
Marco GalperÃn presentó una denuncia contra los 36 principales bancos de la Argentina. La demanda por concentración prohibida, cartelización se presentó ante la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC).
Según GalperÃn, los bancos aplican prácticas coordinadas destinadas a perjudicar a la industria fintech y sus usuarios. En definitiva, es un cuestionamiento a la unificación del pago con QR. Mercado Libre resiste de este modo la decisión del Banco Central de permitir el pago a través de cualquiera de las plataformas.
Para Mercado Libre, MODO fue creada con el objetivo de limitar la competencia entre los propios bancos y de obstaculizar el crecimiento de empresas fintech.
"La billetera MODO nunca notificó ni solicitó autorización a la CNDC para operar en forma conjunta. De esta manera los bancos están infringiendo la ley de defensa de la competencia", señaló ML en su denuncia.
La denuncia apunta a las entidades que conforman la red MODO, porque entre las tantas billeteras virtuales en oferta, es la única con espalda para competir en el sistema de pago con Mercado Libre.
"En lugar de desarrollar tecnologÃa y generar mejores productos, decidieron concentrarse en MODO, que les permite ponerse de acuerdo en sus estrategias comerciales y evitar la competencia por los comercios que se afilien a sus promociones y por los montos de descuentos y reintegros que ofrecen a sus consumidores", concluye en la denuncia.
Macro, Santander, BBVA, Galicia, ICBC, Nación y Ciudad, entre entre otros. Banco Provincia es el único grande que no es de la partida.
Curiosamente los titulares de MODO denunciaron a Mercado Pago ante la misma Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) en mayo bajo argumentos similares: por comportamientos anticompetitivos exclusorios. La presentación alega un abuso de su posición dominante "en perjuicio de múltiples actores del mercado, incluidos competidores, comercios y consumidores".
Sin embargo se trataba del conflicto inverso. En ese momento era que, cuando un comercio tenÃa un QR provisto por Mercado Pago, solo aceptaba pagos con tarjeta vÃa QR si el plástico estaba cargado en una billetera de Mercado Pago y los rechaza si el cliente tiene cargada su tarjeta en billeteras bancarias, como MODO. Fue a partir de una norma del BCRA que terminó con esa exclusividad para Mercado Pago y obligóa abrir su red a cualquier billetera. Tras varias prórrogas, finalmente la interoperabilidad terminó aplicándose.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Los bancos se juntan y se cartelizan para jodernos pero por suerte tenemos a un justiciero como Galperín que saca la cara para defendernos a todos los argentinos de esas prácticas abusivas. Lo de este hombre es a todas luces admirable. Cada día que pasa se la juega por la Argentina: genera empleo y riquezas para miles de empleados y se queda a pelearla en el país a pesar de las adversidades y los palos en la rueda y ahora encima se pone directamente a pelear contra los gigantes de la banca para beneficiarnos a nosotros. Un auténtico capo.
"Mercado Libre resiste de este modo la decisión del Banco Central de permitir el pago a través de cualquiera de las plataformas"
Para una empresa que debe su existencia, su filosofía e incluso su nombre a la libertad de mercado debe ser muy difícil tener que tragarse el sapo de aceptar decisiones que toma caprichosamente el banco central para favorecer a los bancos.
"Para Mercado Libre, MODO fue creada con el objetivo de limitar la competencia entre los propios bancos y de obstaculizar el crecimiento de empresas fintech."
Qué delincuentes... No se bancan que en Argentina haya crecimiento genuino de empresas que crecen solas sin subsidios estatales a partir de las geniales ideas de sus creadores ni que aparezca una alternativa mejor a su modelo de negocios vetusto y prebendario. Como si Mercado Libre no tuviera ya que enfrentar gigantescos desafíos entre los que se lista ser una pyme argentina que compite contra titanes del exterior como amazon o eBay (ambos de amplia presencia y clientela en el país) como para tener que sumarle esto...
"La billetera MODO nunca notificó ni solicitó autorización a la CNDC para operar en forma conjunta. De esta manera los bancos están infringiendo la ley de defensa de la competencia", señaló ML en su denuncia"
Qué bueno que mercado libre confíe tanto en lo que puede llegar a hacer la CNDC. Se nota que creen y confían en la intervención del estado para solucionar los conflictos.
"En lugar de desarrollar tecnología y generar mejores productos, decidieron concentrarse en MODO, que les permite ponerse de acuerdo en sus estrategias comerciales y evitar la competencia por los comercios que se afilien a sus promociones y por los montos de descuentos y reintegros que ofrecen a sus consumidores"
Claro, todo lo contrario a mercado libre que tiene que crecer a los codazos en un mercado tan diversificado y con tantos oferentes de servicios similares como el comercio electrónico y la creación de billeteras virtuales. Debe ser muy frustrante tener que enfrentar tantos desafíos y ver que la competencia del otro lado tiene todo servido en bandeja mientras el estado se hace el distraído. Así no se puede progresar con libertad de comercio.
Ves, forrito, carterista de plaza, que si no fueras tan termo y culorroto, no te conoceriamos la cara, y no nos estariamos cagando de risa de como EL MERCADO te esta rompiendo el culo, planero de mierda?