Exclusivo: La AFIP denuncio a Exxon Mobil por irregularidades en el recupero del IVA
La petrolera había presentado una cantidad desmesurada de facturas para acceder a beneficios fiscales.

La Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) inició una denuncia penal contra la petrolera Exxon Mobil por el aprovechamiento indebido de beneficios fiscales.

Exxon Mobil es una empresa exportadora y, como tal tiene derecho al cobro de recuperos de IVA. La AFIP comprobó la presentación de una cantidad desmesurada de facturas por parte de la mencionada empresa, para el recupero de IVA sobre servicios que no tienen ninguna relación con la exportación.

Exxon Mobil -el mayor productor de petróleo de los Estados Unidos- presentó incluso facturas por actividades que se encuentras exentas del Impuesto al Valor Agregado, como por el ejemplo el pago de expensas en el edificio donde funciona la filial argentina de la compañía.

Durante el gobierno de Mauricio Macri, se anunció como una medida positiva la "agilización" del sistema de control de recuperos, que en los hechos se tradujo en un descontrol generalizado y la ausencia de fiscalizaciones sobre las facturas que presentaban las empresas.

Aduana encuentra más de 200 toneladas de productos ilegales 

El total de los recuperos de la empresa observados por la AFIP llega a más de 45 millones de pesos y corresponde los períodos fiscales comprendidos entre febrero de 2018 y septiembre de 2019. El detalle establece que en 2018 la empresa recuperó -a través de ese beneficio- 26.255.940 pesos y en 2019 19.335.663.

Asimismo, el ente recaudador solicitó la aplicación de las previsiones del artículo 14 de la Ley 27.430, Esto refiere a la pérdida del beneficio y de la posibilidad de obtener o de utilizar beneficios fiscales de cualquier tipo por el plazo de 10 años.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
Noticias Relacionadas
Se agrava la crisis industrial en Tucumán por la caída de la actividad y las importaciones

Se agrava la crisis industrial en Tucumán por la caída de la actividad y las importaciones

LPO
Los empresarios reclaman medidas a Nación y a la provincia. El gobierno de Jaldo les pidió que eviten los despidos. La citrícola San Miguel, una de las más grandes del mundo, evitó por poco el default.
El equipo económico ya reconoce que enfrenta "ruido externo"

El equipo económico ya reconoce que enfrenta "ruido externo"

Por Luciana Glezer
Federico Furiase, director del BCRA y miembro de la mesa chica de Economía, respondió al lapidario informe de la JP Morgan.
La jueza Preska ordenó que Argentina entregue el 51% de YPF al fondo buitre Burford

La jueza Preska ordenó que Argentina entregue el 51% de YPF al fondo buitre Burford

LPO
La magistrada de Nueva York accedió al pedido de los beneficiarios del fallo por la expropiación de la petrolera. En YPF dicen que sólo el Congreso puede aprobar la cesión de las acciones.
Golpe al carry trade: tras la salida de JP Morgan, ahora hablan de Pimco desarmando posiciones por USD 1.600 millones

Golpe al carry trade: tras la salida de JP Morgan, ahora hablan de Pimco desarmando posiciones por USD 1.600 millones

Por Luciana Glezer
El mayor banco de Wall Street recomendó irse de la Argentina por el atraso cambiario y el riesgo electoral. Pimco, otro mega fondo, habría desarmado posiciones por USD 1.600 millones.
 Sturzenegger quiere mudarse a Economía y empuja la flotación limpia para desequilibrar a Caputo

 Sturzenegger quiere mudarse a Economía y empuja la flotación limpia para desequilibrar a Caputo

LPO
Al ministro de Desrregulación se le vencen las facultades delegas y quiere mudarse a Economía para no perder centralidad.
Alarma en los bancos porque crece la gente que no puede pagar la tarjeta

Alarma en los bancos porque crece la gente que no puede pagar la tarjeta

Por Luciana Glezer
Los pagos de tarjeta de crédito están en mínimos de los últimos tres años, según datos del Banco Central. Lo mismo pasa con los créditos personales.