Reservas
Con la ayuda de Irsa y las cerealeras el Central pudo revertir la racha perderdora
La compañía de Elsztain emitió deuda por USD 300 millones y los exportadores liquidaron USD 70 millones como anticipó LPO. El central pudo terminar la jornada comprador, después de vender por once días seguidos.

 El Banco Central logró revertir la tendencia vendedora y pudo comprar USD 53 millones, gracias a la emisión de deuda de Irsa y las mayores liquidaciones del agro, que anticipó LPO. También ayudó a descomprimir una menor demanda de los importadores.

Lo concreto es que las cerealeras cumplieron con su palabra. LPO reveló  que el secretario de Finanzas Pablo Quirno, llamó a los gerentes de las empresas cereales a mediados de la semana pasada para pedirle por favor que liquiden los dólares de la cosecha. Según pudo reconstruir LPO,  el complejo agroexportador liquidó USD 70 millones este martes. 

Las reservas subieron USD 384 millones, después de una impresionante caída de USD 700 millones de este lunes, que se producen todos los fines de mes y obedece principalmente a los movimientos de los bancos comerciales. El primer día hábil de cada mes, se recuperan parte de las reservas que se perdieron en la jornada previa.

Sin embargo, en este caso en el camino se perdieron casi USD 300 millones. Como sea, la compra de dólares de este martes alivió al equipo que conduce Santiago Bausili que vendió USD 1.780 millones desde el 14 de marzo. 

El FMI confirmó que girará USD 8000 millones pero sólo USD 5.600 millones serían de libre disponibilidad

 En el segmento de los dólares financieros no hubo novedades, lo que no es necesariamente bueno para el Gobierno. Porque lejos de ceder luego d ela fuerte suba de ayer, se clavaron en cotizaciones por encima de los $1330. El dólar MEP operó a $1.314, en tanto el CCL se ofreció a $1.307. La brecha con el dólar oficial se ubicó en 22,4%.

El dólar blue, un mercado pequeño, si cedió $10 y se ubicó en $1.315, luego de haber trepado $25 este lunes. 

Los contratos del dólar futuro arrojaron importantes bajas en todos sus plazos. Para los próximos dos meses el mercado anticipa un aumento del oficial del 7,7%, cuando en la jornada previa la cifra era del 9,4%.

En la plaza bursatil local, el índice líder S&P Merval de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires ganó 0,8%, luego de caer un 2,3% el lunes. 

"Esperaba una mejor reacción de los bonos argntinos luego de que la titular del FMI afirmara que era lógico el pedido de Argentina de un primer desembolso por 40% del acuerdo. Eso debería despejar cualquier duda sobre la capacidad de pago de los próximos meses", consideró Cristian Buteler especialista en el sector financiero. 

El problema, como reveló LPO, es que de esos USD 8.000 millones que el Fondo podría enviar, a Caputo sólo le quedarían de libre disponibilidad USD 5.500.



Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 5
    euskadi
    02/04/25
    14:54
    Lo que le va a costar al país que Elsztein ponga plata para salvar a este gobierno...agarrense
    Responder
  • 4
    faclo79
    02/04/25
    09:00
    Los mismos que fabrican corridas ahora ayudan para seguir fabricando corridas total los palos son para los jubilados
    Responder
  • 3
    soberano
    02/04/25
    01:47
    Para eso Irsa demoro la acreditación de sus ON a sus inversionistas.
    A vender par que se coman el garrón.
    Algunos pibes de boinas son la peor mierda qué piso el universo después de el Rey Mogo, Hitler, Mussolini, Franco y..el genocidas compadre Netanyahu.
    Responder
  • 2
    kristianconk
    02/04/25
    01:24
    va d nuevo:


    "Con lo cual, quedarían USD 5.600 millones crocantes para calmar la voracidad dolarizadora"

    les recuerdo:

    DENTRO D NO DEMASIADAS SEMANAS, A INICIOS JULIO 2025 HAY Q GATILLAR 5.000 PALOS VERDES X RENTA Y AMORTIZACION PARCIAL D DEUDA MACRISTA, REFINANCIADA X GUZMAN

    y eso es solo una punta....

    aca el total d vtos 2025 en verdes:


    https://www.infobae.com/resizer/v2/XG4YPALFQZBADJME2VXH7DYFZA.jpg?auth=04259db80d55f041cac4f219846e0a4eb804ef92836cd15136970e5bf3133d46&smart=true&width=1200&height=900&quality=85
    Responder
  • 1
    l
    01/04/25
    21:02
    A cambio de que?
    Responder
    • 2
      soberano
      02/04/25
      01:47
      De joder a sus inversores.
      Responder
Noticias Relacionadas
El gobierno anunció que emite deuda por USD 7.000 millones: "Son reservas alquiladas"

El gobierno anunció que emite deuda por USD 7.000 millones: "Son reservas alquiladas"

Por Luciana Glezer
El FMI le pisó USD 2.000 millones. El gobierno sale a captar dólares vía endeudamiento. "Son reservas alquiladas", definió Jorge Carrera.
Las reservas cayeron más de USD 600 millones y Moody's pronostica déficit comercial

Las reservas cayeron más de USD 600 millones y Moody's pronostica déficit comercial

Por Luciana Glezer
Las reservas cayeron por un pago al FMI. La calificadora de riesgo no mejoró la nota para Argentina a pesar de que se eliminó el cepo.
Caputo se lleva USD 23 millones del Central, pese a que prometieron no darle más letras

Caputo se lleva USD 23 millones del Central, pese a que prometieron no darle más letras

Por Luciana Glezer
Si bien el monto es pequeño, lo paradójico es que se trata de los papelitos que Milei prometió eliminar con los dólares del FMI.
El riesgo país superó los 1000 puntos y el Banco Central perdió USD 140 millones

El riesgo país superó los 1000 puntos y el Banco Central perdió USD 140 millones

Por Luciana Glezer
El dólar blue cerró a $1360, cayó el Merval otra vez y todas las cotizaciones operaron al alza.
Melconian y Carlos Rodríguez le piden a Toto Caputo que deje de quemar dólares  de reservas

Melconian y Carlos Rodríguez le piden a Toto Caputo que deje de quemar dólares de reservas

LPO
Las reservas cayeron USD 200 millones, tras una fuerte intervención de Caputo para frenar los dólares financieros. El blue llegó a los 1300 pesos.
El gobierno no logra frenar la corrida y el BCRA quemó otros USD 100 millones

El gobierno no logra frenar la corrida y el BCRA quemó otros USD 100 millones

Por Luciana Glezer
Las reservas brutas cerraron en USD 26.441 millones. En el segmento paralelo, los dólares coquetean con los 1.300 pesos.