
El nivel general del Ãndice de precios al consumidor registró un alza mensual de 2,8% en abril de 2025 y acumuló en el año una variación de 11,6%. En la comparación interanual, el incremento fue de 47,3%.
La divisiones de mayor aumento en el mes de abril fueron Restaurantes y hoteles con 4,1%; y Recreación y cultura 4%. No obstante la división de mayor incidencia en todas las regiones fue Alimentos y bebidas no alcohólicas con un 2,9% por los aumentos en Carnes y derivados, Leche, productos lácteos y huevos y Pan y cereales.
Las dos divisiones que registraron las menores variaciones en abril de 2025 fueron Transporte 1,7% y Equipamiento y mantenimiento del hogar 0,9%.
Sin embargo, lo destacable es que los servicios de la vivienda, agua, luz y electricidad aumentaron un 1.9% en tanto la tarifa del transporte público subió un 1.7%. Lo que refleja un trabajo quirúrgico del equipo de economÃa.
"A las empresas distribuidoras de gas y electricidad se les reconoció un aumento aleatorio por debajo de la inflación, mientras que los aumentos de los productos mayoristas lo absorbió el Estado con mayores subsidios", indicó a LPO una fuente del sector que advirtió que para el caso de la electricidad, corre a partir de mayo la fórmula que se desprende de la RQT que llevo adelante la secretarÃa, lo que implica un aumento que combina el IPC, la inflación mayorista e un Ãndice de compensación, útil a la hora de garantizar rentabilidad empresaria.
Lo concreto es que a partir de esta fórmula que comenzó a correr en mayo, los aumentos en las tarifa de distribución y transporte de electricidad quedarán muy por encima de la inflación. Las estimaciones dan cuenta de saltos tarifarios superiores al 6% en el VAD.
El caso del gas se encuentra en la nebulosa. Se convalidaron los aumentos en el precio de ingreso al sistema, porción tarifaria que se cubre con subsidios. Sin embargo, la secretaria de EnergÃa, MarÃa Tettamanti, demora la firma de la propuesta tarifaria que le presento el Enargas.
El caso del Transporte presenta otras aristas. El gobierno nacional no concede aumentos desde agosto del año pasado para evitar que presionen sobre el IPC que elabora el Indec. Este medio contó que Toto Caputo montó en cólera cuando Jorge Macri y Axel Kicillof convalidaron aumentos de casi el 6%.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Y bueno. No se podía seguir viviendo toda la vida con tarifas ficticias como las que dejó el kirchnerismo. Era momento de sincerarlas.
"El caso del Transporte presenta otras aristas. El gobierno nacional no concede aumentos desde agosto del año pasado para evitar que presionen sobre el IPC que elabora el Indec"
Está muy bien. El gobierno demuestra cada día que se puede derribar la inflación con una política fiscal y monetaria fuerte y clara, porque las tarifas no inciden en la inflación que es siempre y en todo lugar un fenómeno monetario producido por el exceso en la oferta de dinero. Y además eso se hace sin intervenir en los mercados ni en los precios de la economía.
"Este medio contó que Toto Caputo montó en cólera cuando Jorge Macri y Axel Kicillof convalidaron aumentos de casi el 6%"
Y sí. Si la inflación está por el piso, es absurdo subir las tarifas por encima de eso.
Imagino no querrás ser el nuevo Aristóteles de este foro que compraba deuda del tesoro en pesitos y ahora el Toto se la "reperfila" de modo "amistoso" como anticipo a no garparla más por años con un nuevo bonex...
Antes que sea tarde subite a la balsa forrada de verdes y flotemos a la deriva con Toto hasta ver cuando la bañadera desborda los $ 1.400...saluditos!!!
jajajajajajaa, eso votaron., Respeten al soberano
.
.SI LA CÁMARA DE CASACIÓN CONFIRMÓ LA CONDENA A TRES AÑOS CONTRA GUILLERMO MORENO POR ALTERAR LAS CIFRAS DEL INDEC A ESTE HAY QUE DARLE CADENA PERPETUA.
.
.
. A R G E N T I N A__EL__P A Í S__ M Á S__ C O R R U P T O__D E L _ M U N D O
.
A R G E N T I N A__EL__P A Í S__ M Á S__ C O R R U P T O__D E L _ M U N D O
.
A R G E N T I N A__EL__P A Í S__ M Á S__ C O R R U P T O__D E L _ M U N D O
.
A R G E N T I N A__EL__P A Í S__ M Á S__ C O R R U P T O__D E L _ M U N D O .
.
.
.
C U Á N D O___ A R G E NT I N A___ P E R D I Ó___ S U___ G R A N D E Z A.
C U Á N D O___ A R G E NT I N A___ P E R D I Ó___ S U___ G R A N D E Z A.
C U Á N D O___ A R G E NT I N A___ P E R D I Ó___ S U___ G R A N D E Z A
.C U Á N D O___ A R G E NT I N A___ P E R D I Ó___ S U___ G R A N D E Z A.
.
JAJAJAJAJ
CASI 3% MENSUAL, CON VERDE PLANCHADO, CADA VEZ MAYOR LA INFLA EN VERDES Y SE ESTAN APROXIMANDO EL PAR D DECENAS D MILES D PALOS VERDES D VTOS (nacion/provincias/empresas) Q HARAN ESFUMAR LAS "RESERVAS", a eso:
-SUMARLE EL DEFICIT CRONICO EN LA CTA CTE D LA BALANZA D PAGOS, POTENCIADO X EL VERDE PLANCHADO.....