
Minutos antes de subirse al avión presidencial para viajar a Estados Unidos, Javier Milei firmó el decreto que transforma al Banco Nación en Sociedad Anónima y afirman que es un gesto para la reunión con Kristalina Georgieva.
La medida fue anticipada minutos antes de las 00.00 horas de este jueves por el vocero Adorni. "El Presidente de la Nación acaba de firmar el decreto que transforma al Banco de la Nación Argentina en Sociedad Anónima. Dios bendiga a la República Argentina. Fin", tuiteó el contador.
"Los accionistas del BNA SA serán el Estado Nacional, quien tendrá la titularidad del 99,9% del capital social y que ejercerá todos sus derechos a través del Ministerio de EconomÃa, y la Fundación Banco de la Nación Argentina, que tendrá la titularidad del 0,1% del capital social", indica el decreto. Se estableció que el capital social del Banco de la Nación Argentina Sociedad Anónima "se prevé en la suma de $1.602.274.965.000" (USD 1.500 millones aproximadamente).
Diego Chaher, el funcionario encargado de las privatizaciones, admitió que la idea es que la conversión en SA es el paso previo para la privatización, aunque el banco haya quedado afuera del listado de empresas a vender incluido en la Ley Bases. "Esto puede ser un paso previo para la privatización total del Banco", dijo en A24.
Una fuente al tanto del plan de privatización dijo a LPO que "de entrada el plan racionalizador ostenta el cierre de 60 sucursales en el corto plazo". Se habla de un acuerdo con inversores que se selló el pasado sábado en una cena en el restaurante neoyorkino Delmonico's, cito en el 56 de Beaver St.
Según pudo saber LPO, el jueves pasado Daniel Tillard, presidente del Banco, viajó a Wall Street para negociar con bancos de inversión una colocación de USD 600 millones en obligaciones negociables (ON) a una tasa del 5 % con contratos bajo la modalidad ´underwriting´. La colocación de ON es uno de los cuatro pasos del plan de Caputo y Milei para privatizar el BNA, que reveló LPO hace más de un año.
Los cuatro pasos del plan de Caputo y Milei para privatizar el Banco Nación
El tema es asÃ: cuando una empresa quiere colocar obligaciones negociables, elige un banco que las emita y a la vez se las compre. Luego, el mismo banco de inversión se ocupa de ser agente colocador vendiendo esas ON a sus clientes en el mercado.
En el gremio La Bancaria están que arden. "Milei va a contarle a Georgieva cómo va a regalar al Banco Nación", expresó a LPO una fuente del sindicato que conduce Sergio Palazzo.
El sábado pasado, en Arabia Saudita, Federico Sturzenegger mantuvo un encuentro con la titular del FMI. La reunión pasó bajo el radar periodÃstico obnubilado por el escándalo del Criptogate. Fuentes al tanto de la negociación entre el gobierno y el organismo cuentan que la misión de Sturzenegger fue garantizar las reformas estructurales.
Entre las promesas del ministro desregulador a la titular del FMI se enlistó la privatización del Banco. "Le empeño mi palabra, el Banco Nación pasará a manos privadas antes de lo que puede imaginarse", le habrÃa dicho el ministro a la búlgara, según contó a LPO la fuente consultada.
En paralelo, corre el "Problema de Responsabilidad Penal en la emisión de las ON". Se trata de la justificación del Banco sobre el destino de los dólares que consiga en la colocación de deuda. "Si no es para realizar negocios con un rendimiento marginal ponderado por el riesgo generado, cabrÃa la figura de malversación de caudales públicos a los funcionarios que autoricen dicha operación. En la realidad financiera del Banco hoy sobran recursos en dólares", señaló la fuente de La Bancaria.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
En la oposición se hacen los boludos. Saben que está haciendo las reformas correctas.
El tema de la criptomonedas no afectó en nada a les argentines. La reelección está cada día más cerca.
Pobres kukas, no vuelven más jojojo.
Les llegará. Todo se paga.
El kuka promedio del 2025.
Que sigue sin procesar la derrota y
sin entender que su partido no existe más.
Solo los restos del naufragio que se matan entre ellos por una tabla que flote. Descansa en paz.
A todos los reventados de mierda aque votaron esto les deseo que hasta sus tataranietos se mueran de hambre y tenga que entregar el culo en las calles.
Querían destruir todo. Lo lograron. Lo que nunca destruirán será el ODIO que engendraron. Y no es un simple comentario. Lo verán, y será ramdom en las calles. Disfrutenlo.
Yo me voy de esta tierra de imbéciles malos, dotados con uno de los territorios más bellos del mundo. Los" nigga" van a Miami, yo conozco hasta el más recóndito lugar de esta maravilla en manos de depravados. Lo viaje por años. Y mi sangre es extranjera.
Malditos imbéciles.
Por fin se avanza con un largo reclamo del pueblo argentino. Basta de generar déficit fiscal con un organismo que no sirve para nada existiendo los bancos privados. Menos mal que el gobierno tuvo la valentía de avanzar igual pese a las trabas impuestas por el congreso. ¿Quiénes son esas ratas liliputienses para decirle al presidente más votado de la historia qué se puede privatizar y qué no? Menos que menos cuando él vino a privatizarlo todo para llevarnos al progreso y ser Alemania.
"El sábado pasado, en Arabia Saudita, Federico Sturzenegger mantuvo un encuentro con la titular del FMI. La reunión pasó bajo el radar periodístico obnubilado por el escándalo del Criptogate. Fuentes al tanto de la negociación entre el gobierno y el organismo cuentan que la misión de Sturzenegger fue garantizar las reformas estructurales"
Qué bueno que la cara visible de la Argentina en el mundo sea un tipo como Fede Sturzenegger: uno de los mejores economistas del mundo que luego de una vida de éxito en el sector privado se animó a dejarlo todo para tener su primera experiencia en la política y la gestión, sin haber formado parte de las gestiones que llevaron a la Argentina a la ruina.
"Entre las promesas del ministro desregulador a la titular del FMI se enlistó la privatización del Banco. 'Le empeño mi palabra, el Banco Nación pasará a manos privadas antes de lo que puede imaginarse', le habría dicho el ministro a la búlgara"
Qué bueno que muy pronto la señora Georgieva va a saber lo que es el valor de la palabra del Goloso Fede Sturzenegger, como aquella vez que estimó que la inflación anual iba a ser del 10% +-2% y dio exactamente en el clavo.
MERECEN EL REPUDIO DE TODO EL PUEBLO ARGENTINO
TRAIDORES A LA PATRIA DEL CAMPO. LAPROXIMA VEZ QUE SWUEN I TEACGIR A LA CALLE.. BALA! A MANSALVA!