Fue primicia de LPO: el Bank of America confirmó que el FMI pide devaluar y unificar el tipo de cambio
Un informe de la entidad ratifica que el acuerdo incluye un esquema de flotación administrada y habla de una unificación del tipo de cambio en torno a $1.400.

Un informe del Bank of America confirmó la primicia de LPO: el acuerdo entre el gobierno de Javier Milei y el Fondo Monetario Internacional está cerca e incluiría la liberación del cepo y una devaluación de alrededor del 30% para unificar los tipos de cambio.

LPO contó la semana pasada que en el mercado creen que el acuerdo es inminente y que incluiría un cronograma de desembolsos hasta llegar a unos 20 mil millones de dólares. La discusión fina incluye un esquema de flotación entre bandas y llevar el dólar a alrededor de $1.300, una exigencia del FMI que Luis Caputo resiste por temor a su traslado a precios.

Los adelantos de este medio fueron confirmados en un informe del Bank of America donde sostienen que es "altamente probable" que el nuevo programa se ponga marcha en abril. "Esperamos un desembolso inicial significativo y la refinanciación de la mayor parte del servicio de la deuda del FMI hasta 2028", señala la entidad en el documento revelado por Clarín.

El FMI le pide a Caputo que unifique el dólar en 1300 pesos y libere el cepo

Los técnicos del banco estadounidense afirman que el acuerdo será hasta 2028 y tendría un desembolso inicial de entre 5 mil y 10 mil millones de dólares, "dependiendo del esfuerzo en cuanto a política fiscal, flexibilidad cambiaria y otras reformas estructurales". El total del nuevo préstamo sería de 20 mil, como adelantó LPO.

El informe indica que el FMI aceptaría una salida en etapas del cepo y un esquema de "flotación sucia" del tipo de cambio. Pero también exigiría que al inicio del programa Milei y Caputo pongan fin al dólar blend (que compromete seriamente la acumulación de reservas) y se limite la intervención en el mercado para contener los dólares financieros.

El Bank of America cree que el gobierno de Milei no aceptará una gran devaluación antes de las elecciones y la unificación quedaría para fin de año. "Prevemos una aceleración de la depreciación después de las elecciones y la unificación de los tipos de cambio en 1.400 pesos por dólar para diciembre por la eliminación de los controles", afirmaron los analistas de la entidad.

La misión que envió el Fondo a Buenos Aires culminó este martes y desde la entidad indicaron que las negociaciones continuarán en las próximas semanas.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 12
    biglebowsky
    31/01/25
    12:26
    esta claro que todo apunta a llegar a elecciones.
    unico plan.
    no hay otro.
    sera malabarismo puro. improvisaciones y manotazos de ahogado hasta llegar a la orilla.
    el resultado ... fue francamente malo hasta ahora.
    y va para peor.
    empezara a cambiar cuando esa extraña sensacion... de impalpables e intangibles sentimientos, ( como ¨fe¨...y ¨Esperanza¨ ) comiencen a evaporarse. No por la fuerza del cielo... sino de la tierra.
    la cuenta corriente es un horror.
    la deuda en pesos en ¨ instrumentos¨ ( un eufemismo de economistas tramposos) que hay bajo la alfombra del tesoro.... crece a pasos agigantados.
    la base monetaria se duplico.
    se emite igual.
    si volver al ¨mercado¨.. es la salvacion....y tomar deuda de nuevo... quiere decir que no es tan bueno.... no ?
    el central no tiene un dolar. tiene papelitos. y encajes que no le pertencen.
    el desbalance que produce el atraso cambiario... es conmovedor. nadie sabe hasta cuando aguanta. todo sabemos que por aca... no es.
    y que vamos mal.
    el esquema se parece cada vez mas... al de martinez de Hoz. en muchos aspectos.
    industricidio. alta inflacion. Bici a full . importaciones a granel....
    ( de porquerias INCREIBLES... COMO LAS RADIO RELOJ SEIKO... LAS CUALES YO YA SABIA CUANTO DURABAN DE ANTEMANO UNA VEZ QUE LAS DESARMABA. EQUIPOS DE AUDIO ¨CROWN¨.... MEDIAS PENGUIN...REMERITAS....sacacorchos...paraguas...)
    LO BUENO EN ELECTRONICAY AUDIO ERA JAPONES. Y VALIA UN OVAL .
    recuerden.... Banco ¨los pinos¨....financieras ¨carlitos¨... casa de cambio pirulo...
    Recuerden otra vez: duro 4 años.
    los argentinos iban a brasil y adonde sea.... llegaron ir muchos a sudafrica... en brasil, en Rio, un amigo se compro un fusca.... para andar por ahi... cuando se fue... se lo dejo al dueño de vuelta. para no abandonarlo. ASI ERA.
    los televisores venian de paraguay... o de maiameeee...
    EL CRASH... FUE IMPONENTE. DE 5MIL A 45OOO MILLONES DE DEUDA. AHI... COMENZO TODO.
    mas la guerra... que alegremente, vivimos los clase 62.
    suerte chikis.
    es la nueva libertad. la de hacerte creer... que no tener nada seguro, ( llamase salud, casa, empleo... etc etc...) es buenisimo.
    y ¨emocionante¨....un ¨desafio¨....
    ahi esta el truco.
    no vendan medias. miren que en la city sobra oferta.
    Responder
    • 13
      atiendoboludos
      31/01/25
      17:48
      Argentina historicamente nunca tuvo estabilidad politica ni economica.
      Usted hace un analisis de la situacion economica del pais en las ultimas decadas.
      Pero hay que tener en cuenta el momento geopolitico actual.
      Y poner tambien esa fichita en el analisas, y la cosa cambia.
      Responder
  • 11
    telramud
    30/01/25
    12:58
    Pobre cirujano, loco. Debe estar cansado de tanto operar. Ahora es el turno de batir el parche de la devaluación... disimulen un poco. Ya no sirven ni como sitio web de humor.
    Responder
  • 10
    mario eugenio vidal
    30/01/25
    09:56
    "La discusión fina incluye un esquema de flotación entre bandas y llevar el dólar a alrededor de $1.300, una exigencia del FMI que Luis Caputo resiste por temor a su traslado a precios"

