Reservas
La CNV habilita un fondo en dólares para tratar que el campo liquide
Se suma así otro instrumento financiero más para tentar a los agroexportadores a que liquiden los granos.

 En el frenesí del Gobierno nacional por conseguir los dólares que le permitan evitar una devaluación brusca y llevar a cabo una corrección del tipo de cambio administrada, se multiplican inventos complejos para tentar a los dueños de los granos a que liquiden la cosecha.

 Bahillo no descarta eliminar las retenciones si se reemplazan por otro impuesto

Ahora es la Comisión Nacional de Valores (CNV) que aprobó la creación del Fondo Común de Inversión Cerrado Adblick Granos Plus en dólares, que estará destinado a financiar proyectos agropecuarios diversificados por zonas geográficas y cultivos para el mercado interno y la exportación.

La iniciativa prevé una oferta pública de cuotapartes por un monto máximo global de hasta 100.000.000 de dólares con un plazo de 6 año. La emisión del primer tramo será por un valor de entre 3 y 15 millones de dólares.

Este herramienta se dirige a cubrir la inversión en activos para el financiamiento de la actividad agropecuaria, con criterios de riesgo como la diversificación, las zonas geográficas que involucren a más de una provincia; cultivos de verano y de invierno; y diferentes canales de comercialización.

Este herramienta se dirige a cubrir la inversión en activos para el financiamiento de la actividad agropecuaria

Dicho fondo se constituye con activos de Allaria Ledesma , administrado por Fondos Comunes de Inversión S.A. y el Banco Comafi, como sociedad depositaria. Mientras que las cuotapartes serán listadas en Bolsas y Mercados Argentinos S.A. (BYMA).

Desde la CNV destacan que cuenta con calificación de riesgo AA , según la calificadora de riesgo de la Universidad Tres de Febrero que es la que reciben los fondos con muy buena capacidad de desempeño, administración, operatividad y rendimiento. 

En el gobierno explican que este instrumento "da continuidad a la agenda de multiplicar las opciones de financiamiento en el mercado de capitales, con impacto en las economías regionales, impulso de la producción y el trabajo".

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 1
    20/08/22
    18:40
    Pero q divertido chicoss!!!...tienen q mostrar los activos del fondo!!!...y la kalificadora d riesgo es lo más!!!...seguro los activos son letritas del tesoro en argenverdes ley local...chicos chicos los chistes tienen q ser más ingeniosos porfi!!!...
    Responder
Noticias Relacionadas
Massa aumenta las percepciones del "dólar tarjeta" y busca unificarlos con el blue y el MEP

Massa aumenta las percepciones del "dólar tarjeta" y busca unificarlos con el blue y el MEP

LPO
El recargo impositivo pasa del 100 al 155%, con lo que la cotización del dólar tarjeta pasa a cerca de $950. También afecta al "dólar ahorro".
Transición caliente: Se habla de feriado cambiario para el martes y China podría poner en suspenso el swap

Transición caliente: Se habla de feriado cambiario para el martes y China podría poner en suspenso el swap

Por Luciana Glezer
La falta de precisiones sobre la transición económica agrava la incertidumbre en el frente cambiario.
Gracias al maíz, el Central sumó USD 430 millones de reservas pero no consigue frenar la suba del dólar

Gracias al maíz, el Central sumó USD 430 millones de reservas pero no consigue frenar la suba del dólar

Por Luciana Glezer
El Banco Central sumó 430 millones de dólares en lo que va de la semana y aún así subieron todas las cotizaciones de la divisa.
El Banco Central obliga a informar dos días antes las operaciones que superen los USD 10.000

El Banco Central obliga a informar dos días antes las operaciones que superen los USD 10.000

Por Luciana Glezer
Todos los pagos al exterior por servicios, deuda, turismo y bienes que superen USD 10.000 deberán informarse con 48 horas de anticipación.

Massa habló de la "crisis por falta de divisas" en medio de la tensión cambiaria

LPO
El ministro dijo que la sequía provocó un rojo de 14.500 millones de dólares y pidió a empresarios mantener las inversiones energéticas.
Dólar caudillo: Las provincias acumulan depósitos por USD 3000 millones pero pagan sus deudas con reservas

Dólar caudillo: Las provincias acumulan depósitos por USD 3000 millones pero pagan sus deudas con reservas

Por Luciana Glezer
Solo en el primer trimestre del año los gobiernos provinciales adquirieron mas de USD 536 millones al valor oficial en el mercado único y libre de cambios.