
La jueza neoyorkina Loretta Preska emitió este lunes un fallo impactante para la Argentina: ordenó que el paÃs entregue el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del fallo por la expropiación de la petrolera, liderado por el fondo buitre Buford que dice haber "comprado" los derechos del juicio a la familia Eskenazi.
La magistrada del segundo distrito de Nueva York accedió al pedido de Burford para cobrar los 16 mil millones de dólares de indemnización que dispuso hace casi dos años. Ese fallo fue contra el Estado argentino, pero Burford venÃa presentando argumentos para determinar que YPF no funciona en los hechos como una empresa privada sino como parte del gobierno.
El gobierno, con el gasto descontrolado de la publicidad de YPF que instrumentaron Santiago Caputo y Javier Milei como pauta paraestatal y que ya llegó a los 100 mil millones, le dejó el argumento servido.
La primera reacción de fuentes de YPF ante la consulta de LPO fue señalar que el fallo es de imposible cumplimiento si el Congreso no lo aprueba. El argumento es que para modificar la composición accionaria se necesita una ley.
El regreso a la estrategia de Zannini para el juicio de YPF, detrás de la caÃda de Barra
No obstante, el fallo de la jueza sostiene que Argentina debe transferir sus acciones en un plazo de 14 dÃas a los demandantes, Burford y Eton Capital que les compraron el juicio a los Eskenazi, aunque en el mercado creen que la familia sigue vinculada y tendrÃa un acuerdo confidencial para quedarse con el 30% de lo que se cobre del juicio.
"Preska históricamente siempre tuvo una posición muy anti Argentina, pero igual el fallo es raro", afirmó a LPO un abogado que trabajó en la defensa de Argentina.
Ahora, el gobierno de Javier Milei puede apelar la decisión de Preska, algo que Argentina viene haciendo sistemáticamente por ahora sin éxito. De hecho, el gobierno de Milei desarmó la histórica defensa argentina en este juicio, dejando a la petrolera con tal nivel de vulnerabilidad jurÃdica que no son pocos los que sospechan -incluso en el propio Gobierno- que en rigor estaban interesados en conseguir un fallo adverso.
Tras el fallo las acciones de YPF en Wall Street cayeron hasta un 8 por ciento, mientras que en la Bolsa porteña bajaron hasta un 6 por ciento. La caÃda arrastró al Merval que caÃa un 3 por ciento. También los bonos argentinos cambiaron la tendencia y operaban en baja.
Milei aprovechó el fallo para cargar las tintas contra Axel Kicillof que fue como ministro de EconomÃa de Cristina Kirchner, quien en su momento instrumentó la estatización de la mitad de la petrolera. "Yo les avise que el soviético es un pelotudo!", cerró Milei su tuit, en el que en alguna medida abonó los argumentos de Buford.
UN FALLO CONTRA KICILLOF
Nos acabamos de enterar que la jueza Preska falló contra el Estado argentino en el caso de la expropiación de YPF.
Independientemente de la cuestión de fondo, haber llegado a esta situación del paÃs, es responsabilidad directa del inútil soviético de...— Javier Milei (@JMilei) June 30, 2025
El tuit de Milei, más allá del folklore de las puteadas a Kicillof, vuelve abonar asà las sospechas que la administración libertaria quiere pagar. De hecho, para conseguir este fallo Burford contrató como interlocutor a un personaje conocido para el mundo libertario. Se trata de Gerardo "Gerry" Mato, ex ejecutivo del HSBC acercado por Macri para conseguir recursos a Milei para su campaña, como reveló en exclusiva LPO.
"Milei quiere pagar y Burford lo sabe. La pregunta es en qué orden de prioridades va a poner Milei acordar un plan de pagos con Burford, y cuanto esfuerzo insumirá para la economÃa argentina", lamentó a LPO una fuente al tanto de estas negociaciones.
Con esto no parece casual que en la vÃspera a la eyección de Rodolfo Barra como procurador del Tesoro del gobierno de Milei, la defensa Argentina haya mostrado un giro de 180 grados al acceder a brindar la información solicitada por Preska sobre el oro enviado a Londres que reveló este medio. Hasta ahora Argentina apelaba a la inmunidad para proteger activos soberanos nacionales, un argumento que la gestión de Santiago Caputo y Guillermo Garat en la administración de YPF debilitó.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Los acreedores dijeron que no correspondia jurisdicción pero vendieron los bonos a esta empresa de buitr
es.
Ahora el destino de YPF seria el desguaze y la venta en pedazos.
Hablando seriamente:
La deuda no es con los tipos estos. Ellos solo compraron la deuda y se hicieron cargo de las costas del juicio.
Básicamente es un pagaré negociado en la puerta del casino. Ellos no son empresarios del petróleo asi que van a vaciar la empresa y venderla.
Es un negocio legítimo y legal (bajo las leyes de ellos)
Que país de culiados este por Dios. Ahora bmvan a salir los chupa vergas de todos los niggas del norte a matarlo a kichi. Esa es la fácil, siempre prestos a poner el culo, jamás el pecho.
Ojalá que se la lleven. Así van a terminar todos andando a pata y can a recibir cero pesos mientras se llevan en andas toda vaca muerta.
Alguien que salga a la calle por este afano?
Si fuera USA los carteles de Preska ahorcada taparian las redes.
Paso x el congreso y se voto x mayoría.