    Qué raro que eso le preocupe al mejor ministro de economía de la historia siendo que él sabe bien que jamás una devaluación se traslada a precios porque éstos ya están fijados al valor del dólar paralelo. Quedó claro tanto en diciembre de 2015 durante el primer mes del gobierno de Macri y en diciembre de 2023 durante los primeros días de gestión del rockstar Totoca Puto en su vida (porque esta es su primera intervención en la política luego de una vida de éxito como bróker de Wall Street). En ambos casos se devaluó para subsanar el tóxico atraso cambiario que dejó el kirchnerismo y los precios se quedaron quietitos. La inflación no subió ni un punto más de lo que estaba previsto porque es siempre y en todo momento un fenómeno monetario.
    Responder
  • 9
    soberano
    29/01/25
    18:39
    Al forro hijo de puta que esta en el indec, a la UCA y a todos los mierdas de este país que ponían en tapa de prensa todos los días la cifra de pobreza y de indigencia... Donde están ahora todos los Benitos?
    Un día les llegará la hora, más temprano que tarde será.
    Responder
    • 10
      luciana erres fpv
      30/01/25
      13:10
      Nos van a volver a mentir descaradamente como siempre. El endeudamiento para ellos es "el retorno de la Argentina al circuito financiero mundial". Y la bicicleta es "confianza". Acá no te alcanza el sueldo, pero pisan el dólar y es "fortalecimiento del salario en términos reales del patrón mundial" monetario, que sirve a su vez para no dar aumentos salariales. Promedian la inflación de alimentos con los autos que bajan y te tiran la cifra de la primera para abajo. Extienden impuestos a la energía y la comida y sacan al blanqueo y autos de lujo. Y cuando se devalúe un 40 por ciento dirán que es por la presión heredada de los acuerdos malos que hizo Guzmán. El cinismo del tamaño del dildo de Johhny.
      Responder
    • 11
      johnniiy guemes
      29/01/25
      20:43
      Sabes de sobra que la hora te va a llegar a vos primero. viejo marron sorete. recagado de hambre. Para que queres la cifra de pobreza e indigencia. si la vivis en carne propia ? te gusta saber cuantos hay como vos nadando en la mierda?/
      Responder
      • 12
        fernando perez
        30/01/25
        15:59
        pobre igual que vos mandril enfermo. Dale cambia el libreto de a petera perez y bla bla ..... jajaja. Burro HDMP. New york jajajaja que hdp. Sos ee florencio varela y recagado de hambre mandril sorete LACRa humana. Anda a ver a un psiquiatra
        Responde a @johnniiy guemes
        Responder
        • 13
          johnniiy guemes
          30/01/25
          18:30
          Como te pones de loca histerica defendiendo a tu novio soberano ....jajajaja mira negrito petero. mejor conseguite un chongo de tu edad para que te calme. en vez de un abuelo al que no le queda mucho hilo en el carretel y se mea encima todo el tiempo
          Responde a @fernando perez
          Responder
  • 8
    biglebowsky
    29/01/25
    18:25
    la receta de siempre- todo lo que devaluaron... se fue por la borda.
    te hicieron parir... pasarla mal... te dijeron: ¨aguanta que ya esta¨...
    para hacer lo mismo de siempre.
    toda devaluacion, y todos los daños hechos....¨se arregla¨ con una nueva devaluacion...
    es asi.
    y cuando la nueva devaluacion sea deglutida por el NUEVO atraso cambiario...
    VENDRA OTRA NUEVA.
    y con esa si eh ! ...se arregla todo...
    Nunca se les cae otra ficha.
    son de manual.
    Responder
    • 9
      atiendoboludos
      29/01/25
      23:15
      Devaluar para salir del cepo.
      Y volver al mundo libre.
      Eso fue lo que votó la gente.
      Siguen sin procesar la derrota los kukas.
      Responder
    • 10
      l
      29/01/25
      20:44
      Creo que no hay antecedente en la historia argentina de dolar mega atrasado con inflacion del 100%, lo que va a pasar cuando devaluen...no se, por que jamas se dio.
      Responder
      • 11
        biglebowsky
        30/01/25
        12:09
        Si. se dio algo parecido en el 81. creo. ¨ el que apuesta al dolar pierde¨. de lorenzo sigaut.
        Yo tenia a mi cargo un negocio de importacion. llegue por mis conocimientos de electronica y audio. y uno de mis maestros tenia 15 años....armabamos y desramabamos lo que sea. vi el primer televisor color por dentro. ¨douglas¨.
        No fue de un saque. pero pocos dias despues de anunciar esto, el dolar ...duplico su valor. en menos de un mes.
        yo adverti que era el fin. y no me dieron bola....
        aquello...se parece mucho a esto.
        la tablita del oreja... eramuy parecido a esto. y ahi vamos.....
        primero euforia...
        confianza...FE.....( dios mio...)
        luego....los numeros no cierran.
        las deudas en moneda dura crecen.
        las devaluetas no arreglan el estado de cosas.
        desbalance en cuenta corriente. y cuenta capital. muy notorio.
        dependencia de capitales foraneos cada vez mas acentuada....
        bici.
        pedal.
        DEJA VU.

