Reservas
Los economistas dudan que Caputo tenga activos para conseguir el préstamo repo de USD 3100 millones que anunció
El ministro lo dio por hecho en una reunión con operadores de bolsa. Habló de un préstamo repo caucionado con bonos y oro, para fortalecer reservas.

El ministro Toto Caputo anunció a los principales operadores de bolsa que ya consiguió un préstamo repo de USD 3100 millones de dólares, caucionando oro de las reservas y bonos. El ministro no dio precisiones pero dijo en esa reunión que el gobierno ya tenía garantizado los dólares para afrontar todos los compromisos externos hasta el 2026. 

Fue un intento por despejar las dudas del mercado sobre la solvencia del gobierno, que día a día pierde reservas. Dudas que explican la suba del riesgo país. La jugada tuvo un éxito inmediato, este miércoles subieron bonos y acciones y bajó un poquito el riesgo país, que igual sigue el la estratósfera, por encima de los 1500 puntos -en Chile ronda los 200-.

"El gobierno dijo que el pago del capital los vencimientos de bonos del próximo año y medio esta asegurado con un repo y el pago de intereses se compra con el superavit", detalló Ariel Sbdar, CEO de Cocos Capital que participó de la reunión. 

Lo cierto es que ninguno de los operadores financieros que se reunieron con Caputo tienen precisiones sobre el repo. Tampoco se refleja el ingreso de fondos frescos en las cuentas del Tesoro ni del Central, lo que sugiere que aún no está completamente cerrado. LPO anticipó que esta semana en medio del drenaje de reservas el ministro mandó mas oro a Londres para apurar un repo de al menos USD 1.000 millones.

Caputo manda más oro a Londres para tratar de conseguir un préstamo de USD 1000 millones y recomponer reservas

El ministro busca contener la preocupación del mercado por las reservas. "Entre soberanos en dólares, FMI, deuda provincial y Bopreal, la Argentina enfrenta pagos en moneda extranjera por USD 12.200 millones entre febrero de 2025 y diciembre del año próximo", se explica el último informe de la consultora 1816. 

"No alcanza ni con el oro, el FGS, ni todos los títulos juntos para que te den un repo de esas dimensiones", afirmó a LPO un economista que sigue el tema. "Lo que si es seguro son los USD 600 millones del BID que anuncia. Eso le da un respiro a Caputo. Le regala 10 ruedas cambiarias más, teniendo en cuenta que el BCRA se desprende de mas de USD 60 millones por día", concluyó con ironía. 

Entre soberanos en dólares, FMI, deuda provincial y Bopreal, la Argentina enfrenta pagos en moneda extranjera por USD 12.200 millones entre febrero de 2025 y diciembre del año próximo.

"Caputo dijo que tenía los vencimientos cubiertos hasta enero de 2026 con un repo con bancos internacionales con bonos y letras del Banco Central como colateral, cuando el Central tiene a valor CCL menos de USD 1.600 millones de globales, el resto son bonares y no son elegibles para la operación", explicó a LPO un respetado economista de la City. 

Curiosamente el gran ausente en el encuentro con las sociedades de bolsa fue Roberto Silva, titular de la CNV, la autoridad regulatoria del sector. En la primera parte de la reunión el que sí estuvo presente fue el presidente del Banco Central, Santiago Bausili, que por su función no interviene en el mercado bursátil. Lo que indica que el metamensaje del encuentro fue despejar dudas sobre la situación de reservas del Banco Central.

Situación de reservas del Banco Central al cierre de Julio.

Los números no respaldan el optimismo del ministro. En la última jornada del mes las reservas cayeron USD 593 millones y enfrentan un escenario muy desafiante por pagos al FMI y sobre todo, los bopreal serie 2. Julio cerró con las reservas brutas en USD 26.399 millones y las líquidas con un rojo de USD 6.486. Muy lejos quedaron los meses iniciales de Milei y Caputo cuando el Central sumaba reservas de a miles de millones y se acercaba a lograr que pasen al terreno positivo. 

En la reunión, Caputo dijo que esperaba que el Central vuelva a comprar reservas entre agosto y septiembre. El ministro sostiene que el gasto de reservas para bajar los dólares, que el FMI rechaza, es coyuntural y confía en que una drástica baja de la inflación, que ubicó en torno al 1% para septiembre, tranquilizará al mercado.

El economista Camilo Tiscornia se mostró cauto con los números expuestos por el ministro. "No sé qué es real y qué no. Claramente, el mercado especula. Si lo que anunciaron es cierto, sería muy bueno", afirmó el director de C&T Asesores Económicos.

