Libertarios
Los contactos con Pinochet y el experimento libertario chileno del faro ideológico de Milei
El escritor Juan Guillermo Tejeda recuerda la influencia determinante que tuvo Friedrich von Hayek en el modelo económico de la dictadura chilena.

 El escritor y artista plástico chileno Juan Guillermo Tejeda, irónico analista de la realidad chilena, publicó una interesante columna sobre el santo patrono de Javier Milei, el economista austríaco Friedrich von Hayek y su influencia en el programa económico del dictador Augusto Pinochet, considerado como uno de los experimentos neoliberales más extremos que se hayan implementado desde el poder.

 "Persiguiendo a Friedrich von Hayek" se titula el texto que Tejeda, cuyas opiniones posteadas en Facebook suele reproducir el sitio El Mostrador. El texto no menciona a Milei pero losn ecos son innengables: 

"Persigo día y noche a Friedrich von Hayek, patrono y gurú indiscutible del milagro chileno, él estuvo en Viña del Mar en 1981 en una reunión de la Mont Pèlerin Society fundada por él en 1947 en Suiza, society que era y aun es un poco la red, la network fundante mediante la cual se instaló en el mundo la cosa neoliberal, ellos le llaman más bien libertaria, todo eso que hoy disfrutamos y padecemos. En thinks-tanks es ahora la poderosa red Atlas la que la lleva, aunque Mont Pèlerin aun respira. Axel Kaiser y José Piñera y Larroulet y Büchi son algunos de los aproximadamente quinientos socios selectos de todo el mundo de esa society. Lo más sagrado del hombre es la libertad, y cualquier gobierno o cualquier político están necesariamente en contra de ella, entendiendo libertad como hacer lo que uno quiere.

Lo que nos servirá de guía, señalaba Hayek en una de sus conversaciones ochenteras en el CEP o con el grupo de Jaime Guzmán en la revista Realidad, es escuchar la música del mercado. El mercado te dice espontáneamente lo que es bueno y lo que es malo, aquello que la gente quiere comprar dibuja la norma moral. Si intervienes el mercado dejas de entender qué nos conviene y qué no.

Entonces yo persigo afanoso a Hayek, y me fui a perseguirlo a la librería Takk, mi favorita, aunque el mercado me dijo por boca de Joan que el libro que yo buscaba, ‘Camino de Servidumbre' (se refiere a cualquier tipo de socialismo) está agotado, igual charlamos como siempre a gusto y con regocijo y aproveché para llevarme Karada, un libro japonés sobre el cuerpo, donde el autor comienza por la cabeza, ese es el primer capítulo, y se refiere mucho a la almohada que sería un reemplazante del brazo, todo esto sobre un futon y el futon arriba de un tatami.

Fue Hayek quien contribuyó a darle al Departamento de Economía de la Universidad de Chicago el compost libertario del cual, gracias a un convenio con nuestra Universidad Católica que data de los años cincuenta, se nutrieron cientos de doctorandos chilenos que a su regreso fueron los cuadros del futuro régimen privatista y antiestatista que hoy vivimos. Chile es neoliberal desde 1975, o sea el primer país del mundo de economía libertaria, de estado libertario.

Entretanto encargué un opúsculo que supongo a la vez cristalino y fangoso de la gran Lucía Santa Cruz y se llama ‘Conversaciones con la Libertad', y ahí viene una con Hayek, muy citada, que se publicó originalmente en El Mercurio. Bueno Hayek es lo mismo que El Mercurio, eso sí en una dimensión global y eterna, él es de los que sostienen que desde la Revolución Francesa, es decir con el guillotinamiento del rey Luis XVI y el reemplazo de la monarquía por la república, desde entonces que llegaron los políticos y está todo mal. Quizás sea así, me estoy reeducando con estas lecturas.

El dictador Augusto Pinochet.

Gracias al mercado conseguí el libro agotado de Hayek, me llega mañana a un punto azul de buscalibre.cl que queda en la calle Villavicencio. Hayek no tiene percepción alguna de lo solidario ni de lo tribal, considera que si hay una hambruna no hay motivo para ayudar a esa gente desesperada, es que ellos se lo buscaron, el exterminio por hambre sería un control natural del crecimiento demográfico... y lo mismo ocurre en el mercado, es que como individuos somos seres complejos, orgánicos y no unidimensionales, y así es también la realidad. Hayek fue muy amigo de Milton Friedman en Chicago y venían a ver a Pinochet y a los Chicago Boys en los años de gloria del Mamo Contreras, fue Hayek quien contribuyó a darle al Departamento de Economía de la Universidad de Chicago el compost libertario del cual, gracias a un convenio con nuestra Universidad Católica que data de los años cincuenta, se nutrieron cientos de doctorandos chilenos que a su regreso fueron los cuadros del futuro régimen privatista y antiestatista que hoy vivimos. Chile es neoliberal desde 1975, o sea el primer país del mundo de economía libertaria, de estado libertario, antes de la señora Thatcher que comenzó a demoler el estado de bienestar británico recién en 1979, de ahí la buena barra que nos tuvo siempre Hayek.