        Responde a @l
        Responder
        • 12
          fernando perez
          30/01/25
          16:04
          Yo recuerdo del 81 ir a mar del con mi flia y mi.papa comprando juego de llaves tubo en la.peatonal san martin. Cada cuadra que hacia estaba mas barato. Creo compro 4 juegos jajaja. Otro recuerdo q un auto salia mas caro que una dpto y ahi estamos. Mi viejo decia, no puede ser, tenia 5 autos y los permuto por 4 dptos. DEJA VU
          Responde a @biglebowsky
          Responder
          • 13
            biglebowsky
            31/01/25
            12:29
            fernandito.... como mi socio y maestro en electronica y armado de aviones para volarlos con ¨u Control¨...
            pocos años despues... desarmar compus era un rasti.
            un golazo.
            Responde a @fernando perez
            Responder
  • 7
    atiendoboludos
    29/01/25
    17:50
    Es el último paso para terminar de normalizar la economía.
    Es inevitable hacerlo, solo hay que ver el timing.
    Y ahí sí, nos aseguramos la reelección.
    Y Brasil nos queda chico, nos vamos todos a Miami de vacaciones.
    Responder
    • 8
      soberano
      29/01/25
      18:28
      Hay que se un negro de mierda para fijar como ultra objetivo de vacaciones Miami... El reducto de toda la negrada Latam con pretensiones de primer mundo.. Es al pedo, la mona aunque vista de seda, mona queda.
      Responder
      • 9
        johnniiy guemes
        29/01/25
        19:43
        O sea que entonces vos estas en una categoría incluso inferior a la de un negro de mierda ...mira vos..... por lo menos el que va a Miami no se recaga de hambre como vos ...Igual no te preocupes. se valora tu sincericidio. Nunca pensé que describirte como marron grasa era en realidad un elogio jajajajaja
        Responde a @soberano
        Responder
  • 6
    cristianp
    29/01/25
    15:16
    Que ganas de decir boludeces LPO, que después nunca van a pasar.. JAJAJA..!!! Se horrorizaron cuando devaluó de arranque con una brecha del 150 y ahora llorando para que devalúe con la brecha al 10% y todos por debajo de 1300..
    Responder
    • 7
      l
      29/01/25
      15:47
      Cállate, pelotudo
      Responder
      • 8
        johnniiy guemes
        29/01/25
        19:39
        No te pongas tan histerica. negra de mierda. resérvalo mejor para cuando te hacen tragar leche y te cierran el orto . que ahora es bastante mas frecuente
        Responde a @l
        Responder
  • 5
    johnniiy guemes
    29/01/25
    14:39
    La devaluación siempre fue inevitable. ...era una cuestión de tiempo. y necesaria para salir del cepo y que el FMI suelte las divisas . El mercado siempre lo supo . Y ahora el acuerdo acelera un poco los tiempos. y el gobierno tratara de estirar un poco mas . . Nada mas . Son los avatares de la economia de guerra . Lamentablemente. la devaluación se va a trasladar a los precios. asi que Argies, por un tiempo van a tener que polentear y de vacaciones ni a la esquina van a poder ir....pero bueno. todo se debería terminar el 10 de Diciembre de 2027 ....aunque como va la oposicion , por llamarla piadosamente asi , a lo mejor se termina en Diciembre pero de 2031. Saludos desde la hermosa New York.
    Responder
    • 6
      alberto baru
      30/01/25
      09:57
      "Saludos desde la hermosa New York."
      JAJAJAJAJAJAJAJAJA JAJAJA JAJAJAJA!!!!
      Responder
    • 7
      sir winston
      29/01/25
      17:35
      Jajaja Cómo andas saltamuro ?? No dejas nota de Lpo sin comentar vos eh !!!
      Che ahora tenés que andar con mucho cuidado si salis a la calle porque desde que ganó Trump los inmigrantes sudacas como vos son mala palabra allá, peor que nunca, y te diría que junto con los árabes son vistos como la escoria de la sociedad americana . Encima vos con ese acento de mierda para hablar .. argentino, nicaragüense o venezolano les da igual . Salí siempre con el permiso de residencia en el bolsillo por las dudas jajaja saltamuro querido "I'm from Arshentina" jajaja ÍDOLO !!!!!
      Responder
      • 8
        johnniiy guemes
        29/01/25
        20:47
