Reservas
Massa cerró una ampliación del swap con China por 5 mil millones de dólares
El ministro de Economía cerró el acuerdo en el marco de la bilateral de Alberto Fernández con Xi Jinping en el G20.

Sergio Massa cerró este martes un acuerdo con China para la ampliación del swap de monedas por el equivalente a 5.000 millones de dólares.

El acuerdo se terminó de definir en el marco de la reunión que Alberto Fernández mantuvo con su par chino, Xi Jinping, durante la Cumbre del G20 en Bali, Indonesia.

Con el nuevo swap, el ministro de Economía busca fortalecer las reservas del Banco Central y logra que los fondos sean de libre disponibilidad.

"La ampliación del swap es un tema que venimos trabajando desde hace muchos meses y no teníamos respuesta. Hoy nos informó el presidente Xi es que autorizó al gobierno chino a que Argentina disponga libremente de 35 mil millones de yuanes, lo que significan 5 mil millones de dólares", afirmó Alberto en una breve declaración a la prensa.

"Es una gran noticia, lo agradecimos profundamente. Me explicó el presidente Xi que era una excepción absoluta que hace China con Argentina y así lo tomamos y agradecemos", destacó el presidente.

Por su parte, Massa dijo que la ampliación del uso del swap permite a Argentina "contar con 5 mil millones de dólares más en las reservas a la hora de disponer la acción del Banco Central para el fortalecimiento de nuestra moneda. Esto aumenta la capacidad de acción del Banco Central en el mercado".

Lavagna da un paso clave para que China libere los fondos para las represas 

Por otro lado, Alberto contó que le planteó a Xi el reclamo que tenemos por una deuda que se mantiene de China por las reservas Kirchner y Cepernic", y puntualizó: "Admitieron que esa deuda estaba pendiente y dio instrucciones al Consejo de Desarrollo par que rápidamente se pongan en marcha para cubrir esa deuda".  

Como contó LPO, Massa y Marco Lavagna vienen trabajando para reactivar el crédito de las represas de Santa Cruz, una obra de 4.100 millones de dólares que primero Mauricio Macri y luego Gustavo Béliz trabaron por un alineamiento geopolítico con Estados Unidos.


Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 11
    mariangel
    16/11/22
    10:00
    si los fondos fueran de libre disponibilidad no se trataría de un swap, sino de un préstamo . . .
    Responder
  • 10
    noboludeenasergio
    16/11/22
    09:07
    Le mangaron 5000 palos a los chinos y a la media hora en la reunión con el FMI los entregaron para cumplir con las metas acordadas.
    Bicicleta financiera nivel dios se podría llamar.
    Responder
  • 9
    mariangel
    16/11/22
    08:52
    mejor que vayamos aprendiendo chino . . . al menos en China no hay piketes
    Responder
  • 8
    argentine-tax-payer
    16/11/22
    00:05
    Al final la noticia es humo para la gilada k, no es ampliación y no son convertibles a verdes, jaja, la moneda aspiracional de alverso gatúbela y ma$$$ita, nada de rublos ni yuanes, y vos lucianita tené cuidado que no se te pinche adentro la cabeza del globo...jajajaja
    Responder
  • 7
    konig
    15/11/22
    22:58
    ¿Y esto seria a cambio de otro base China?, ¿o ya directamente regalan Neuquen?
    Responder
  • 6
    malebranche
    15/11/22
    21:00
    No me quiero ni imaginar la letra chica de estos "acuerdos". Está claro que China no hace filantropía. Ah sí, la "deuda" de China por las represas no se la cobra nadie, mucho menos estos tres payasos.
    Responder
  • 5
    yosi
    15/11/22
    20:52
    Este guiño de China a Argentina es gracias a Cristina
    Responder
  • 4
    blacrock
    15/11/22
    19:24
    Flasheo q XP, hubiera sacado
    una katana samurai, de la
    dinastía Qing.

    Pdta: Total, no la usa !!
    Responder
    • 5
      argentine-tax-payer
      16/11/22
      08:55
      Blackie cumplamos entonces esa fantasía tuya de pelar katanas en encuentros sociales, pensé que con vos ya estaba todo perdido...dime cuando cuando cuandouu...jajaja...mmchuikkk...
      Responder
  • 3
    15/11/22
    15:27
    El gobierno de la defensa de los derechos humanos jajaja ??????? anda a cambiarlo al swap por dólares jajaja ?
    Su defensa del fracaso catastrófico de Massa da asco y es totalmente inmoral, váyanse bien a la mierda
    Responder
  • 2
    argentine-tax-payer
    15/11/22
    13:50
    Mas deuda para fumar reservas powered by ma$$$ita, habría que conocer la letra chica de esa "excepción absoluta" con peronia.
    Responder