Economía
Cerro Negro despidió a casi 100 trabajadores y se profundiza la crisis de la construcción
La emblemática fábrica de cerámicos de Olavarría entró en crisis por la caída de la construcción que el año pasado llegó al 30 por ciento.

El sector de la construcción profundiza la crisis desatada a partir del derrumbe cercano al 30% que sufrió esa actividad durante el primer año de Javier Milei. Este miércoles, la fábrica de cerámicos Cerro Negro anunció el despido de 96 trabajadores de su planta de Olavarría.

Esta situación representa otro duro golpe al entramado minero del centro bonaerense. Semanas atrás, LPO contó de los despidos que, también en Olavarría, se dieron en Canteras Piatti, en jaque por el corte draconiano en la obra pública nacional.

Creada en el siglo XIX, Cerro Negro es pionera en el mercado de los materiales para la construcción y actualmente es controlada por Sociedad Comercial del Plata.

En el informe de los estados financieros del ejercicio 2024 que presentó recientemente, en Cerro Negro acusaron una "abrupta caída de la demanda que impactó fuertemente los volúmenes comercializados", en un periodo donde se dio "un aumento en los costos que no pudieron ser trasladados a los precios".

Crecen los despidos en las canteras por el freno a la obra pública

Así, informaron que el resultado neto del ejercicio 2024 fue una pérdida de más de 48 mil millones, diametralmente distinto a la ganancia de casi 12 mil millones del ejercicio 2023.

En Cerro Negro informaron que el resultado neto del ejercicio 2024 fue una pérdida de más de 48 mil millones, diametralmente distinto a la ganancia de casi 12 mil millones del ejercicio 2023.

Pero en la Federación Obrera Ceramista aseguran que los despidos no tienen justificación porque el grupo que controla a Cerro Negro tuvo ganancias por más de 65 mil millones de pesos.

Sociedad Comercial del Plata es un holding que, además de Cero Negro, tiene entre sus principales inversionesa Morixe, Destilería Argentina de Petróleo (Dapsa), Compañía General de Combustibles y Ferroexpreso Pampeano, entre otras.

Protesta de los trabajadores de Cerro Negro en Olavarría.

"Tranquilamente podrían apostar a sostener el trabajo en Olavarría y en todo el país, pero, aunque uno les habla con el corazón contestan con el bolsillo", dijo a Radio Provincia el abogado de Focra Carlos Zamboni, que agregó: "Esto es consecuencia de las políticas del gobierno".

Apenas conocidos los despidos, el gremio paralizó la planta y, más tarde, el Ministerio de Trabajo bonaerense dictó la conciliación obligatoria.

"Esperamos que no hagan un lock out patronal, que dejen a los trabajadores afuera. Apostamos a que recapaciten y se sienten a negociar por que para ellos serán unos pesos, en medio de estas ganancias millonarias que tienen, pero para estas familias es su subsistencia", dijo Zamboni.

Cerro Negro es una de las compañías líderes del mercado, que produce porcellanatos, cerámicos, ladrillos y vidrios para la construcción.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 8
    thelma carozzio
    24/03/25
    11:27
    hay un sionista reventado, presidente de la CEDU Camara de Desarrolladores Urbanos, la camara de lavadores de guita narco, trafico de armas y corrupcion politica que financia el rabino delincuente elztain, que esta armando grupos de lavadores para ir a china a comprar materiales de construccion. el sorete mal cagado y basura de sturzenegger les saco la obligacion de ensayar los materiales, con lo que estos judios ladrones y asesinos van a importar mierda para hacer los desarrollos premium.
    el judio sucio y delincuente en cuestion es DAMIAN TABAKMAN, quien se autodenomina ël mayor experto en desarrollos inmobiliarios de america latina", miralo vos al criminal judio
    Responder
  • 7
    mario eugenio vidal
    21/03/25
    15:19
    "En Cerro Negro informaron que el resultado neto del ejercicio 2024 fue una pérdida de más de 48 mil millones, diametralmente distinto a la ganancia de casi 12 mil millones del ejercicio 2023"

    Pero bueno, no se podía seguir viviendo en la mentira del kirchnerismo. Había mucha inflación y Alberto Fernández le pegaba a su mujer.

    "Tranquilamente podrían apostar a sostener el trabajo en Olavarría y en todo el país, pero, aunque uno les habla con el corazón contestan con el bolsillo"

    Y sí. Está bien que los empresarios quieran maximizar sus ganancias. Es la única forma que tienen de beneficiar a la sociedad.

    "dijo a Radio Provincia el abogado de Focra Carlos Zamboni, que agregó: 'Esto es consecuencia de las políticas del gobierno'"

    No. Es consecuencia de que la actividad se normalizó eliminando de cuajo todos los desvritúes que tenía la economía en tiempos del kirchnerismo. Esa ficción era insostenible, nada que ver con la sólida situación que se vive en la actualidad y se mantendrá inmodificada por décadas hasta que lleguemos a ser Alemania o Irlanda.