        jajajajajajajaJAJAJAJAJAJAJAJA. mira retrasado mental. hay árabes e indios de la India en el gabinete y subsecretarias de la Administración Trump .......................... Un consejo. .... mejor sali de tu asentamiento de vez en cuando y conoce la realidad a tu alrededor en vez de hacer el papel de mogolico y hablar de lo que no tenes ni la mas puta idea
        Responde a @sir winston
        Responder
      • 9
        johnniiy guemes
        29/01/25
        19:30
        Sabes cuantos Argentinos hay en Miami , por ejemplo ? y el que lea tu comentario de tipico marron mogolico. puede fallecer de las carcajadas. Ademas te equivocaste fiero. negro. grasa ... esa jeta color marron sorete que ves en el espejo es la tuya. no la mia. tranquilo. y segui nadando en la mierda. que todavia va a ser peor jajajajajaja
        Responde a @sir winston
        Responder
        • 10
          fernando perez
          30/01/25
          16:12
          Son todos pobres los argy de miami ahora yoni. Aca en la cuenca neuquina los que laburamos en el.petroleo levantamos 8000 o 9000 usd por mes OSDE y bono anual. Antes eran 4500 igual estaba bien. Si queres te consigo un laburito de boca de pozo es mucho mejor que limpiar baños en el.bronx por 4000 usd mes oliendo mierda todo el.dia jajaja. Chau mandril
          Responde a @johnniiy guemes
          Responder
          • 11
            johnniiy guemes
            31/01/25
            12:57
            jajajajajajajJAJAJAJAJAJA Al lado tuyo los argies de Miami sob Bill Gates. negrito pordiosero. chupavergas. de trabajadores petroleros. y confeso jajaja
            Responde a @fernando perez
            Responder
      • 10
        soberano
        29/01/25
        18:30
        Come gatos... Jajajaja. Pero no de los divertidos, de los reales.
        Responde a @sir winston
        Responder
      • 11
        biglebowsky
        29/01/25
        18:29
        DESDE nueva yor...
        estados unidos... See.... Estados unidos y salta .
        toma el 39 cuando quiere ver gente y se baja en av corrientes.
        y ahi... queda extasiado. porque ve objetos raros. rectangulares ... con hojas... y letras.
        se llaman libros.
        mama mia...
        ser rentado... esta bien.( ponele.)
        pero ser tan boludo....
        no tiene precio-
        Responde a @sir winston
        Responder
        • 12
          jhonnyfvarelaguemes
          29/01/25
          21:35
          Y si , siempre fui un arrastrado desde la primaria. Un resentido de mierda, vivo en Claypole y digo en Miu York que queda en Francia. Xq siempre quise cagar más alto pero soy un burro se mierda
          Responde a @biglebowsky
          Responder
        • 13
          johnniiy guemes
          29/01/25
          19:32
          Justo Vos. BIG BOLUDO llamando boludo a alguien .........solo con un espejo delante tiene sentido
          Responde a @biglebowsky
          Responder
    • 8
      fernando perez
      29/01/25
      17:13
      De New york jajajajaja que hdp ajajajajajajajajajaajajajaja.
      Responder
    • 9
      jhonnyfvarelaguemes
      29/01/25
      16:29
      Muchachos me falto decir que hasta hace 5 minutos era liber virgo y ahora ya solo me queda ser contra, contra no se que, ah. Me voy a csrtonear para comprar fafafa para mi vieja
      Responder
  • 4
    Ivan Acuña
    29/01/25
    14:17
    Y como van a hacer con el congreso? lo van a cerrar? o que onda? Porque no pueden tomar nueva deuda con el fmi sin una ley del congreso, nadie se compra la chantada de los bonos que quieren hacer
    Responder
    • 5
      l
      29/01/25
      15:47
      No hace falta que el Congreso lo apruebe si es una extensión del préstamo de 2018...por otro lado, así hiciera falta, cuestión de tirar unos pesos, y votan todo
      Responder
    • 6
      johnniiy guemes
      29/01/25
      15:11
      El congreso ?/ qu es eso ? se lo come con queso. jajajaja
      Responder
  • 3
    l
    29/01/25
    14:13
    O sea, digamos, lo que yo comente en la nota original; 20 billones de la PIJA, 5 este año, 5 en 2026 si ganan las elecciones (jaja), y lo de 2027 y 2028, a hablar con el proximo gobierno.
    Responder
Noticias Relacionadas
Cuestionan el acuerdo de Milei con el FMI: "Se van a gastar los fondos en intervenir el dólar"

