
En un breve contacto con los periodistas que cubren su gira por el norte del paÃs, Sergio Massa anticipó que el FMI acordó enviar desembolsos por 7.000 millones de dólares en la tercer semana de agosto.
A las 6:25 de este viernes Massa mantuvo un zoom con autoridades del Fondo. En esa conversación se terminó de cerrar el número de los desembsolsos, que anticipó en exclusiva LPO la semana pasada. Serán 7.500 millones en la tercer semana de agosto y cerca de 3.000 en la primera de noviembre.
El monto del acuerdo de alguna manera refleja la vorágine del último tramo de la negociación hasta la madrugada. Massa les dijo a los periodistas que el primer desembolso iba a ser de 7.000 millones y luego el FMI anunció que será de 7.500 millones.
El acuerdo concede a Massa dos exigencias centrales: el anticipo de los desembolsos de todo el año y la posibilidad de usar una parte para intervenir en el mercado cambiario si hay corridas. Esto último contradice todos los precedentes del Fondo y es un triunfo importante del ministro que logró convencer a los técnicos del organismo que en la Argentina, a diferencia de la mayorÃa de los paÃses, la suba del tipo de cambio dispara la inflación.
La otra pelea dura que tuvo que dar Massa cuando se negó a instrumentar la devaluación directa que le pedÃa el Fondo, fue por el tamaño del ajuste. En ese momento el organismo le pidió acelerar el ajuste y pasar de la reducción acordada del 1,9% del PBI al 1,5%. Massa se negó y como reveló LPO en su momento, ganó esa pulseada. En su comunicación oficial de este viernes, el FMI confirmó que la meta de ajuste se mantendrá en el 1,9% original.
La magnitud del desembolso más la capacidad de intervenir le dan herramientas al ministro para frenar la volatilidad del tipo de cambio de estos dÃas, ante un mercado que ya estaba en modo show me the noney.
Massa también confirmó que ahora se pagarán los vencimientos por 3.000 millones de dólares de fin de este mes con una canasta que incluye yuanes, fondos de la CAF y otras fuentes. O sea, primero se paga y luego llega el desembolso.
La inminencia del acuerdo se filtró este jueves por la noche por medio de una nota de Reuters de un periodista indio de Bangalore y fue confirmada a LPO de manera implÃcita por un importante funcionario de Massa: "Estén atentos este viernes".
En efecto, a la medianoche, del jueves Massa tuvo otro zoom desde San Juan con Luis Cubbeddu, jefe de la misión del Fondo para la Argentina y con su jefe, el chileno Rodrigo Valdez, titular del Departamento del Hemisferio Occidental del organismo.
Esa comunicación fue interrumpida varias veces porque el venezolano y el chileno pedÃan tiempo para hacer consultas, se supone que con la titular del Fondo, Kristalina Georgieva.
Massa negoció hasta las 2:20 de la madrugada acompañado por su jefe de asesores, Leonardo Madcur. A las 6:25 se retomó el zoom con los funcionarios del Fondo y a las 8:30 ya estaba el documento que contenÃa el acuerdo. No fue casual la presencia del ex campeón hÃpico en el tramo final de las negociaciones: Madcur desempeñó un rol similar junto a Guillermo Nielsen durante la renegociación de la deuda en el gobierno de Néstor Kirchner.
Ahora falta la que se conozca el staff-level agreement que contendrá los términos del acuerdo y luego lo apruebe el directorio del organismo, que es el que se reunirÃa a mediados de agosto. El problema es que la semana que viene el FMI entra en sus sagradas vacaciones de verano y mucho se especuló que ese receso impedirÃa tratar el caso argentino.
Massa buscó disipar explÃcitamente esos temores, esta mañana en su contacto con los periodistas. "Quiero aclarar que porque que haya 15 dÃas de receso formal no significa que el board y el staff no siga trabajando, porque hoy en el mundo en el que vivimos la gente tiene teléfonos celulares, computadoras, se reúne de manera virtual. Leà en algunas noticias que decÃan estos 15 dÃas se apagaba el Fondo", dijo con ironÃa.
