
En la causa por la expropiación de YPF, el gobierno de Javier Milei despliega un juego a dos bandas de dudosa legalidad.
La Procuración General del Tesoro batalla en los tribunales de Nueva York para revertir el fallo que condena a la Argentina a pagar USD 16.000 millones por la expropiación de YPF, mientras el ministro de EconomÃa, Luis "Toto" Caputo, avanza por otro carril: negocia, en secreto, un acuerdo con Burford Capital, el fondo buitre que ganó el juicio.
Por un lado, el Estado, representado por la Procuración, sostiene que el fallo de la jueza Loretta Preska es nulo, que la magistrada no tiene jurisdicción y que la expropiación fue legal, con respaldo del Congreso y de la Constitución, un una posición que se mantiene a través de los últimos gobierno. Esta es la posición del procurador Santiago Castro Videla, que define por estas horas la apelación del fallo de Preska ante la Cámara de Apelaciones de Nueva York.
Pero con Milei hubo un cambio en esa polÃtica de Estado. Ya de antes de asumir, se abrieron contactos muy opacos del ala económica con Gerardo "Gerry" Mato, lobbysta contratado por Buford para cobrar. Dos lÃneas de acción opuestas en el mismo Gobierno.
Kicillof pide que se investiguen los vÃnculos de Milei con el fondo Burford
Mato incluso se ofreció a ayudar al libertario a conseguirle fondos para su campaña presidencial. De hecho, antes de que Milei asumiera, Mato recibió en su mansión de Greenwich Village a Juan Napoli y DarÃo Epstein, referentes libertarios del mundo financiero, que fueron en busca de apoyo.
Como sea, ahora el encargado de llevar adelante las negociaciones con Buford es Caputo. "A Toto esto lo tiene muy alterado", confió un funcionario del Palacio de Hacienda. LPO pudo confirmar de dos personas al tanto de las negociaciones que en los últimos meses, Matto visitó seis veces el Ministerio de EconomÃa.
En paralelo en el mercado aseguran que parte de la gira del secretario de Finanzas, Pablo Quirno, y del viceministro chileno José Luis Daza por Estados Unidos tuvo como objetivo encontrar un instrumento financiero que permita cerrar el trato con Burford.
El regreso a la estrategia de Zannini para el juicio de YPF, detrás de la caÃda de Barra
La idea serÃa ofrecer bonos con una quita agresiva sobre el capital reclamado, con plazos largos y tasas altas, para presentarlo como la única forma de "salvar a YPF".
El problema es que esa vÃa choca de frente con la estrategia judicial del Estado. La Procuración apeló el fallo porque considera que no hay que pagarle a Burford. Cualquier renuncia a la apelación implicarÃa una decisión polÃtica de alto costo: requerirÃa un decreto presidencial, o del ministro de EconomÃa, que quede como prueba documental que la Argentina, pese a considerar injusta la sentencia, elige no litigar más.
Esa renuncia no serÃa técnica, sino ideológica. Un gesto que implica reconocer la legitimidad de una demanda promovida por fondos buitres, lo que podrÃa derivar en responsabilidades penales si se interpreta como una claudicación deliberada en perjuicio del interés nacional.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Que le rompan el culo hasta hartarse y por generaciones, pero no con la nuestra.
Menos mal que el gordo hijo de puta esta fumando cigarrilos de carne en el infierno, por que daria ganas de vomitar viendolo hacerse el boludo con lo que estan afanando.
Caputo es UN PATRIOTA... desinteresado de los negocios y abnegado e inmolado por LA PATRIA. vaya pelotudos los que creen lo contrario jajaja
Preska aprieta porque conoce el afano. Y sabe, que harán lo que sea para que o se destape.
Mientras la gilada de niggas de mierda sigue aplaudiendo la cloaca de insultos y mentiras de rey de los mandriles.
El.odio que tenes no te lo saca nadie, bah si una buena recagada a palo o una buena cogida asi te terminan de romper bien el OGT. Sorete mal nacido TROLL HDMP.