
Wall Street le pegó al gobierno donde más le duele. Un informe lapidario de JP Morgan recomienda desarmar las inversiones en tÃtulos del paÃs y no esconde su preocupación por el rumbo económico y polÃtico de la administración de Javier Milei.
El diagnóstico es directo: las luces rojas se encendieron por el déficit externo que marcó un récord de USD 5.100 millones en el primer trimestre, que se combina con el evidente atraso cambiario que volvió a Buenos Aires más cara que Roma o Berlin, agravando el desequilibrio por los viajes al exterior de los argentinos y la compra desaforada de importados.
JP Morgan, el banco de inversión más grande de la bolsa de Nueva York, agregó una evaluación que contradice el optimismo de la prensa amiga del gobierno: la posibilidad de una derrota electoral de los libertarios en las próximas elecciones legislativas, como les pasó este domingo en Santa Fe.
Sturzenegger quiere mudarse a EconomÃa y empuja la flotación limpia para desequilibrar a Caputo
"Mantenemos una visión constructiva sobre las perspectivas de mediano plazo de Argentina, considerando la desinflación y el avance fiscal. Sin embargo, con el pico de ingresos agrÃcolas ya atrás, la probabilidad de salidas continuas por turismo , posibles ruidos electorales y cierto bajo rendimiento del peso que motivó intervenciones cambiarias en el dólar futuro, preferimos dar un paso atrás y esperar mejores niveles de entrada para volver a posicionarnos", sostiene el informe del JP Morgan, que lleva el filoso tÃtulo de "Tomándose un respiro", como si la Argentina fuera un deporte muy exigente.
El viernes pasado, en paralelo a las primeras filtraciones del informe del JP Morgan, se pactó una venta por USD 1.600 millones entre privados. En la City no descartan que se haya tratado de un error de sistema, pero si la operación se confirma y liquida este lunes, podrÃa tener un efecto en cadena que agudice la desconfianza de los mercados.
Los rumores apuntan a que detrás de la movida estarÃa Pimpco, uno de los fondos de inversión más grandes e influyentes del planeta, con presencia activa en los mercados emergentes.
Este fondo conoce muy bien al ministro Toto Caputo, que junto a otros grandes como Blackrock, hizo perder cientos de millones de dólares durante su gestión en el gobierno de Macri.
En el microcentro porteño no se habla de otra cosa: "Si Pimco se está yendo, es porque algo huele mal", afirmó a LPO un experimentado operador. Los grandes fondos -que conocen de memoria al equipo económico- no pareceb dispuestos a quedarse atrapados en otro experimento argentino.
"Ya les pasó antes. La escena de hecho guarda similitudes con la crisis del 2017/18 del macrismo: un mercado que se adelanta, capitales que buscan la salida", afirmó a LPO el especialista consultado.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
El JP Morgan dijo que ganó dinero, va a tomar ganancias y pasar de inversiones de corto a mediano plazo en Argentina
Pero para eso hay que saber leer un informe en ingles, dudo que estos trolls con extrañitis de CFK lo sepan
Todo eso te lo anuncia en cadena nacional con cara de boludo y aquí no pasó nada...jajajaja...
Recuerden siempre que la creatividad estatal no tiene límites y todo esto ya ocurrió con anteriores versiones radichas y peronchas sin olvidar la inefable ley de intangibilidad de los depósitos...
O sea digamos hay que estar muy atentos a las movidas bajo el agua de estos pibes a ver que nueva martingala inventan para aguantar 5 minutos más, todavía se supone el tesoro americano les puede tirar un cable, pueden rifar más oro, pueden hacer otro repo dejando a la abuela, vaca muerta o el litio en garantía etc. etc....
Lo que no te termina de sorprender es la cantidad de pelotudos que vienen financiando toda esta locura de pisar el verdadero valor del verde después de la debacle de Mauri con toda esta bicicleta roleadora de deuda en pesos y verdes iniciada con intensidad el 2023 con $ergio y mantenida ahora por el Toto que logró encontrar a versiones de giles premium que le suscribieron Bontes poniendo verdes crocantes y cobrando a años vista pesos a tasas de interés ridículas para la devalueta que se avecina...
