
Toto Caputo reconoció este martes que la posibilidad de establecer una sistema de bandas para que flote el dólar oficial está en el corazón de las discusiones con el FMI. Caputo quedó traumatizado con ese sistema porque en 2018 cuando era funcionario de Macri se aplicó desde el Banco Central y se dilapidaron todas las reservas.
Por eso el acuerdo se sigue demorando, pese a las constantes filtraciones del ministro sobre un cierre inminente, que llegaron al ridÃculo de difundir un comunicado blue, entre los periodistas acreditados en el Palacio de Hacienda.
No es un secreto que el organismo le pide a Milei que en una secuencia gradual de levantamiento del cepo, se avance hacia un sistema de flotación de la moneda, paso que implica una devaluación.
Fue un anticipo de este medio que luego confirmaron papers de los principales bancos de inversión, y hasta el propio jefe de gabinete, Guillermo Francos. El organismo pedÃa un dólar que flote entre 1400 y 1700 pesos, antes de habilitar las intervenciones del Banco Central. EconomÃa tuvo un triunfo menor, ahora las bandas se ubican entre 1300 y 1600 pesos.
El acuerdo con el FMI: Costos y beneficios de eliminar el dolar blend
La resistencia de Caputo es lógica. El sistema de bandas es en rigor una devaluación disfrazada. "Lo que mira el FMI es el piso, ahà tenés una devaluación que supera el 20%, pero el Central sólo puede intervenir para bajar el dólar si cruza la franja superior y ahà la devaluación supera el 50%", explicó a LPO un economista que conoce de cerca al Fondo.
Por eso en el encuentro del IAEF de este martes, en el que estaban los principales empresarios del paÃs, el consenso era de rechazo al sistema de bandas. "Si hacen eso vamos a una espiralización inflacionaria", dijo a LPO el dueño de una de las empresas de energÃa más grandes del paÃs.
Un economista que participó de la experiencia del 2018 agregó a LPO otro problema: "El sistema de bandas no sirve en la Argentina, el mercado te toma el tiempo, te juega arriba y abajo y te vacÃa de reservas".
Ricardo Arriazu, uno de los economistas más escuchados por Javier Milei, confirmó ese diagnóstico: "Si hay flotación compacta como en el 2018 va a haber problemas".
Arriazu defendió la intervención del precio de dólar que practica Caputo: "¿Cómo estabilizo el dólar? Interviniendo. Tan sencillo como eso".
El problema es que Caputo ya no tiene reservas para seguir haciendo eso. De ahà la búsqueda desesperada de un acuerdo con el FMI que lo fondee. Y el Fondo le exige devaluar y flotar para que no se gaste los dólares que le gira en intervenciones. Caputo ofrece como primer paso eliminar el dólar blend y aguantar hasta las elecciones para devaluar. O sea, es un tema de cuándo. En ese laberinto ingresó el programa económico.
"Se esperaba que el acuerdo con el FMI fuera trabajado con mayor tranquilidad y no con la urgencia actual como si se tratara de un salvataje ineludible. Como si no se vislumbrara la existencia un Plan B. Por consiguiente eso habla de que al equipo económico las cosas no le han salido tal lo planeado", explicó a LPO un operador de Wall Street.
Martin Kalos, fundador de la consultora Epyca, destacó que aún si se avanza sobre el sistema de bandas, quedan abiertas las preguntas sobre cuál va a ser la tasa mensual de devaluación, la dinámica de actualización de esas bandas y la cantidad de dólares disponibles para intervenir y sostener el precio.
"Si dejás fija la banda, supongamos entre $1400 y $1700, dentro de tres meses puede que te quede corto. En ese lapso, lo más probable es que el precio del dólar vaya al tope de franja y requiera la intervención del Banco Central en algunas oportunidades", afirmó Kalos y agregó que una banda de flotación entre $1400 y $1700 es "sumamente amplia".
Lógicamente, liberar el dólar hasta los $1600 o $1700 tiene consecuencias sociales dramáticas. Eso explica que los planes de corrección incorporen medidas respecto a precios y salarios, los dos grandes ausentes del caso. Cuando el dólar sube, se produce una fenomenal transferencia desde los asalariados, cuyos ingresos son en pesos, hacia la fracción del capital que revaloriza sus activos dolarizados.
