Lavagna tuvo que salir a defender la inflación del Indec y lo destrozaron en las redes: "dibuje, Marco"
Tras el informe de la Universidad Di Tella, el ex massista defendió las estadísticas del Indec.

El informe de la Universidad Torcuato Di Tella (UTDT) que sostuvo que la gente percibe que la inflación es más alta que la que mide el Indec golpeó a Marco Lavagna, que tuvo que salir a defender la estadística y fue destrozado en redes sociales.

"Muchas veces se pone en duda las estadísticas simplemente porque no gusta lo que dicen. Negarlas no cambia la realidad: solo dificulta entenderla y transformarla", afirmó Lavagna en X. "En el INDEC trabajamos con rigor técnico y transparencia para que la sociedad decida con evidencia, sin prejuicios", agregó.

El tuit fue una respuesta al informe del Centro de Investigación en Finanzas de la UTDT que sostiene que para la gente los precios subieron 4,23% en mayo, en contraste con la estimación de la mayoría de las consultoras que estiman que el IPC dará alrededor del 2%. 

La gente percibe que la inflación es el doble que la publicada por el Indec de Lavagna

El problema para Lavagna es que sus seguidores no quedaron conformes con la explicación y lo destrozaron. "Dibuje, Marco, dibuje", ironizó un usuario en relación a supuestos retoques del índice de inflación.

"Un tiempista Marco, así como ayer permitió que pospongan los cambios metodológicos para beneficiar al gobierno, hoy se ataja ante un nuevo número que seguramente beneficiará a presidencia pero será poco creíble. Un Moreno con buenos modales", escribió otro usuario.

"Actualizá la formula para medir la canasta, no estamos en 2002!", reclamó otro. "Rigor técnico con la canasta del 2004 chantún", agregó otro. "Pero si perdiste los datos de un censo, de ahí en adelante como te vamos a creer", chicaneó un usuario.

"La gente compra en el mundo real Marco, salvo que el Indec se ponga un supermercado, servicio de micros, escuela etc, simplemente los precios son otros. Las fórmulas dependen de los datos que metes adentro y eso está mal, pero ya lo sabes", fue otro de los comentarios.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 7
    miguelitocorredor
    Hace 9 días
    13:35
    De tal padre, tal hijo.

    ¿No lo sabían?
    Responder
  • 6
    sapo pepe
    Hace 9 días
    09:26
    DIGAN LO QUE DIGAN, EL CHANGUITO DICE OTRA COSA JUNTO CON LA BILLETERA.
    Responder
  • 5
    blackrock
    Hace 9 días
    09:09
    El pibe es un maestro del arte, te puede pintar un Rembrandt de espaldas a la tela y con los ojos vendados...jajajaja...
    Deberían publicar las canastas de productos que utilizan la metodología y donde toman las muestras de precios así vamos todos a comprar ahí marquito que lo parió ché...
    Cuando hagan en algún momento el empalme entre estas series estadísticas dibujadas por años y los valores reales de la calle el gráfico lo van a tener que hacer en escala logarítmica...jajajaja...
    Responder
  • 4
    ganóscioli
    Hace 9 días
    08:59
    El Peluca está terminando con la inflación. En muchos rubros ya hay desflación. Si sos mamdril no confundas tus deseos con la realidad. VLLC
    Responder
    • 5
      soberano
      Hace 7 días
      13:21
      Cuando la gente no come, no gasta en nada mas que la mas básica supervivencia rolleando la deuda de la tarjeta, la infla baja, pero ni aún asi, mandril.Esto esta todo dibujadísimo porque los formadores de precios no resignan ganancias, lo que no venden aca, lo exportan, subnormal. Mientras se caga de hambre todo el mundo mirando una figurita de mentira.
      Responder
  • 3
    unaportemas
    Hace 9 días
    08:28
    Este muchacho va lamiendo anos por la vida por un sueldo pagado con la nuestra, y no tiene ningun problema en hacer lo que sea para seguir. Ojo que es un gran exponente libertario en definitiva, podria ser candidato!
    Responder
  • 2
    chiquitito reyes
    Hace 10 días
    16:51
    .
    Hasta este naboleti es parte de la corrupción. Enorme fracasado y caradura. Asco produce esta gente.
    ARGENTINA EL PAÍS MÁS CORRUPTO DE LA TIERRA
    Responder
  • 1
    soberano
    Hace 10 días
    16:41
    Ventajita Lavagna.Tuvo maestro, y esta en silencio mientras todos sus laderos le ponen el culo al Rey Mogo.
    Responder
Noticias Relacionadas
Tras el escándalo, Lavagna dio marcha atrás con el cambio de fecha de la inflación

Tras el escándalo, Lavagna dio marcha atrás con el cambio de fecha de la inflación

LPO
El Indec había intentado difundir el indice de abril después de las elecciones provinciales.
Por la preocupación de los gobernadores, el Indec posterga la difusión del dato de inflación de abril

Por la preocupación de los gobernadores, el Indec posterga la difusión del dato de inflación de abril

LPO
Se dará a conocer el día después de que cinco gobernadores peronistas se jueguen la reelección. LPO había revelado el temor por el impacto electoral.
La pobreza alcanza a casi el 40% de los argentinos y se suman cinco pobres por segundo

La pobreza alcanza a casi el 40% de los argentinos y se suman cinco pobres por segundo

LPO
En los últimos seis meses del año pasado el gobierno sumó 1.300.000 de pobres, a razón de 7.142 pobres por día, 5 pobres por segundo. El 54,2% de los chicos del país son pobres.
La inflación subió en enero a 6% por el salto en turismo, carne y alimentos frescos

La inflación subió en enero a 6% por el salto en turismo, carne y alimentos frescos

Por Marcia Dell'Oca
En Economía atribuyen la suba a precios estacionales. Los economistas coinciden que la inflación núcleo está estable en torno al 5,5%, pero destacan que no baja, como pretende Massa.
Censo: El Indec reveló que en la Ciudad hay más personas en situación de calle que en todo en el Conurbano

Censo: El Indec reveló que en la Ciudad hay más personas en situación de calle que en todo en el Conurbano

Por Marcia Dell'Oca
Por primera vez el Indec contabilizó la cantidad de gente sin vivienda. En once partidos del Conurbano no se registró a nadie. Un año antes la Ciudad había contabilizado en triple.