YPF
Francos anunció una inversión de YPF y le dio un argumento clave a los fondos buitres para embargar
El jefe de Gabinete se la dejó servida a Burford, que busca demostrar que la petrolera es un alter ego del gobierno y cobrar USD 16.000 millones.

Guillermo Francos quiso anotarse un triunfo político con el anuncio de una inversión de YPF, pero terminó cometiendo un grosero error en la disputa con el fondo buitre que ganó el juicio por la expropiación de YPF y busca cobrar 16 mil millones de dólares.

El jefe de Gabinete anticipó este miércoles que YPF suscribiría un convenio con una de las petroleras internacionales más grandes del mundo para vender un tercio del gas de Vaca Muerta. 

"Probablemente, en las próximas horas se suscribiría un Memorando de Entendimiento con una de las compañías petroleras más importantes del mundo, lo que implicaría un ingreso total de USD 140.000 millones para la Argentina en un plazo de dos décadas", dijo el funcionario. "Esta empresa puede comprar un tercio de las exportaciones de gas de Argentina, que equivalen a unos USD 7.000 millones anuales por 20 años, lo que garantizaría una enorme estabilidad financiera para el país", agregó Francos. 

Como prueba para embargar YPF denuncian que Santiago Caputo puso de vice a su socio

Más allá de no mencionar a la empresa contraparte, una desprolijidad mayor es que haya sido Francos quién efectuó el anuncio. La petrolera de bandera es una sociedad anónima, con un 51% de participación estatal, entre nación y provincias. El 49% restante pertenece a capitales privados. Esto quiere decir que YPF es una empresa y no un organismo público. 

Ese argumento es el que recogió la jueza Loretta Preska, a cargo del Tribunal de Distrito de los Estados Unidos para el Distrito Sur de Nueva York, para correr a la compañía como demandada en la causa por la estatización que lleva adelante el fondo buitre Burford en sociedad con la familia Eskenazi. 

Cuando el año pasado, a fines de mayo, en el mismo fallo Preska condenó al Estado argentino a pagar más de USD 16.000 millones por haber expropiado mal YPF en 2012, exculpó a la petrolera.

Desde entonces, Burford está haciendo lo posible por cobrar y subir otra vez a YPF al ring. Con ese objetivo introdujo la figura del "alter ego", una novedad en la causa. El objetivo es demostrar que YPF y el Estado argentino están bajo la misma conducción política. El anuncio de Francos se lo confirma.

Burford está haciendo lo posible por cobrar y subir otra vez a YPF al ring. Con ese objetivo introdujo la figura del "alter ego", una novedad en la causa. El objetivo es demostrar que YPF y el Estado argentino están bajo la misma conducción política. El anuncio de Francos se lo confirma

"Tenemos un presidente de la empresa petrolera más grande del país, YPF, que está recorriendo el mundo vendiendo petróleo y gas, y tiene una aceptación impresionante", dijo Francos en alusión a Horacio Marín.

Lo concreto es que Francos le hizo un pase de gol a los buitres. Las declaraciones podrían ser un elemento más entre las pruebas que presente Burford ante Preska.  

Aunque las declaraciones de Francos no colaboran con los tiempos de la causa, las chances que tiene de prosperar el objetivo de este fondo buitre son casi nulas. Para comprobar la figura de alter ego debe concluirse que el gobierno ejerce un control extendido de la filial y que constituye a un control cotidiano de su operatoria comercial. Ni siquiera fijar precio es un elemento probatorio del alter ego. 

La defensa argentina coincide en que lo "ridículo" es que este caso se tramite en Nueva York. "Es un conflicto entre partes argentinas, a lo sumo empresas españolas, donde además se aplica la ley argentina, y mal", afirmó a LPO una fuente que tuvo su participación en el litigio que remarcó: "Preska aplica legislación argentina porque rige la jurisdicción nacional para la resolución de conflictos. Que se haya quedado con la causa, resulta insólito". 

Como sea, dado que Argentina tiene un fallo en contra que los buitres quieren cobrar a toda costa, la torpeza del gobierno resulta innegable. 