    "Esperamos que no hagan un lock out patronal, que dejen a los trabajadores afuera. Apostamos a que recapaciten y se sienten a negociar por que para ellos serán unos pesos, en medio de estas ganancias millonarias que tienen, pero para estas familias es su subsistencia"

    No creo que quedarse sin empleo resulte un problema para el 55% de los olavarrienses que votó por Javier Milei porque querían exactamente esto. Saben que el mercado libre y desregulado de trabajo es así y que pronto encontrarán un nuevo desafío laboral.
    Responder
  • 6
    miguelitocorredor
    21/03/25
    14:42
    Hay que destacar que el presidente cosplayer es una persona con una amplia consideración hacia el prójimo.

    Tan considerado es que va a terminar colgado de las bolas.
    Responder
  • 5
    velman
    21/03/25
    12:25
    Y agradezcan que tenemos a un "experto en crecimiento con o sin dinero" ... Mira si nos tocaba un presidente charlatan que prometía cualquier gilada para ser votado, y um 54% de giles se creía toda esa charlataneria y lo terminaba votando.?? Menos mal que algo así nunca sucedió....!!!
    Responder
  • 4
    velman
    21/03/25
    12:19
    ESOOOOOOO!!!!! A medida que se vayan quedando sin trabajo y en la calle, griten bien fuerte: VIVA DA DIBERTAD CADAJO!!!!!
    Responder
    • 5
      miguelitocorredor
      21/03/25
      14:44
      Sin trabajo, sin casa, sin educación, sin ingreso... pero con libertad.

      No sabemos para qué van a usar esa libertad.
      Responder
      • 6
        johnniiy guemes
        22/03/25
        12:00
        La libertad te sirve a vos para cartonear y llegar apenas a fin de mes. ya que ni a empleaducho de mierda pudiste llegar
        Responder
        • 7
          velman
          22/03/25
          15:31
          Que triste ser un roñoso troll liberOtario pago con paquetes de polenta "libertaria". Seguramente deben tener mejor sabor que la polenta común...
          Responde a @johnniiy guemes
          Responder
  • 3
    soberano
    21/03/25
    09:42
    Que capo el Javo, no?. Aprendan a votar. Cuando alguien despotrica contra el estado, esta despotricando contra todos.
    Responder
  • 2
    tempus
    20/03/25
    23:22
    Gran trabajo de Milei, el "experto en hacer crecer economías..."
    Responder
  • 1
    Ivan Acuña
    20/03/25
    23:18
    a quien habran votado estos trabajadores?
    Responder
    • 2
      mario eugenio vidal
      21/03/25
      15:20
      No sé si esto responde a su pregunta, pero en Olavarría Javier Milei cosechó el 55,7% de los votos en la segunda vuelta en 2023.
      Responder
Noticias Relacionadas
Se profundizan los despidos en frigoríficos por el desplome de las exportaciones y la baja de consumo de carne

Se profundizan los despidos en frigoríficos por el desplome de las exportaciones y la baja de consumo de carne

LPO
Devesa echó a 40 trabajadores en Azul. En La Pampa crece la preocupación tras 90 despidos. Las suspensiones aplicadas por México que exponen el caos en el Senasa.
Preocupación porque el oro no aparece en el balance que presentó el Banco Central

Preocupación porque el oro no aparece en el balance que presentó el Banco Central

Por Luciana Glezer
El destino de los miles de millones de dólares en oro que tenía el Banco Central siguen siendo un misterio. Ahora no aparece en el balance.

Se agudiza la crisis pesquera con más de cien buques paralizados y sin pesca de langostino

LPO (La Plata)
Las cámaras no participarán de la zafra de langostino porque no es rentable. Reclamos al Gobierno. Caen exportaciones. Siguen los despidos y el conflicto salarial con los gremios.
Georgieva no ocultó su preferencia por Sturzenegger en la interna con Caputo

Georgieva no ocultó su preferencia por Sturzenegger en la interna con Caputo

Por Luciana Glezer
"Sturzenegger recibe el trato de un profesor emérito, mientras que a Caputo lo tratan como un financista rudimentario", afirmó a LPO un técnico al tanto de las reuniones en la asamblea del FMI.
Bloomberg reveló que la mitad del directorio del FMI se oponía al nuevo préstamo a la Argentina

Bloomberg reveló que la mitad del directorio del FMI se oponía al nuevo préstamo a la Argentina

LPO
El medio especializado reveló las presiones de Trump y Georgieva para que se avale el nuevo acuerdo.
Zago incendiario: "la inflación se nos fue de las manos"

Zago incendiario: "la inflación se nos fue de las manos"

LPO
Economía tomó nota de la crisis y posterga por 60 días la redefinición de tarifas del servicio de gas.