"La inflación hoy ya tiene una resistencia en torno al 2,5% difÃcil de perforar. Con la flotación el Gobierno pierde todo su capital polÃtico y su caballito de batalla que era erradicar por completo al flagelo inflacionario", precisó un economista de la oposición. "Para que lleguen los dólares del FMI, el gobierno tiene que dejar de lado su intransigencia cambiaria y abandonar el crawl del 1%", completó la fuente.
La discusión sobre la polÃtica cambiaria y su estrecha relación con precios y salarios, pone en el centro de la escena el nudo gordiano de la economÃa doméstica: los múltiples factores que generan una mayor demanda de dólares de los que genera.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
No te preocupes, ya vas a comer mierda, y de la buena.. Real, no virtual.
yo no soy de aca¨... asi que me importa un pito...
sin embargo escribe mucho para que le importe un pito.... No ?
en fin.
cosas que hay que hacer, cuando se cumple con un empleo de mierda. para un empleador de mierda, que te paga una mierda.
el discurso del tipo que pierde por goleada, y quiere llevarse la pelota....
queriendo emular al tipo que no pierde nunca.
un ganador.
de papel de diario.
"comité de recepción" jajajajaajaj
Ponerte a estudiar.
PD: Alguien que se la pasa hablando de país de mierda en cada uno de sus post, diría un profesional de la psicología no deja mas que entrever la FRUSTRACION PERSONAL DE SU PROPIO FRACASO. Compra chipa para stockearte que se va a disparar el precio, ahí vas a poder hacer una diferencia.
Tu chicane es muy "soft" e infantil. Ya estoy acostumbrado a orinarme de la risa cada vez que te leo. pero esta vez. tu caradurismo. me aburrió... Ponele mas ganas groncho ! la misma cantidad de ganas que la grasa de tus comentarios. dale!!!
Si te pregunto como es el sistema administrativo de como se recibe un préstamo no tenes ni puta idea, anda a googlear PALMIRO CABALLASCA.
Se te SULFURA LA EXISTENCIA negro, hace silencio.
SE BUSCA A:
NIGGA GUEMES
CEFERINOLACOMETIESA
ATIENDOBOLUDOS
y todos sus esbirros lame balano!
Ahorren muchachos que en breve se quedan sin beca.
Vos doble nacionalidad? vos comunidad europea? vos visa de trabajo americana? vos residencia americana?
Vos a gatas tenes la sube con saldo negativo.
SOS TAN NEGRO QUE NO TE HACE RUIDO QUE EN LA FOTO HAYA UN PROCESADO AL QUE TUVIERON QUE PEDIR BAJARLE EL PROCESAMIENTO QUE TENIA EN UNA CAUSA POR:
OPERACIONES FINANCIERAS PARA LA TOMA DE DEUDA - NEGOCIACIONES INCOMPATIBLES CON EL EJERCICIO DE LA FUNCION PUBLICA.
Traducido: vos te la pasas escribiendo pelotudeces.
EL PERONISMO TIENE UNA DEUDA y es NO haber aprobado el aborto antes, por eso proliferaron los simios como vos.
Por otro lado, le llaman "salvataje" a fondos frescos por un total de 8000 millones? Cómo digo siempre, se que este país está lleno de pelotudos, pero nos olvidamos cuánto le duraron al Toto 45.000 millones hace apenas 7 años?
Por último, quedar a las puertas de una hiper (real, no auto-percibida) por devaluar un 50% muestra el brutal fracaso del plan de "baja de inflación", por un lado dejando en evidencia que nunca la pudieron bajar de ridículos 2.5 puntos mensuales (literal la peor de Alberto), y como hicieron mierda el margen que les dejo la devaluación del 120% de diciembre de 2023.
O sea, digamos, un literal genocidio, 70% de pobreza, todo fundido, para que apenas 15 meses después estén ante el mismo problema, sin haber resuelto no solo nada de la micro, no resolvieron nada de la macro!
El presidente intenta normalizar la economía. Pero los kukas dejaron un kilombo demasiado grande. Es como intentar arreglar un edificio que tiene 50 años de abandono. Es más fácil dinamita, escombros y construir algo nuevo desde cero.
Luego se crea una criptomoneda nacional, pero todo resulta ser una estafa de chicos tecnócratas foráneos.
Es cierto, la cosa sigue sin resolverse, y está la opción de la dolarización. El año que viene entran 20,000 palos verdes por vaca muerta. Si a esa altura siguen los problemas, se dolarizará la economía.
¡Qué situación tan pero tan insólita! Nunca antes sucedió ni se vio en 219 años de historia argentina.