Las medidas de Massa
Alberto agita la interna y convoca a una cumbre de la UIA y la CGT en medio de la polémica por el bono
Luego del encuentro la entidad fabril rechazó la medida anunciada por Massa.

Alberto Fernández convocó este martes a la Casa Rosada a las cúpulas de la UIA y la CGT, en medio de la polémica por la suma fija que anunció Sergio Massa. El encuentro se realizó con la excusa de presentar un proyecto de ley para institucionalizar el Consejo Económico y Social, a meses de terminar su mandato.

Según la página oficial de la Casa Rosada "Dialogaron con el mandatario; el secretario general de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN) y secretario adjunto de la Confederación General del Trabajo (CGT), Andrés Rodríguez; el presidente de la Unión Industrial Argentina (UIA), Daniel Funes de Rioja; el presidente de la Cámara Argentina de Construcción (CAMARCO), Gustavo Weiss; el diputado Nacional y secretario general de la Central de Trabajadores de la Argentina (CTA), Hugo Yasky; y el presidente de la Federación Agraria Argentina, Carlos Achetoni". 

Alberto anticipó las medidas económicas y agravó el fastidio de Economía

Asistieron también  el presidente de la Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), el libertario Natalio Grinman; el presidente de la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, José Martins y el ex presidente de la Cámara Argentina de la Construcción, y actual vicepresidente de la Federación Interamericana de la Construcción, Ivan Szczech.

No se trata de jugadores menores. Entre los participantes se concentra lo que se conoce como el Grupo de los Seis que conforman la UIA, la Sociedad Rural, la Bolsa, la Construcción y la Cámara de Comercio. En concreto: sectores que determinan el curso de la economía.  

Alberto está enojado, y entiende que si no reacciona, lo dejan afuera de todo, ahora se puso a marcar la cancha.

La convocatoria intempestiva del Presidente, así como el peso económico de los invitados, en medio de la resistencia generalizada a la implementación del bono, alimentaron lecturas suspicaces que ponen en duda la factibilidad de la medida "Alberto está enojado, y entiende que si no reacciona, lo dejan afuera de todo", dijo a LPO una fuente del gobierno que agregó "ahora se puso a marcar la cancha, pone a jugar la investidura".

De hecho, luego de finalizado el encuentro, la Unión Industrial Argentina comunicó oficialmente su rechazó a la implementación del bono en dos cuotas de $30.000 para los empleados del sector privado. 

Alberto agita la interna y convoca a una cumbre de la UIA y la CGT en medio de la polémica por el bono

"El camino para las discusiones salariales para el sector industrial son los acuerdos paritarios. La UIA considera que las medidas para reducir los impactos de la devaluación deben ser el ordenamiento de la macroeconomía y la lucha contra la inflación y no la alteración de las discusiones salariales a través de medidas unilaterales", afirmó la entidad fabril en un comunicado. 

El camino para las discusiones salariales para el sector industrial son los acuerdos paritarios. La UIA considera que las medidas para reducir los impactos de la devaluación deben ser el ordenamiento de la macroeconomía y la lucha contra la inflación y no la alteración de las discusiones salariales.

Desde la UIA también alertaron la superposición con los acuerdos paritarios con la medidad que anunció Economía. "Los aumentos por decreto colisionan con los consensos salariales ya firmados, a los cuales siempre se ha respondido como dan cuenta los propios registros de la cartera laboral", agrega el comunicado de la entidad fabril y destaca que  "la industria argentina cuenta con 346 convenios colectivos de trabajo activos, con sus respectivos acuerdos para incrementos de remuneraciones y otros beneficios". 