Una vez alguien dijo que tener un pueblo de boludos es un invaluable activo de gestión para cualquier político.
Menos mal que ningún inversor serio se deja llevar por las sandeces que dice una organización de izquierda con clara influencia del kirchnerismo como JP Morgan. O sea, SE LLAMA JP, ES PERONISTA. ¿Ustedes piensan que alguien les lleva el apunte en el mundo financiero?
"El diagnóstico es directo: las luces rojas se encendieron por el déficit externo que marcó un récord de USD 5.100 millones en el primer trimestre, que se combina con el evidente atraso cambiario que volvió a Buenos Aires más cara que Roma o Berlin, agravando el desequilibrio por los viajes al exterior de los argentinos y la compra desaforada de importados"
Qué caros nos cuestan los caprichitos del pichón de Stalin Kicillof. Ojalá tuviéramos un gobierno liberal libertario anarcocapitalista que liberara todos los mercados así las inversiones llegarían en tropel. Fíjense que lo caro es únicamente Buenos Aires, la provincia que gobierna Kicillof. El resto del país está baratísimo.
"JP Morgan, el banco de inversión más grande de la bolsa de Nueva York, agregó una evaluación que contradice el optimismo de la prensa amiga del gobierno: la posibilidad de una derrota electoral de los libertarios en las próximas elecciones legislativas"
Imposible una derrota del gobierno con el abrumador apoyo cercano al 70% que tiene el Dr. Javier Milei.
"se pactó una venta por USD 1.600 millones entre privados. En la City no descartan que se haya tratado de un error de sistema, pero si la operación se confirma y liquida este lunes, podría tener un efecto en cadena que agudice la desconfianza de los mercados"
El peronismo ganó en Rosario. Eso lleva a los mercados a desconfiar.
"Este fondo conoce muy bien al ministro Toto Caputo, que junto a otros grandes como Blackrock, hizo perder cientos de millones de dólares durante su gestión en el gobierno de Macri"
Tal vez conozcan al actual ministro de economía Luis "totoca" Puto porque hasta diciembre de 2023 fue uno de los más exitosos traders de Wall street, al punto que sus pares lo bautizaron "el Messi de las finanzas". El actual ministro no tiene nada que ver con el ex ministro Luis Caputo, que formó parte del gobierno kirchnerista de Mauricio Macri por un simple motivo: el Dr. Javier Milei llegó a la política para renovarla por completo y por ende no confía en los políticos que llevaron al país a la ruina en los últimos 20 años de kirchnerismo. Por eso fue a buscar a funcionarios nuevos como el goloso Fede Sturzenegger, Guille Francos, "el pichichi" Daniel Scioli, el machote de Luis Peteri o la Dra. Patricia Bullrich Luro Pueyrredón. Los únicos rasgos que tienen en común es nunca haber vivido del estado (sino haber hecho su fortuna en el sector privado), ser exitosos empresarios y tener una vastísima formación académica (todos puntos en los que también coinciden en un todo con el Dr. Javier Milei). Pero esto es más acusado aún en el caso del equipo económico, integrado exclusivamente por históricos militantes del anarcocapitalismo liberal libertario sin antecedentes en la función pública (porque odian el estado) entre los que se destacan "Totoca" Puto y Santi Bausili. Por algo ya en campaña Milei los presentó como sus futuros ministros y despertó tanta confianza y aprobación en una población que está totalmente harta de los mismos de siempre haciendo las mismas cosas.
HAY EL EKIVALENTE A 130.000 PALOS VERDES EN INSTRUMENTOS EN $ (lecap-lecer-boncap-boncer-bonte-PF, entre otros), EN PODER D BICICLETEROS (como PIMCO).
como se llama la historia q se esta repitiendo x enesima vez: BICICLETA FINANCIERA
cual es la ultima etapa d la bici?: DOLARIZACION
como termina la peli?: ESTALLIDO CAMBIARIO
cual es la causa?:
KIEN ENTRO CON 1 DOLAR A LA BICI KIERE LLEVARSE MUCHISIMO MAS D 1 DOLAR, Y ARGENTINA TIENE PROHIBIDO IMPRIMIRLOS
agotado el grifo d endeudamiento: ESTALLIDO.