"El gobierno está desplegando todo su poder de fuego contra la corrida cambiaria. Hasta el último centavo de las reservas. Con esto quiere generar confianza, ordenar las expectativas, convencer que el crawling no se altera. El problema es que apela al realismo mágico", afirmó a LPO un ex funcionario de Economía. 








52

73

306

19 mil

Christian Buteler

@cbuteler

3h

Ayer Caputo volvió a insistir que los dólares deberían ir al nivel de los $1.100 pero apenas dejan de vender rebota $40. El mercado sabe que el BCRA se quedará sin dólares antes que ellos sin pesos.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 5
    mario eugenio vidal
    02/08/24
    15:31
    "El ministro Toto Caputo anunció a los principales operadores de bolsa que ya consiguió un préstamo repo de USD 3100 millones de dólares, caucionando oro de las reservas y bonos"

    Espectacular noticia. Lo mejor de esto es que en esta clase de préstamos no pasa nada con el oro y los bonos que se dejan como caución. Si no pagas te los devuelven y listo. No tiene consecuencias. Por eso es increíble que hasta ahora a nadie se le haya ocurrido esta genialidad. Pero bueno, ninguno de los predecesores de nuestro actual ministro de economía era un Messi de las finanzas ni el mejor ministro de la historia como lo es el actual Gigante Patriota Toto Caputo.

    "El ministro no dio precisiones pero dijo en esa reunión que el gobierno ya tenía garantizado los dólares para afrontar todos los compromisos externos hasta el 2026"

    ¿No se cansa este Toto de conseguir dólares de todas partes? Primero los cien mil millones para garantizar la dolarización cumpliendo con la promesa de campaña. Después, la extensión del préstamo del FMI que le dieron en su momento al gobierno del presidente kirchnerista Mauricio Macri y el ministro de economía keynesiano Luis Caputo en 2018 en 15 mil millones de dólares adicionales. Ahora esto... Es maravilloso tener a semejante fenómeno al timón de la economía.
    Responder
  • 4
    kristianconk
    01/08/24
    20:21
    no pierdo el tiempo con infradotados, pero para kienes tienen capacidad d razonamiento:

    1-ENORME EVIDENCIA Q CUANDO NO KEMAN SUFICIENTES VERDES EN LOS MERCADOS ALTERNATIVOS SE DISPARAN LOS FINANCIEROS (compra del Central despues d dias consecutivos d ventas)

    2-EL SUPUESTO "INCREMENTO D RESERVAS": 700 PALOS VERDES ES UN PRESTAMO DEL BID, ergo:

    LEJOS D INCREMENTAR RESERVAS, SE TRATA D UN INCREMENTO DEL PASIVO DEL CENTRAL

    3-VENCIMIENTO INMINENTE X 800 PALOS FMI (y son intereses. y x lo tanto no disminuyen pasivo del Central)

    tic tac tic tac tic tac....

    EL CENTRAL ESTA SIENDO SAKEADO, Y CUANDO ACABE EL SAKEO: VERDE EN ESTRATOSFERA
    Responder
  • 3
    zinedine zidane
    01/08/24
    16:56
    El mercado ya sabe que este gobierno es un enfermo terminal, pero mientras puedan seguir rapiñando (la tuya), no lo van a desconectar.
    Responder
    • 4
      01/08/24
      19:31
      Boludin,se esta secando la plaza de pesos y ahora vienen el blanqueo y la moratoria,olvidate.
      Responder
  • 2
    kristianconk
    01/08/24
    14:16
    "Ayer Caputo volvió a insistir que los dólares deberían ir al nivel de los $1.100 pero apenas dejan de vender rebota $40. El mercado sabe que el BCRA se quedará sin dólares antes que ellos sin pesos"

    NO LO VE EL Q NO LO KIERE VER, VERDE A LA ESTRATOSFERA ES LA CONSECUENCIA D UN CENTRAL SAKEADO,


    -YA SABES LO Q TENES Q HACER CON LO Q NO VALE NI EXCREMENTO:


    https://www.lanacion.com.ar/politica/javier-milei-el-peso-no-puede-valer-ni-excremento-nid09102023/