Hayek no tiene percepción alguna de lo solidario ni de lo tribal, considera que si hay una hambruna no hay motivo para ayudar a esa gente desesperada, es que ellos se lo buscaron, el exterminio por hambre sería un control natural del crecimiento demográfico.

Cuando vemos a un vagabundo instalando su ruco en el Parque Forestal, privatizándolo, oh Irací, eso es Hayek, el vagabundo es un emprendedor, un precursor primitivo del mercado que finalmente vendrá y hará del parque Forestal un nicho de negocios. No existe lo público, Irací, no debiera existir, y si existe es una aberración marxista o socialista o fascista o republicana que debe ser corregida para abrirle paso a la libertad. Seguimos.

El economista libertario Hayek.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 4
    v8
    02/04/24
    18:39
    La economía de Chile es abierta, tiene TLC con medio mundo. La Argentina de Milei, en lo fáctico está hiper cerrada. Ya dejen de creer lo que dice y miren lo que hace.
    Responder
  • 3
    gabrielaa
    31/03/24
    16:11
    Que marco teórico nefasto !! Considerar que si hay gente muriendose de hambre es porque se lo buscaron o se lo merecen, es lo mismo que decir que somos animales sin alma, sin educación y sin sentimientos o sea sin humanidad. Acaso no es la humanidad lo que nos diferencia de los animales ? No saben que inventar para justificar la concentración de la riqueza y la condena a la pobreza de millones de personas. Usan el concepto de libertad para publicitar sus atropellos y maldades.
    Responder
  • 2
    soberano
    31/03/24
    14:29
    No era tan libertario cuando le indicó a Thatcher que debían bombardear a Buenos Aires.
    Responder
  • 1
    v8
    31/03/24
    12:08
    Argentina está en un EXPERIMENTO ECONÓMICO DE LABORATORIO, que requiere resignación o madurez, por lo menos hasta 2027.
    Responder
Noticias Relacionadas
La inflación cae al 1,5%, por el freno a las paritarias y la caída del consumo

La inflación cae al 1,5%, por el freno a las paritarias y la caída del consumo

Por Luciana Glezer
Los economistas explican que el éxito reside en el dólar barato, paritarias pisadas y caída del consumo.
El secretario del Tesoro de Trump llamó a Caputo enojado porque metió a tres bancos chinos en el repo

El secretario del Tesoro de Trump llamó a Caputo enojado porque metió a tres bancos chinos en el repo

Por Luciana Glezer
Bank of China, Standard Bank y el ICB pusieron el doble que la JP Morgan, el Citi y el Santander.
Un informe advierte sobre el deterioro del poder adquisitivo y el retroceso social de la clase media

Un informe advierte sobre el deterioro del poder adquisitivo y el retroceso social de la clase media

LPO
Un estudio elaborado por la UBA dice que la mejora salarial es engañosa si se la mide respecto a la inflación, porque se dispararon los gastos fijos.
Asfixiada por los embargos de ARCA, el correo OCA entró en concurso de acreedores y peligran 5.000 empleos

Asfixiada por los embargos de ARCA, el correo OCA entró en concurso de acreedores y peligran 5.000 empleos

LPO
Es el mayor operador postal privado del país y le debe 100 mil millones a Arca. La multinacional Kimberly Clark cerró su planta de Pilar.
Caputo tomó otros USD 2.000 millones de deuda, pero la tasa no bajó pese a la condena a Cristina

Caputo tomó otros USD 2.000 millones de deuda, pero la tasa no bajó pese a la condena a Cristina

Por Luciana Glezer
Fue un préstamo con siete bancos a una tasa del 8.25% anual. En el repo anterior la tasa fue del 8.8% pero a un plazo dos veces mayor.
El equipo económico espera que baje el riesgo país por la detención de Cristina

El equipo económico espera que baje el riesgo país por la detención de Cristina

LPO
"El riesgo país no baja de los 700 puntos por la sombra del kirchnerismo", habría dicho el viceministro, José Luis Daza.