Vale recordar que el debate por la suma fija, generó originalmente roces con el kirchnerismo que venía pidiendo ese mecanismo para paliar la pérdida del poder adquisitivo por la inflación, mientras que la cúpula de la CGT se oponía con el argumento que "desdibuja el rol de los gremios a la hora de discutir las actualizaciones salariales", según dijo Hector Daer a mediados de mayo. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 6
    malebranche
    31/08/23
    00:04
    Alberto encarna los sueños de Frondizi, Balbín y Alfonsín, la aniquilación total y absoluta del peronismo, pero sin tirar un tiro ni una piedra. Solo hablando o callando. Gritando y agitando el dedo acusador. Bajándose medio litro de Chivas Regal y entrando a Twitter. Alberto es el redentor. Es el némesis que se viene a cobrar 70 años de cuentas pendientes, las caídas de Illlia, Alfonsín y De La Rúa. La actualidad lo cubre de infamia y oprobio, pero la historia lo reivindicará: un nuevo país nació tras la presidencia de Alberto.
    Responder
  • 5
    braveheart
    30/08/23
    14:52
    Lo cierto es que Alberto creyó que la sra. Cristina era sincera (como el titulo de su libro), cuando le ofreció la presidencia, pero también es cierto que, cuando lo quiso hacer responsable del gobierno que ella no dejó ser, empujandolo a aceptarlo con su renuncia, le hizo ver que, si fue un poco "ingenudo", al menos con ella, no lo era mas, y se quedó, pasando por bo....... frente a la mayoria, pero no frente a ella. Vaya a saber en que situación estariamos hoy (mucho peor), si hubiera renunciado

    Responder
  • 4
    luciana erres fpv
    30/08/23
    12:10
    Viejo es el viento y todavía sopla; como el mar que ruje. Y Alberto todavía agita.
    Responder
  • 3
    blacrock
    30/08/23
    11:22
    Ya está gordo.- Siempre llegas tarde
    Responder
  • 2
    l
    30/08/23
    10:39
    Alberto va a terminar siendo el heroe de una historia mal contada.
    La hizo mierda a Cristina, ahora lo esta peinando para adentro a Massa.
    Responder
  • 1
    totito
    30/08/23
    09:56
    A mi juicio esas sumas deberían corresponder a los trabajadores fuera de convenio !!!! Una desprolijidad del gobierno al saltarse las paritarias !!!!!
    Responder
    • 2
      l
      30/08/23
      14:46
      Exacto, totalmente absurdo tirar un bono a trabajadores que tienen paritarias...en pleno proceso de paritarias!
      Responder
Noticias Relacionadas
Santi contó que Alberto lo increpó por la hidrovía: "Pará con este tema que te voy a seguir cobrando"

Santi contó que Alberto lo increpó por la hidrovía: "Pará con este tema que te voy a seguir cobrando"

LPO
Durante su viaje a Argentina, Peña le contó a un periodista el cruce con el expresidente. "Estaba furioso, fue una conversación muy tensa", aseguró.
Alberto vuelve al país para asumir en el PJ y los gobernadores apuran su destitución

Alberto vuelve al país para asumir en el PJ y los gobernadores apuran su destitución

Por Pablo Dipierri
Buscan destituirlo antes que pise Buenos Aires y reemplazar su conducción por una Comisión de Acción Política.
La guerra fría de la transición: Milei, Massa y Alberto esquivan el costo de devaluar

La guerra fría de la transición: Milei, Massa y Alberto esquivan el costo de devaluar

LPO
El ministro reunió a su equipo, pero espera que el presidente acuerde la transición con su sucesor para tomar una decisión sobre su futuro y las medidas. El encuentro entre los mandatarios se sigue demorando. Milei no quiere confirmar a su ministro de Economía
Massa molesto con Alberto porque le regaló el argumento de la persecución a Milei

Massa molesto con Alberto porque le regaló el argumento de la persecución a Milei

LPO
"No habló en dos meses y ahora se la dejó servida", se quejan en Unión por la Patria y aseguran que el presidente se cortó solo.
Claver-Carone: "Ojalá Milei sea fiel a sus ideas, pero un personaje como Francos no le va a traer credibilidad en EEUU"

Claver-Carone: "Ojalá Milei sea fiel a sus ideas, pero un personaje como Francos no le va a traer credibilidad en EEUU"

Por Andres Fidanza (Miami)
El trumpista que fue titular del BID dice que concuerda casi 100% con las ideas del libertario pero fulmina a su eventual ministro del Interior. Un diálogo explosivo.
Massa se ofrece ahora como el "cambio viable"

Massa se ofrece ahora como el "cambio viable"

LPO
Buscan un mensaje para despegar al ministro del albertismo, mientras Cristina toma distancia. "Lo que viene es mejor que lo que termina", dijo el tigrense.