Hidrovía
Fracaso de Santiago Caputo en la licitación de la Hidrovía: al final sólo se presentó un oferente
Luego de una lapidaria resolución de la Procuración de Investigaciones Administrativas que habló de un proceso "dirigido", se bajaron todas las oferentes, salvo la belga DEME, que había denunciado el proceso.

 Santiago Caputo llevó al gobierno de Milei a un escandaloso fracaso en la que iba a ser la privatización más importante del mandato. La licitación de la Hidrovía, un negocio de 9.000 millones de dólares, terminó objetada por la justicia y con la mayoría de los oferentes retirándose para evitar problemas legales.

En una vuelta de tuerca insólita, la belga Deme que venía denunciando que el asesor de Milei estaba direccionando el proceso hacia Jan de Nul, fue la única que presentó oferta, como consta en los registros oficiales.

La licitación terminó de explotar este martes cuando la Procuración de Investigaciones Administrativas (PIA), una fiscalía autónoma que depende del Ministerio Público, condenó el proceso licitatorio y advirtió que estaba diseñado de una manera que favorecía a uno de los oferentes. La PIA se pronunció en base a una denuncia de diputados de la Coalición Cívica. 

El titular de esa fiscalía especializada es Sergio Rodríguez, considerado en tribunales como un técnico serio sin mayor juego político, que saca pocos dictámenes, pero cuando lo hace son de enorme trascendencia.

Este pronunciamiento habilitaba la presentación de denuncias en el fuero federal y es evidente que las empresas competidoras, incluida Jan de Nul, quisieron evitarse ese disgusto. 

El impacto de ese pronunciamiento (ver documento adjunto) que llegó sobre el final de la tarde de este martes a horas de la presentación de ofertas, fue tan evidente que los ejecutivos de la holandesa Van Oord, otra de las competidoras, estaban presentes en el acto para presentar oferta y luego de un llamado urgente se retiraron del salón.

Hidrovía: una empresa denunció que el Gobierno direccionó la licitación para Jan de Nul

Santiago puso a su socio Rodrigo Lugones a cargo del proceso y militó activamente para sacarlo adelante, en medio de crecientes desprolijidades, que llevaron este martes a su tío, el ministro Toto Caputo, a preguntarle directamente a Milei si quería seguir con la licitación luego del contundente fallo de la PIA.

Se trata de una derrota política e ideológica de gran calado de la administración libertaria que había elegido este tema para demostrar que ellos gestionaban a largo plazo y resolvían los problemas de fondo que atenazan a la economía argentina.

En el mercado creen que ahora el gobierno no adjudicará a Deme, enemiga pública de Santiago Caputo, sino que declarará desierta la licitación y mantendrá con un contrato prorrogado a la dragadora Jan de Nul, como hacía el kirchnerismo.

No tengo miedo, torero

Se trata de una derrota política e ideológica de gran calado de la administración libertaria que había elegido este tema para demostrar que ellos gestionaban a largo plazo y resolvían los problemas de fondo que atenazan a la economía argentina. Se suma además a la creciente percepción que más allá de su retórica inflamada, el gobierno de Milei ha perdido ímpetu en el terreno de las transformaciones de la economía real, como advirtió LPO.

La Hidrovía del Paraná,  creada durante el gobierno de Carlos Menem, es por lejos el activo meas importante del país porque es la vía fluvial por la que sale la cosecha argentina que se exporta al mundo y que sigue siendo la mayor fuente de divisas de la economía argentina.

Noticia en desarrollo

Dictamen de la PIA contra l... by LPO

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 7
    Rosiyya Tam
    13/02/25
    16:05
    VENGO DEL SUPER ...UN INFIERNO LA SUBA DE LOS PRECIOOOS!! LOS SALARIOS NO AUMENTAN Y AUMENTAN Y AUMENTAN Y AUMENTANNNN!! DE QUE BAJA DE INFLACION HABLAN??? TODO ESTA INCOMPRABLE Y REMARCADO DIA A DIA
    Responder
  • 6
    juani
    12/02/25
    21:00
    todavia hay gente que no se dio cuenta que estos inutiles son mas corruptos que los k y los macristas juntos.. para la gilada desregulan el mercado automotor para que la gente se ahorre 20 mil pesos menos en una tranferencia cuando compra un auto, mientras x el costado la cometa de obra publica es enorme.. ademas de inoperantes son chorros
    Responder
    • 7
      zinedine zidane
      14/02/25
      11:30
      Que los k?, decilo sin miedo, que los PERONISTAS!
      Responder
  • 5
    adriano cordobes
    12/02/25
    19:32
    El capitalista no es estúpido: viendo cómo manejan el país los inútiles delincuentes estos, saben que la economía pende de un hilo, que pueden perder catastroficamente las elecciones y que el país puede estallar igual o peor que en 2001. No por nada se están yendo tantas multinacionales. Cuatro años tirados a la basura, mucho daño social y negocio para pocos
    Responder
  • 4
    miguelitocorredor
    12/02/25
    17:28
    Jajajajajajajajajajajajajajajaaaa!!

    Si estos infelices de mierda creen que gobernar es decir pelotudeces a mansalva por las redes sociales, entonces estamos en el horno... y mal. Muy mal.

