Fondos discrecionales: el principal problema para Kicillof si Milei llega a la Rosada
En 2022, la Rosada giró a la provincia más del doble de lo que recibieron juntas Córdoba, Santa Fe, CABA y Mendoza.

La posibilidad de que el giro de fondos discrecionales hacia las arcas de la provincia de Buenos Aires se interrumpa -o disminuya considerablemente- en una eventual presidencia de Javier Milei es quizás el principal problema que deberá afrontar Axel Kicillof en caso de ser reelegido.

Las trasferencias de recursos con criterios políticos aumentaron muy por encima del resto de las otras provincias desde la llegada de Kicillof a la Casa de Gobierno bonaerense.

Eso le permitió a Kicillof encarar obras y comprar recursos que aparecían como impensados tanto para María Eugenia Vidal como para Daniel Scioli. Quizás el ex motonauta fue quien más penó para gestionar cuando desde el gobierno nacional cerraron la transferencias de fondos.

La eliminación de las transferencias discrecionales es uno de las principales medidas del plan de Milei para bajar el gasto público en 15 puntos del PBI. Allí también mencionan un recorte en la obra pública, los subsidios en los servicios, la privatización de empresas y la eliminación de las jubilaciones de privilegio.

Quién es Fernando Cerimedo, el cerebro digital de Milei que trabajó con Bolsonaro y Kast

La candidata a diputada de Milei, Marcela Pagano, ya adelantó que Milei podría retacear las transferencias discrecionales a las provincias como mecanismo de negociación para conseguir leyes en el congreso.

"Es la fuerza de la negociación de la política bien entendida", dijo la periodista quien lo planteó como una posibilidad en caso que senadores y diputados, que responden los gobernadores, se opongan a proyectos de La Libertad Avanza.

Pagano recordó que esas transferencias necesitan de la firma de Milei y dejó en claro que sentado sobre el sillón de Rivadavia, el libertario podría hacer uso de la lapicera y bloquear fondos que son clave para los gobernadores. En especial para la provincia de Buenos Aires.

Milei dio en la tecla en una cosa. Los gobernadores se sirven de algo que son las transferencias discrecionales para inyectar la política que quieren, más allá de lo que pueden gastar. Al fin y al cabo plata.

Las provincias reciben dos tipos de asistencias económicas por parte del gobierno nacional: por un lado están los fondos automáticos regulados por la ley de Coparticipación Federal. Por otro los discrecionales, que responden a criterios políticos.

El año pasado, la provincia recibió el 42,4% del total de recursos, más del doble de lo que recibieron Córdoba, Santa Fe, la Ciudad de Buenos Aires y Mendoza, los cuatro distritos que le siguen en población y Producto Bruto Interno. Estos últimos, recibieron en conjunto el 17,8% de los fondos discrecionales.

Javier Milei.

En La Plata recuerdan que durante la presidencia de Carlos Menem, la provincia más beneficiada por los Aportes del Tesoro Nacional -una parte de los fondos discrecionales- era La Rioja.

Desde la llegada de Sergio Massa al ministerio de Economía ese tipo de asistencia a las provincias se desaceleró como consecuencia de las exigencias del Fondo Monetario Internacional (FMI)

