
En un nuevo intento para lograr que el campo liquide la cosecha que retiene, Sergio Massa analiza reeditar el mecanismo Refinoplus con una versión que le permitirÃa a los productores aumentar un 30% el valor de la soja. La iniciativa además evitarÃa que la mejora quede en manos de las cerealeras y no se traslade de manera plena al productor.
El Refinoplus fue un programa creado en 2008 con un decreto que llevaba las firmas de Cristina Kirchner y Sergio Massa, y que autorizaba la emisión de Certificados de Crédito Fiscal transferibles aplicables al pago de derechos de exportación de petróleo.
El gobierno aumentó el corte de biodiesel y desató la interna en la mesa de enlace
Lo que busca Massa es reeditar ese decreto, pero emitiendo un Certificado de Crédito Fiscal aplicable al pago de los derechos de exportación de soja, explicaron a LPO fuentes al tanto de la iniciativa. El certificado se gatillarÃa automáticamente por cada LPG (Liquidación Primaria de Granos) que cada productor emita durante el mes de setiembre.
De acuerdo al análisis que se hace en EconomÃa, con este mecanismo el precio al productor se le mejorarÃa en hasta un 30 por ciento, logrando un escenario de retenciones cero que irÃa directo al productor, algo que reclamaban desde la Mesa de Enlace.
Las exportadoras le comprarÃan el certificado al productor y lo aplicarÃan al pago de derechos, pero el esquema prevé un mecanismo para que las cerealeras que acompañen la medida puedan aplicar de manera plena los certificados en setiembre y octubre, y las que no acompañen con más exportaciones deberÃan esperar a enero de 2023 para aplicar los certificados.
Como son derechos de exportación el esquema se piensa por un decreto abriendo una ventana solo por setiembre. Además, le permitirÃa a Massa arreglar con la Mesa de Enlace y no con las cerealeras, que por estas horas presionan a fondo a EconomÃa para que les habilite a ellas un dólar de 200 pesos.
Massa pretende que liquiden un piso de 5.000 millones de dólares y las grandes exportadoras nucleadas en CIARA, no quieren soltar más que 2.000 o 3.000 millones máximo.
El costo fiscal de la medida que quiere reeditar Massa es neutro, ya que los derechos de exportación se compensan con los certificados se aplicarÃan para nuevas ventas de soja al exterior.
En EconomÃa destacan que el esquema privilegia al productor y le da prioridad a los nuevos dólares, poniendo en un segundo plano la recaudación de derechos, pero tienen una ventaja: no se afectan las operaciones de futuro ni los canjes de fertilizantes. El dólar sigue igual.
Además, las fuentes consultadas subrayaron que el esquema es perfectamente auditable y trazable: cada LPG se emite con clave fiscal por la web de AFIP.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
La verdad es que Massa trajo un cierto alivio: bajó un poco el riesgo país, subieron los precios de los bonos y las acciones, frenó la corrida cambiaria y mejoró las expectativas del mercado. En fin, muchos dirán que no alcanza, pero algo por lo menos cambió.
Pero el dato realmente relevante aqui es la traicion de CFK a sus votantes. Primero diciendo no sabia del acuerdo con el fondo, siendo fue la primera en dar el OK. Luego echando anun ajustadorimcito como Gumaz por un ajuste colosal.
No se confundan, la responsable do todonesto es CFK. Y el peronismo no tiene futuro con ella.
El boludo de Alverso durmió la siesta 3 años.
Que devuelva los sueldos que cobró, porque nos robó esa plata a todos.
La mesa de enlace se opone
buryaile se opone
clarin editorializa que sin cobrar retenciones el pais se va al tacho
cortes de ruta para pedir que les cobren retenciones
Típicas alquimias de empome en puerta para los dormidos.
El exportador quiere más pesitos peronchos por verde sin tanta vuelta.
Era una verdadera vergüenza para toda la Argentina, "fuertes con los débiles y débiles con los poderosos"
hoy Massita:
FUERTE CON LOS DEBILES
-Ajuste brutal: Massa recorta presupuesto de Salud, Educación y vivienda, entre otros
Un total de $ 210.000 millones se recortan de diversos programas públicos para asistir al Tesoro Nacional.
-Gremio de energía acusa a Massa de un brutal tarifazo: "Vamos a tener que elegir entre comer o pagar los servicios"
-Sergio Massa congeló las contrataciones en el Estado
El ministro de Economía, Sergio Massa, anunció una medida que establece estableció el congelamiento de las contrataciones de la planta y de las empresas y sociedades del sector público
DEBIL CON LOS PODEROSOS
Jubileo:
-Massa analiza reeditar el Refinoplus para llevar a cero las retenciones al productor
SI SOS PERONIISTA Y TODAVIA NO T CAE LA FICHA, NO LE DES BOLA AL "'GIL"' KRISTIANCONK,
SOLO TENE PRESENTE SIEMPPRE LAS PALABRAS D NESTOR RESPECTO A LOS LIBERALES Q HABIAN PASADO X LA ROSADA:
Era una verdadera vergüenza para toda la Argentina, "fuertes con los débiles y débiles con los poderosos"