Cuestionan el acuerdo de Milei con el FMI: "Se van a gastar los fondos en intervenir el dólar"

Por Luciana Glezer
Milei afirmó en La Nación que el nuevo acuerdo con el FMI no aumentará la deuda del país. "La deuda crecerá fuerte", lo cruzó el ex vice del Banco Central, Jorge Carrera.
Maniobra de Milei para aprobar por decreto el acuerdo con el FMI

Maniobra de Milei para aprobar por decreto el acuerdo con el FMI

LPO
El Presidente firmará un DNU en el que se autoriza a cerrar el acuerdo sin la aprobación del Parlamento que exige la ley Guzmán. El ex massista Madcur, el ideólogo de la movida.
Caputo quiere que el Congreso le firme un cheque en blanco para cerrar con el FMI

Caputo quiere que el Congreso le firme un cheque en blanco para cerrar con el FMI

Por Pablo Dipierri
El plan del gobierno es que el Congreso anule la ley Guzmán y apruebe una delegación de poderes que le permita cerrar el acuerdo con el Fondo sin que los legisladores conozcan montos ni condiciones.
El gobierno filtra inminente acuerdo con el FMI pero hay dudas sobre que hará con el dólar

El gobierno filtra inminente acuerdo con el FMI pero hay dudas sobre que hará con el dólar

Por Luciana Glezer
Se habla de un desembolso inicial para reforzar reservas, pero no hay definiciones sobre el dólar blend, la salida del cepo y el nuevo esquema cambiario.

Kristalina recibió a Milei pero el acuerdo se sigue negociando

Por Luciana Glezer
En el Ministerio de Economía ahora enfrían las versiones de un acuerdo inminente y estiman el cierre cerca de abril.
El mercado presiona por una suba de tasas y agita el riesgo de una devaluación

El mercado presiona por una suba de tasas y agita el riesgo de una devaluación

Por Luciana Glezer
La última licitación de títulos en pesos dejo un pasivo $1.4 billones. El mercado quiere que Caputo suba la tasa en las próximas emisiones.