    TIC TAC TIC TAC TIC TAC.....
    Responder
    • 3
      01/08/24
      19:30
      te vas a tener que meter el tictac en el ojete subnormal. Hoy compraron 145 palos y subieron casi 700 palos las reservas.
      Responder
      • 4
        freddy85
        01/08/24
        23:42
        Un préstamo jamás pasa a ser reserva, es pasivo, pedazo de burro inmundo! No le pagaron al FMI, así cualquiera. Increíble el nivel de pedantez de este parásito.
        Responde a @
        Responder
    • 4
      votocantado
      01/08/24
      18:45
      QUE RARO QUE EL TEAM SIN PRIMARIO TERMINADO DE

      JHONY Y ARISTOBURRO no vinieron a insultarte jajajaajajajaj


      Por decir TIC TAC TIC TAC, claro...
      Responder
      • 5
        johnniiy guemes
        01/08/24
        21:59
        "Sin primario terminado". dice el marron analfabestia con capacidad de comprensión de texto y cognitiva inferior a la de un retrasado mental y para colmo escribe con faltas de ortografía ....como hacer para dejar de mearse de la risa.??? jajajajajajaja
        Responde a @votocantado
        Responder
  • 1
    l
    01/08/24
    14:09
    Argentina no tiene solvencia por 3000 millones de mierda.
    Ex-pais.
    Responder
    • 2
      01/08/24
      19:29
      IM BECIL, tu gobienro dejo -12.000 negativos en reservas y 60.000 palos de deuda comercial,salame
      Responder
    • 3
      kristianconk
      01/08/24
      15:35
      consecuencia de no tener un IAPI ni banca nacionalizada:

      -SUPERAVIT COMERCIAL PERFORANDO 15K PALOS VERDES Y NO T KEDA NI UN PUTO EN EL CENTRAL......

      https://www.globalports.com.ar/anticipan-un-superavit-comercial-record-para-2024-superando-los-us-15-000-millones/

      Responder
      • 4
        l
        02/08/24
        08:57
        Hiciste esta analogia 500 veces, pero ni los mogolicos la entienden, lamentablemente:

        "vieja, nos sobro plata a fin de mes! no pagamos ningun servicio, los chicos hacen una comida fuerte al dia, vendimos el auto, y decile a tu vieja que el lunes nos mudamos para la pieza que tiene arriba, tampoco pague el alquiler"
        Responde a @kristianconk
        Responder
Noticias Relacionadas
Pesqueras sospechan que buques extranjeros operan ilegalmente y acusan al Gobierno por falta de control

Pesqueras sospechan que buques extranjeros operan ilegalmente y acusan al Gobierno por falta de control

LPO
Denuncian una suba exponencial de estos barcos cerca de la Zona Económina Exclusiva. Acusan que buques chinos navegan sin control por aguas argentinas. Bronca con Sturzenegger.
El gobierno ya se gastó el préstamo Repo que consiguió hace dos semanas para frenar el dólar

El gobierno ya se gastó el préstamo Repo que consiguió hace dos semanas para frenar el dólar

Por Luciana Glezer
En las dos primeras semanas quemó USD 618 millones de reservas en el mercado del dólar. Luego de rozar USD 33.000 millones, las reservas cayeron a USD 30.280 millones este martes.
La UIA blanquea la bronca de Rocca con Milei y cuestiona la flexibilización de las medidas proteccionistas

La UIA blanquea la bronca de Rocca con Milei y cuestiona la flexibilización de las medidas proteccionistas

Por Luciana Glezer
La entidad fabril defendió las medidas antidumping que la gestión de Milei resolvió flexibilizar la semana pasada y reivindicaron las políticas de protección industrial que defienden Trump y las economías desarrolladas.

Milei logra el mayor superávit comercial en 20 años y suma un argumento para el dólar barato

Por Luciana Glezer
El saldo positivo fue de USD 18.900 millones. El rol protagónico de Vaca Muerta.
Kristalina insinuó que le dará un nuevo préstamo a Milei: "Es hora de darle más viento a las velas de la Argentina"

Kristalina insinuó que le dará un nuevo préstamo a Milei: "Es hora de darle más viento a las velas de la Argentina"

Por Luciana Glezer
La titular del Fondo se reunió con Milei en Washington. Anunció que envía una misión del organismo a la Argentina. El Gobierno espera conseguir 11 mil millones de dólares.
Milei le arruinó una emisión de deuda a Techint y agravó la tensión con Rocca

Milei le arruinó una emisión de deuda a Techint y agravó la tensión con Rocca

Por Luciana Glezer
El gobierno flexibilizó las importaciones de China, único competidor de Techint de caños sin costura. Y el Banco Central le arruinó a Tecpetrol una emisión de deuda por USD 700 millones.