En 2022, las transferencias estuvieron por cuarto mes consecutivo por debajo de la inflación, según precisa un informe de la consultora Aerarium, especializada en federalismo fiscal.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 6
    luciana erres fpv
    04/09/23
    11:07
    Axel es un tipo con buena estrella y exitoso. Si gana Massa, todo seguirá igual; y si gana Milei, ya hay acuerdos con el sindicalismo y parte del peronismo para sostener la gobernabilidad de la provincia, porque de hecho se lo ayudó a armar listas y fiscalizar en las PASO. Se van a quedar con ,las ganas los que piden recortar y perseguir a compañeros de La Cámpora en la Provincia.
    Responder
  • 5
    yosi
    02/09/23
    14:51
    Kedate trankilo que gana Massa.
    El pueblo no se va a suicidar.
    Responder
    • 6
      blacrock
      03/09/23
      09:48
      No te creas. Recorda 2015....
      Pobre Milei....
      Responder
    • 7
      barneydinorivasdavia
      02/09/23
      18:29
      La pasta base hace estragos mamu
      Responder
  • 4
    joseflores45
    02/09/23
    14:46
    Como se nota que vivis en CABA.. matanza, avellaneda, varela, moreno, etc, cuanto pensas que puede durar un presidente que recorta las transferencias a PBA...
    Responder
    • 5
      barneydinorivasdavia
      02/09/23
      18:29
      Pones puestos de trabajo en el puente avellaneda, general paz y tareas flotando en el riachuelo, y vas a ver como ningun peronista entra nunca más en nuestra ciudad. Fuera pelucas, quédense en la matanza (El mejor nombre para el lugar más peronista de la tierra) comprando ropa trucha y siendo cagados a tiros.
      Responder
  • 3
    blackrock
    02/09/23
    11:15
    En un eventual triunfo de ámbos, el enano norcoreano y el Peluca, transitar esa etapa de retaceo de fondos hoy choreados será muy "interesante", teniendo en cuenta además que el congourbano va a ser la madriguera de todos los kukas sobrevivientes a la debacle de Octubre, habría que pertrecharse un bunker con morfi y balas por si se sale de mambo.
    Responder
  • 2
    mariangel
    02/09/23
    10:31
    Axel no tiene nada que temer si Milei llega a la Rosada porque Milei es el verdadero candidato del peronismo.
    Responder
    • 3
      miguelito
      02/09/23
      20:01
      jsjsjj sigan con ese invento, ya los destrozaron en agosto y van a desaparecer en octubre, falsa oposicion:
      Responder
  • 1
    l
    01/09/23
    22:48
    Mucho se habla (con razon) de que a Bullrich y Milei no les sirve la presidencia si no viene con la gobernacion, pero nadie habla de como Axelito esta hasta los huevos con cualquiera de los TRES.
    El no es Ruckauf (esto es un halago), ni ninguno de los otros TRES es De la Rua (esto no es un halago), no va a poder el someter al presidente, el presidente lo va a someter a el.
    Responder
    • 2
      blacrock
      03/09/23
      09:47
      Si siiii anda a gobernar un país, con pba en contra. Dale
      Responder
      • 3
        blackrock
        04/09/23
        11:30
        Cortando flujos de mosca se logran maravillas mi amor!!!...
        Responde a @blacrock
        Responder
Noticias Relacionadas
Valenzuela abandonó una reunión en La Plata cuando Kicillof dijo que Milei le "robaba" a la provincia

Valenzuela abandonó una reunión en La Plata cuando Kicillof dijo que Milei le "robaba" a la provincia

LPO (La Plata)
El intendente se retiró indignado. "En lugar de hablar de Seguridad, baja línea", dijo.
En un acto con militantes, Kicillof se mostró presidenciable y volvió a plantear la necesidad de desdoblar

En un acto con militantes, Kicillof se mostró presidenciable y volvió a plantear la necesidad de desdoblar

LPO (La Plata)
El gobernador habló ante unas 2000 personas. Planteó algunas líneas de cara a un nuevo gobierno peronista. Críticas a la experiencia del Frente de Todos.
Kicillof abrió sesiones en la Legislatura con durísimas críticas a Milei: "es impune, cínico e irresponsable"

Kicillof abrió sesiones en la Legislatura con durísimas críticas a Milei: "es impune, cínico e irresponsable"

Por Cristian Lora
El gobernador cuestionó la amenaza de intervención y alertó por un acuerdo con el Fondo. "Es una estafa piramidal. Hay que estar muy atentos al destino de esos recursos".

Jaldo rechazó la amenaza de Milei de intervenir a Kicillof: "Va en contra de la democracia"

LPO
El gobernador tucumano dijo que "Kicillof fue elegido por la voluntad popular" y que "el presidente avanzó demasiado".

Los intendentes radicales apoyaron a Kicillof y en el PRO se despegan de la amenaza de intervención de Milei

LPO (La Plata)
"El mandato constitucional debe ser respetado", expresaron en el Foro UCR. Por lo bajo, intendentes PRO rechazan las expresiones del Presidente.
La amenaza de Milei de intervenir la provincia empuja un frente republicano: de Cristina a Lousteau lo condenaron

La amenaza de Milei de intervenir la provincia empuja un frente republicano: de Cristina a Lousteau lo condenaron

LPO
El presidente del radicalismo no descartó un gran acuerdo como el que hizo Lula en Brasil. Sectores del radicalismo, el PRO, la izquierda y el progresismo cuestionaron la amenaza de Milei a Kicillof.