. Bronca con Milei.
Milei tiene que conseguir 10.000 millones de dólares para no caer en default este verano

Milei tiene que conseguir 10.000 millones de dólares para no caer en default este verano

Por Luciana Glezer
Son los vencimientos a afrontar hasta abril. Los fondos de inversión quieren ver resultados antes de poner los dólares. La apuesta por los dólares del campo.
El campo reclama definiciones a Milei sobre las retenciones

El campo reclama definiciones a Milei sobre las retenciones

LPO (La Plata)
Impaciencia por conocer el plan para la quita de las alícuotas. "No creo en dinamitar el Banco Central"; dijo el titular de la entidad ruralista. Pide un "tipo de cambio libre".