
Cuando se habla de los dólares "genuinos" que genera la Argentina son aquellos que corren por la vÃa comercial del frente externo. La diferencia entre lo que el paÃs exporta e importa. El dato es que el superávit de agosto sumó USD 1963 millones, por noveno mes consecutivo con resultado positivo, según dió a conocer el Indec este jueves.
A simple vista el dato nominal provoca entusiasmo, pero al incorporar el número en relación a otras variables, la observación se complejiza.
En agosto las exportaciones totalizaron USD 6.793 millones y las importaciones, USD 4.830 millones. Con esto las exportaciones aumentaron 14,9% respecto a agosto de 2023, lo que se explica por el incremento de 20,7% en las cantidades, que compensaron la caÃda de los precios que registraron una pérdida del 4,8%.
Pero el dato a destacar es la fenomenal caÃda de las importaciones. Hundidas. Se desplomaron un 29,8% en comparación con el año pasado. El derrumbe se explica por una reducción del 32,2% en las cantidades, porque, a la inversa de la trayectoria de las exportaciones, los precios en dólares crecieron 3,7%.
Caputo volvió a conseguir superávit financiero en agosto y bajó el riesgo paÃs
La estrecha relación entre nivel de actividad e importaciones es sabida. Por cada punto que crece el PBI, las importaciones se multiplican 3 o 4 veces. Con lo cual, la recuperación de la economÃa presiona sobre un nivel de reservas que sobrevive al lÃmite de la asfixia.
Entonces para conseguir el resultado comercial positivo, la recesión se torna un elemento clave para reducir la demanda de divisas por importaciones.
Desde el Centro de Investigación y Formación de la República Argentina (CIFRA) explican que "Pese a las apariencias vinculadas al actual veranito financiero, se constata el inicio del déficit de la cuenta corriente del balance cambiario con negativos contabilizados en USD -220 y USD -1.670 millones, en junio y julio respectivamente" Los economistas de CIFRA destacan "una evidente apreciación cambiaria" y "la caÃda de las reservas internacionales".
En este sentido agregan que "Si bien los ingresos por el blanqueo de capitales pueden disimular en el corto plazo esta tendencia, la perspectiva es a que se profundice si se considera que: 1) el calendario de pagos de las importaciones se acrecienta en los próximos meses por la deuda contraÃda al comienzo del mandato, 2) la reducción del impuesto PAIS junto a la apreciación cambiaria abaratan los bienes importados, y 3) los mencionados vencimientos de la deuda en moneda extranjera no son desdeñables en lo que resta del año (casi 3.000 millones de dólares) y aumentan significativamente en 2025 hasta alcanzar a 17.500 millones de dólares".
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Los libros de economía bajados al banco de pruebas de la calle te muestran que los que importan insumos bienes intermedios o finales o bien se cubren de posibles contingencias cambiarias futuras o bien al bajar las cantidades importadas los gastos fijos de importación medidos por unidad de producto importado aumentan y suben sus costos.
Otro ejemplo fue la baja del 10% del impuesto país que excepto en sectores muy competitivos como el automotriz no produjo baja de precios finales ya que la mayoría de los sectores lo absorbieron para mejorar su rentabilidad.
Es decir estos pibes además de no saber nada de economía como Mauri y los Peronchos tampoco tienen calle, garantizando con ello el retorno de un peronchaje zurdo reloaded...atenti.
que "Pese a las apariencias vinculadas al actual veranito financiero, se constata el inicio del déficit de la cuenta corriente del balance cambiario con negativos contabilizados en USD -220 y USD -1.670 millones, en junio y julio respectivamente" Los economistas de CIFRA destacan "una evidente apreciación cambiaria" y "la caída de las reservas internacionales".
No hay nada para festejar, caen las importaciones y cae la producción, el aumento de exportaciones se basa principalmente no en mayor producción sino en caida del consumo interno, energía, alimentos y etc.
Fin.
Vos no terminaste el primario aun cuando tu vieja se desvivía por pasar el guardapolvo por lavandina todo el fin de semana para que llegue blanco al lunes.... ibas vestido con harapos, personaje de baja estofa.
Vos sos UN AUTENTICO PEDAZO DE ESTIERCOL, que vocifera y pide atención.
Tene dignidad y CERRA EL UPITE.
- como?
- prendi fuego la casa