El ministro destacó además la cláusula que más le costó conseguir. "Para el común de la gente lo que tiene que tener es la tranquilidad de que una de las cosas que aprueba el staff es la facultad y capacidad de intervención del Banco Central en los momentos en los que aparezcan situaciones de turbulencia".
"Eso lo que permite es que los dólares financieros que de alguna manera son una preocupación para quienes producen y para quienes tienen que mirar su perspectiva de precio y de rentabilidad y que la acumulación de reservas que para quienes importan y necesitan bienes intermedios importados para poder trabajar y producir, tengan un mecanismo de estabilidad", agregó.
Para llegar a este acuerdo, Massa tuvo que instrumentar una devaluación sui generis de suba de impuesto paÃs a las importaciones y nuevo dólar agro que fue anticipada en exclusiva por LPO.
El objetivo real del Fondo es asegurarse que Argentina sume reservas para que les pague su deuda. Por eso favorece el cepo y la devaluación y ahora también empezó a presionar para que se reduzcan las importaciones. El costo de esas medidas es recesión y más inflación, pero esos problemas son secundarios para el organismo. Por eso, fue tan importante para Massa lograr que le permitan usar dólares para intervenir en el mercado.
En su doble rol de ministro y candidato, antes de enfrascarse en el tramo final de la negociación con el Fondo, Massa compartió una cena con el gobernador Sergio Uñac y la primera plana del peronismo sanjuanino. "Las derrotas fortalecen. Yo tengo muchas derrotas sobre el lomo. Ahora hay que ganar la elección", arengó Massa a los sanjuaninos, que venÃan de capa caÃda por la reciente derrota en manos de Juntos.
Noticia en desarrollo
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Esto no es casual, el endeudamiento es una manera efectiva de someter que será aceptado voluntariamente (forma democrática) o impuesto por la fuerza ( golpe militar), no te hagas problema por las excusas que alguna van a encontrar para justificar otra vez lo de siempre.
Argentina es parte de Latinoamérica y está a su vez el patio trasero para los seguidores de Monroe y los siervos locales que siguen el juego por limosnas que te refriegan en la cara, con una manga de vende patrias que se disfrazan siempre de élite aunque no puedan articular dos palabras seguidas en una misma frase.
Pero no somos los únicos afiliados Alma al "Club de la eterna deuda" para todos al sur del Bravo, es exactamente lo mismo.
Pobre el cogido, ahora defendiendo al FMI y puteando a D'elia, que cosa mas ridicula y meada que son.
PEDAZOS DE MIERDA COMO mirkobulje SON EL TIPICO ARGENTO MOGOLICO Y DE MIERDA QUE ES CAPAZ DE MATAR A SU MADRE PARA DESTRUIR EL PERONISMO. PRIMERO QUE NADA EL PERONISMO NO EXISTE MAS, ESTA MIERDA LIBERAL PRO MERCADO MENEMISTA Y ESTO ZURDOS DE MIERDA K SON LA EXPRESION DE COMO EL LIBERALISMO CON SU BRAZO PRO MERCADO POR DERECHA Y SOCIALDEMOCRATA ZURDO KAKISTOCRATA DESTRUYO POR AMBOS BANDOS.
EL SUBNORMAL DE mirkobulje SEGURAMENTE LLORARA POR TODO LO QUE VIENE PORQUE VA A SER PEOR.
PORQUE VOS ARGENTO, COMO SOS UN SUBNORMAL DEFICIENTE, COMO mirkobulje CREES QUE ESTOS VILLEROS MUGRIENTOS VAGOS, ESTOS FALOPEROS DE MIERDA QUE PROMUEVE EL PROGRESISMO, ESTAS CONCEPCIONES INDIVIDUALISTAS Y ANTI ARGENTINA, SON PRODUCTO DEL PERONISMO, CUANDO SON PRODUCTO DE LA MIERDA MAS SATANICA QUE LA ARGENTINA HAYA CONOCIDO DESDE SU FUNDACION
EL LIBERALISMO SATANICO ANGLOSAJON.
PERO COMO SUS MEDIO PELOTUDO Y UN HIJO DE PUTA TOTAL, LOS VAS A VOTAR.
PERO ESTA VEZ, NO VAS A TENER UN EUROPA ADONDE IR
FORRO
Lo único que hizo fue comprar três semanas hasta las PASO a precio de oro.