FMI
Fue primicia de LPO: Francos reconoció que el FMI pide una devaluación
"Lo que preocupa es cómo hacer que el peso no se sobrevalúe más", confesó el Jefe de Gabinete.

Es la primera vez el gobierno reconoce oficialmente los reparos que presenta el FMI ante la política cambiaria y que LPO anticipó en exclusiva hace más de un mes. "Lo que preocupa (al FMI) es cómo hacer que el peso no se sobrevalúe más", afirmó el jefe de Gabinete Guillermo Francos en Radio Mitre.

 Francos esbozó una versión propia de lo que se conoce como enfermedad holandesa, fenómeno que refiere al aluvión de dólares que ingresó a ese país nórdico con la exportación de tulipanes. "Cuando uno tiene una masa de dinero (pesos) sin crecer y tiene dólares entrando por las exportaciones, hay una puja por los pesos y eso hace que el peso se sobrevalúe", afirmó el jefe de Gabinete. 

La explicación guarda similitudes con la teoría de Milei. El Presidente entiende que la exportación de hidrocarburos y minería serán los determinantes de ese fenómeno. Pero la novedad de ahora es que el gobierno revela por primera vez que la preocupación del FMI es el valor del dólar. 

 Francos habla de una preocupación compartida entre el gobierno y el organismo. Sin embargo, Milei y el ministro Caputo suelen defender el actual valor del dólar por su valor como ancla anti inflacionaria. No lo cuestionan como el jefe de Gabinete.

Melconian sobre el plan económico de Caputo: "Se les está frunciendo el ojete" 

El problema es que el FMI no parece muy dispuesto a financiar el uso de reservas para sostener mediante intervenciones, como ocurrió este mismo martes, el dólar barato. El staff del Fondo viene pidiendo que se levanten las restricciones cambiarias, se unifique el tipo de cambio y la moneda flote.  El modelito que imponen en los países que supervisan. La devaluación implícita de estas medidas se estima entre un 30% y un 40% tal como reveló LPO en exclusiva. Por eso, Milei y Caputo lo resisten. Sería una bomba.

Caputo no quiere saber nada con la flotación entre bandas, que fue el experimento que detonó la gestión de Sandleris en el macrismo.

Según pudo reconstruir este medio el FMI aceptaría una salida en etapas del cepo y un esquema de "flotación sucia" del tipo de cambio. Pero también exigiría que al inicio del programa Milei y Caputo pongan fin al dólar blend  y se limite la intervención en el mercado para contener los dólares financieros. Caputo no quiere saber nada con la flotación entre bandas, que fue el experimento que detonó la gestión de Sandleris en el macrismo.

Fue primicia de LPO: Francos reconoció que el FMI pide una devaluación

En el FMI valoran y mucho el equilibrio fiscal que alcanzó Milei en apenas un año, pero no hay que olvidar que lo que miran los acreedores son las reservas. Esos dólares son la única garantía de pago que tienen los que prestaron dólares, como el Fondo.

La cuestión de las reservas es clave. A pesar de las sucesivas ruedas positivas, el Banco Central no logra frenar el drenaje de divisas. Este martes la entidad que preside Santiago Bausili compró USD 171 millones pero las reservas cayeron USD 341 millones.  

Parte de esta caída se vincula a la fuerte ofensiva del Ministerio de Economía que, tal como reveló LPO, lanzó en la mañana de este martes órdenes de compras sobre el mercado para atenuar el impacto de la crisis desatada por la estafa de $LIBRA que promovió el presidente Javier Milei.