    Pero los idiotas actores de reparto explotados argentinos aplauden...

    Yo no quiero este país ni quiero a sus gobernantes.

    Dentro de poco vamos a salir a la calle y esto va a ser un Quilombo de Órdago...
    Responder
  • 3
    mario eugenio vidal
    12/02/25
    15:21
    " Santiago Caputo llevó al gobierno de Milei a un escandaloso fracaso en la que iba a ser la privatización más importante del mandato. La licitación de la Hidrovía, un negocio de 9.000 millones de dólares, terminó objetada por la justicia y con la mayoría de los oferentes retirándose para evitar problemas legales"

    Yo no sé qué parte del organigrama del estado no entendieron, pero les cuento que Santica Puto es apenas un asesor del presidente. Jamás un asesor tendrá la responsabilidad de manejar una licitación de estas características. Si tuviera que hacerlo le asignarían un cargo oficial dentro del gabinete presidencial, un organismo que no integra.

    "El titular de esa fiscalía especializada es Sergio Rodríguez, considerado en tribunales como un técnico serio sin mayor juego político, que saca pocos dictámenes, pero cuando lo hace son de enorme trascendencia"

    Era obvio que le iban a cruzar un fiscal kirchnerista para empiojar el proceso. Con razón las cosas no avanzan en este país.

    "Se trata de una derrota política e ideológica de gran calado de la administración libertaria que había elegido este tema para demostrar que ellos gestionaban a largo plazo y resolvían los problemas de fondo que atenazan a la economía argentina. Se suma además a la creciente percepción que más allá de su retórica inflamada, el gobierno de Milei ha perdido ímpetu en el terreno de las transformaciones de la economía real"

    Es que ya deben estar un poco cansados luego de reducir la inflación a una de las tasas más bajas del mundo en la actualidad, recomponer las reservas del banco central y el valor del peso como prometieron en campaña y de llevar el sueldo promedio de 300 a 1200 dólares mensuales sacando de la pobreza a 10 millones de personas en el camino. No se les puede pedir muchísimo más. Ya son el mejor gobierno de la historia.
    Responder
  • 2
    zinedine zidane
    12/02/25
    14:13
    A ver, pones a cargo de una Licitación Pública de semejante envergadura, a un teton merquero que en su vida vio un Pliego de Bases y Condiciones, el resultado era mas que obvio. Si este gobierno de mentecatos se sigue sostendiendo, es porque los comenzales de esta fiesta liberal todavía no se han saciado...porque si vamos a esperar que la porcion gorila/ignorante/aspiracional/resentida/parasitaria de esta sociedad haga algo por la patria...a lo sumo comparten en las redes una fotito para juntar fondos para la patagonia y con eso ya se lavan las manos.
    Responder
    • 3
      barneydinorivasdavia
      12/02/25
      17:34
      Anda a juntar comida para los merenderos que no existen en el congorubano, primate. Y deja de usar la palabra "gorila" que pasò de moda hace 40 años.
      Responder
      • 4
        l
        12/02/25
        20:16
        O sea que solamente en CABA necesitan irse a matar el hambre, mogolico?
        Paren de mearse encima al menos 10 segundos.
        Responder
  • 1
    l
    12/02/25
    13:59
    "deme belga"? con razon caputito se siente representado
    Responder
Noticias Relacionadas

Hidrovía: En Rosario exigen que las provincias tengan decisión en la nueva licitación

Por Hernán Lascano (Rosario)
Tras la escandalosa caída del proceso, entidades productivas y legisladores reclamaron que las provincias recuperen el contralor que la ley Bases les sacó.
Paraguay llevará al Comité de la Hidrovía las irregularidades en la licitación de Milei

Paraguay llevará al Comité de la Hidrovía las irregularidades en la licitación de Milei

LPO
Desde Asunción ven como auspiciosa la reestructuración de la AGP por la burocracia excesiva, pero hay reparos con la privatización de la hidrovía. El temor a un peaje más caro y la reunión clave en Buenos Aires.
El gobierno tuvo que dar de baja la licitación de la Hidrovía y ahora deberá cambiar los pliegos

El gobierno tuvo que dar de baja la licitación de la Hidrovía y ahora deberá cambiar los pliegos

LPO
Adorni culpó a los medios por el papelón del gobierno y dijo que investigarán a la única empresa que se presentó por "posible presión" a las competidoras.
Dos empresas de China y Brasil piden suspender la licitación de la Hidrovía

Dos empresas de China y Brasil piden suspender la licitación de la Hidrovía

LPO
La china CCCC Shanghái Dredging presentó una cautelar para frenar el proceso por la exclusión de empresas con participación estatal. La brasileña DTA denunció una licitación a medida.
Macri quiere convertir la licitación de la Hidrovía en el caso IBM-Banco Nación de Milei

Macri quiere convertir la licitación de la Hidrovía en el caso IBM-Banco Nación de Milei

LPO
El ex presidente mandó a Dietrich a detonar la licitación y empujó un comunicado de la UIA. Gestiones con la Rural. La reacción de Santiago Caputo.

La Justicia rechazó una cautelar para suspender la licitación de la Hidrovía

LPO
Lavié Pico descartó una presentación de la belga DEME, que denuncia que el proceso está direccionado para que gane Jan De Nul.