Francos anunció una inversión de YPF y le dio un argumento clave a los fondos buitres para embargar

La jugada se asemeja a lo que padece Toto Caputo con el opaco envío de oro a Londres. Otra causa que une también a Preska con Argentina. En este caso se trata del fondo Bainbridge que le pide a Preska obligue a Argentina a revelar información sobre el destino de los lingotes. El fondo que reclama USD 95,8 millones desde 2016 por bonos impagos, bloque la operación del crédito con Basilea, tal como contó este medio. Bainbridge, con sede en Bahamas, conserva lo bonos defaulteados del 2001. Resistió hasta la apetecible oferta de Mauricio Macri al inicio de su gobierno, que vale recordar aún sigue abierta. 

Este jueves Argentina tiene que responder si acepta entregar la información sobre la localización del oro a este fondo buitre. Si se niega, será Preska la que determine. Lo paradójico, es que así sea voluntariamente o por decisión de la jueza norteamericana, el buitre Bainbridge tendrá la información sobre el oro, ocultada al resto de los argentinos. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 3
    soberano
    11/10/24
    16:32
    Je. Más vale verde en mano que cien papelucvis volando....
    Responder
  • 2
    l
    10/10/24
    19:03
    No les quiero spoilear la película, pero Milei fue puesto para que "accidentalmente" pasen estás cosas, no va a quedar ni el mármol de la Rosada.
    Responder
  • 1
    blackrock
    10/10/24
    16:28
    Lucianita dónde tá el l'oro del Toto???
    Dicen que lo vieron al Toto fundiendo lingotes en un tallercito en Birmingham y haciendo medallitas para vender en las puertas santas del Vaticano jaja por si falla el repo.
    Si no llegasen los verdes con el jubileo del 2025 el plan b del Toto es disfrazarse de gondolieri en Venezia y mientras rema venderte las medallitas urbi et orbi entre la mayoría de los incautos turistas.
    Para los más osados el Toto pondrá un escritorito medieval en medio de la Plaza San Marcos y personalmente con atuendo medieval veneciano redactará sobre un pergamino una emisión limitada de un bono cero cupón a mil años con una TIR de digamos un 20% anual pero con un mínimo de inicio por lámina de unos cien palos verdes...concluída la emisión una lancha rápida lo espera en la Stazione Marittima para rajarse...y bueno Toto colocar bonos ya no es tan fácil como con Mauri que empapelaste medio NY...jajaja
    Responder
Noticias Relacionadas

Se agudiza la crisis pesquera con más de cien buques paralizados y sin pesca de langostino

LPO (La Plata)
Las cámaras no participarán de la zafra de langostino porque no es rentable. Reclamos al Gobierno. Caen exportaciones. Siguen los despidos y el conflicto salarial con los gremios.
Georgieva no ocultó su preferencia por Sturzenegger en la interna con Caputo

Georgieva no ocultó su preferencia por Sturzenegger en la interna con Caputo

Por Luciana Glezer
"Sturzenegger recibe el trato de un profesor emérito, mientras que a Caputo lo tratan como un financista rudimentario", afirmó a LPO un técnico al tanto de las reuniones en la asamblea del FMI.
Bloomberg reveló que la mitad del directorio del FMI se oponía al nuevo préstamo a la Argentina

Bloomberg reveló que la mitad del directorio del FMI se oponía al nuevo préstamo a la Argentina

LPO
El medio especializado reveló las presiones de Trump y Georgieva para que se avale el nuevo acuerdo.
Zago incendiario: "la inflación se nos fue de las manos"

Zago incendiario: "la inflación se nos fue de las manos"

LPO
Economía tomó nota de la crisis y posterga por 60 días la redefinición de tarifas del servicio de gas.
Las provincias presentaron 40 grandes proyectos de logística ante organismos internacionales

Las provincias presentaron 40 grandes proyectos de logística ante organismos internacionales

LPO
El encuentro organizado por el Consejo Federal de Inversiones busca incrementar la competitividad logística de todas las regiones argentinas.
Quirno ahora promete que van a pagar los USD 4.500 millones  de los bonistas con la plata del superávit

Quirno ahora promete que van a pagar los USD 4.500 millones de los bonistas con la plata del superávit

Por Luciana Glezer
El secretario de Finanzas rechazó reestructurar los USD 4.500 millones que vencen en julio. El pago complica la meta de reservas.