Según la contabilización que hacen desde el FMI, las reservas se encuentran en terreno negativo en la zona de los USD 11.000 millones, o sea en el mismo nivel que las dejó Sergio Massa. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 5
    mario eugenio vidal
    19/02/25
    11:39
    "El problema es que el FMI no parece muy dispuesto a financiar el uso de reservas para sostener mediante intervenciones, como ocurrió este mismo martes, el dólar barato. El staff del Fondo viene pidiendo que se levanten las restricciones cambiarias, se unifique el tipo de cambio y la moneda flote. El modelito que imponen en los países que supervisan. La devaluación implícita de estas medidas se estima entre un 30% y un 40% tal como reveló LPO en exclusiva. Por eso, Milei y Caputo lo resisten. Sería una bomba"

    Qué raro que no quieran aceptar una devaluación cuando tanto en diciembre de 2015 como en diciembre de 2023 se corroboró empíricamente que las devaluaciones nunca se trasladan a precios ni disparan la inflación porque los precios ya están fijados al valor del dólar blue. Se le puede preguntar a Luis Caputo, funcionario del gobierno de Macri cuando se llevó el dólar de 9 a 18 pesos o al actual ministro Luis "Totoca" Puto, responsable de devaluar de 300 a 800 hace poco más de un año sin que eso tenga consecuencias en los precios de la economía real. Además ahora el gobierno no interviene para nada en el mercado de cambios. Tal vez sí lo hace el banco central, pero ese es un organismo total y absolutamente autónomo debido al profundo credo liberal libertario de nuestro gobierno, que no negocia por nada en absoluto la independencia del banco central y puso a su cargo a un técnico que no tiene vinculaciones con la política ni con el ministro de economía como Santiago Bausili.
    Responder
  • 4
    l
    19/02/25
    10:10
    En serio quieren que volvamos a hablar de la economía?
    Responder
  • 3
    viva_sde
    19/02/25
    07:30
    A esta altura, alguien se toma en serio lo que dice Francos?
    Responder
  • 2
    arminioleonardo
    19/02/25
    02:00
    Uno se esmera un poco bancando la política económica ortodoxa de este gobierno porque cree en las ideas de la Escuela de las Expectativas Racionales de Robert Lucas. No obstante, sacando algún acierto macroeconómico, es un gobierno de impresentables. Keynes fue un error humano.
    El lanzamiento fallido de la criptomoneda, las denuncias por coimas por todos lados y la inmadurez política y comunicacional del gobierno son un fiel reflejo de sus defectos. Menos mal que a Wall Street le importan muy poco las formas, sino lo que más le interesa es la evolución de la situación fiscal del país. Si el gobierno no mostrase equilibrio fiscal e inflación a la baja, esta aventura ya habría terminado.
    Responder
    • 3
      l
      19/02/25
      12:36
      Vos crees que afuera son tan boludos como aca, y se creen el superavit? crees que son tan mogolicos como aca en no ver contradiccion alguna entre superavit y desesperacion por tomar deuda?
      Responder
  • 1
    arminioleonardo
    19/02/25
    00:07
    No creo que el jefe de Gabinete y el FMI sean tan inocentes. Si quieren que el peso no siga apreciándose demasiado, destruyan el cepo cambiario y acaban con la enfermedad holandesa en dos segundos, jajaja.
    Igualmente, me saco el sombrero por lo conseguido por el gobierno actual hasta el momento. El país tiene un Riesgo País más bajo, presenta superávits gemelos y exhibe un dólar mucho más estable e inflación decreciente. Además, la pobreza cayó del 53% al 38%, este no es un dato menor y dato mata relato.
    El economista más odiado por el presidente de la Nación decía que para salir de una recesión había que despertar "the animal spirits" de los inversores aumentado mucho el gasto público para poder impulsar la inversión, la producción y el empleo. En cambio, Milei apeló a la médula de la teoría económica de Robert Lucas y Thomas J. Sargent: superávit presupuestario y comercial.
    Responder
    • 2
      l
      19/02/25
      12:36
      Que manera de hablar pelotudeces, hermano
      Responder
      • 3
        arminioleonardo
        19/02/25
        18:59
        La verdad es que tenía la cabeza quemada por consumir bebidas en exceso. Reconozco que escribí cualquier cosa, jajaja.
        Responde a @l
        Responder
Noticias Relacionadas
Jalil logró que Milei le transfiera el control de dos minas claves, luego de apoyar el DNU del FMI

Jalil logró que Milei le transfiera el control de dos minas claves, luego de apoyar el DNU del FMI

LPO
Milei cedió a la provincia la tenencia de Fabricaciones MIlitares en el complejo Camillitas y el control en la mina de oro Ymad.