
La inflación de febrero volvió a subir y marcó un 2,4% que confirma que el gobierno no puede romper el piso del 2% pese a haber reducido el ritmo de devaluación mensual al 1%.
En enero, el IPC habÃa sido del 2,2%, por lo que en lo que va del año los precios subieron 4,7%.
El rubro de alimentos registró subas superiores al 3%, con una disparada brutal de la carne que llegó al 13,1%. Mientras que el sector de servicios estuvo cerca del 4% pese a la canasta que se mide no pondera a buena parte de los servicios que usa la población, como denunció la CGT.
Esta situación explica en buena medida la caÃda del gobierno y del Presidente Milei en las encuestas, agravada por la estafa de la cripto Libra. "La expectativa de la gente de una mejora económica, después de casi un año y medio de gestión se está estrellando con la realidad que no les alcanza la plata", explicó a LPO un conocido encuestador.
Dato sobresaliente es que el rubro vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles tuvo un incremento de 3,7% en el mes. En el área metropolitana, en febrero, electricidad ajustó en 1,5%, lo que lleva a un 2% real con el efecto de la quita de subsidios; lo mismo para el caso del gas.
En este sentido, las tarifas de agua, que debÃan haberse incrementado según la fórmula de ajuste que se aplica mensualmente, sólo subieron en 1% por la decisión del gobierno de topear el aumento.
Desde el Centro de EconomÃa PolÃtica Argentina (CEPA) señalaron que "más allá de las declaraciones que sostienen razones monetarias como causal inflacionaria, el gobierno utiliza tres anclas vinculadas a los costos: la caÃda del salario, el tipo de cambio pisado y las tarifas".
La decisión del gobierno de no homologar paritarias por encima del 1% en marzo impide la recuperación salarial. Con lo cual el no repunte del consumo se mantiene como la principal razón de la moderación de precios, particularmente en el rubro alimentos.
A pesar de que la inflación núcleo nunca convergió al 2%, el gobierno decidió reducir al 1% el crawling ya desde el primero de febrero, buscando quitar presión sobre la dinámica inflacionaria aunque agravó el atraso cambiario.
DATO CLAVE
Si limpiamos el efecto puntual de lo que ha pasado con la carne, la tasa de inflación hubiera sido del 1,8%. A su vez, marzo también tiene temas de estacionalidad, pero de mantenerse el rumbo económico, en abril/mayo se podrÃa estar quebrando el 2%...
VLLC! https://t.co/YvM4ji7Lpb— Javier Milei (@JMilei) March 14, 2025
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Maravillosa noticia. Pasamos de la inflación invivible del kirchnerismo a tener una de las 196 tasas de inflación mensuales más bajas de todo el mundo gracias al ajuste a la casta política y el sólido superávit fiscal. Y de paso el salario en dólares casi que se triplicó y salieron 10 millones de argentinos de la pobreza. ¿El gobierno no se cansa de hacer todo bien? Con razón un economista tan serio y objetivo como el Dr. Javier Milei insiste tanto en que este es el mejor gobierno de la historia.
"El rubro de alimentos registró subas superiores al 3%, con una disparada brutal de la carne que llegó al 13,1%. Mientras que el sector de servicios estuvo cerca del 4% pese a la canasta que se mide no pondera a buena parte de los servicios que usa la población"
Bueno, pero sin contar esos dos ítems la inflación es dramáticamente menor inclusive. ¿Por qué no se vuelve a implementar el método de medición que empleaba el entonces ministro Martínez de Hoz?
"En este sentido, las tarifas de agua, que debían haberse incrementado según la fórmula de ajuste que se aplica mensualmente, sólo subieron en 1% por la decisión del gobierno de topear el aumento"
Otra de las ventajas de vivir bajo total libertad de mercado y desregulación tarifaria.
"más allá de las declaraciones que sostienen razones monetarias como causal inflacionaria, el gobierno utiliza tres anclas vinculadas a los costos: la caída del salario, el tipo de cambio pisado y las tarifas"
Pero al menos contuvo la inflación sin intervenir en absoluto en los mercados. Cómo se nota que a la casta política le duele la capacidad de nuestro gobierno.
No le cree nadie ya.
Estafador, farsante, va a expoagro a hablar pavadas.
El anterior pelotudo center te duró 4 años, este no se si llega?
Querés que te ayudemos con un crowdfunding a ver si así pagas la luz aunque sea? Así al menos cuanto te rompan el culo por dos mangos en Solano city podes ver.
Que pasa, te dejaron con unas cuantas Libras truchas y vas a tenes que darle a la máquina de copitos de nuevo que andas tan sin letra?
Que triste es vivir como un sin patria eh? No sos nada. El más hambriento de los lumpenes argentos que en su imbecilidad haya votado a este adefesio estafador tiene más derecho a vivir y comer dignamente que vos. No existís.
Cómo mucho, sos la cloaca del foro.
Aun tomando en cuenta estos numeros absurdos (no miden aumento de servicios), a pesar de haber fabricado la recesion mas salvaje de la historia, no pueden bajar del 2.5%, literalmente la peor inflacion de Alberto en 2022, esa que le valio un golpe de estado (real, no auto-percibido como el de los mogolicos) de su propio partido ya que era "invible".
El gobierno del mogolico va a pasar a la historia por ser el mas inserviblemente genocida; 70% de pobres para no poder bajar la inflacion, o siquiera sacar el cepo.
Claro, que si le gente que va al súper todos los días y vio aumentos del 5% la última semana le cree al gordito pedorro y al papudo cogehermana... Es que se lo merece 100x100