
Tan lejos y tan cerca. El acuerdo con el FMI le plantea al gobierno de Alberto Fernández y Cristina Kirchner un ajuste considerable en lo que queda de su mandato, que pone en riesgo un triunfo del peronismo en las elecciones del 2023.
LPO accedió en exclusiva a las exigencias del Fondo. El nudo de las diferencias es el ritmo de ajuste para llegar al equilibrio fiscal. El organismo que preside Kristalina Georgieva pide que este año el déficit baje al 1,9 por ciento del PBI, una exigencia muy por encima del 3,1 por ciento que plantea el ministro de EconomÃa, MartÃn Guzmán.
Guzmán al lÃmite, enfrenta pagos al FMI que dejarÃan al Central sin reservas lÃquidas
Un ajuste extra de un punto más del PBI no es algo sencillo de procesar para el Gobierno, que por otro lado cuenta los dÃas para enfrentar los próximos vencimientos con el Fondo por unos 1.100 millones de dólares, que dejarÃan al Banco Central prácticamente sin reservas lÃquidas.
Pero lo más grave para la coalición de Gobierno es la meta de gasto que el Fondo fijó para el 2023: Un déficit de apenas 1,4 por ciento del PBI. Se sabe que el peronismo en su variante kirchnerista suele ajustar los años no electorales y soltar el gasto cuando hay que votar.
Acelerar el ajuste en medio de las elecciones presidenciales es exactamente lo que hizo Macri y asà le fue. Esa es la lectura de la cúpula del Frente de Todos y por eso el acuerdo con el Fondo entró en zona de riesgo. "El primer deber de una fuerza polÃtica es mantenerse en el Gobierno", explicó a LPO una fuente al tanto de las negociaciones. Traducido: No tiene sentido firmar un acuerdo que implique un suicidio polÃtico.
Pero claro, en situaciones como la que vive la Argentina no hay soluciones simples. No acordar con el Fondo también abre un escenario de desestabilización fuerte de la macroeconomÃa, según numerosos economistas.
La hoja de ruta que trazaron los técnicos del FMI continúa con un déficit proyectado del 0,7 por ciento para el 2024 y equilibrio fiscal para el 2025.
En su presentación ante los gobernadores, Guzmán reveló que le propuso del Fondo no modificar el 3,1 por ciento de déficit para este año y recién en 2023 comenzar un sendero de reducción del déficit que lleve al equilibrio en 2027. Como se ve, la distancia entre las propuestas es grande.
El otro tema que suele molestar a los técnicos del FMI es la multiplicidad de tipos de cambio. En ese sentido, la exigencia también es fuerte pero no extrema: Reclaman que de acá a Marzo el dólar oficial aumente un 20 por ciento.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
Saludos a Pilex que conoce mucho del "backstage" de laperoniaonline....
Y como chat es muy muy lenteja...
Te mando palmaditas en tu cabecita como al viejito de los show de Benny Hill....jajajajaja
Al resto 340mil palitos
De eso no se habla.
De la deuda de kicibobo, de KArtera, etc nadie habla
De las leliqs del gordo betonto tampoco
Lo real kicibobo nos endeudó con club de paris, chinos, repsol, marsans, bonistasm, griesa, hasta el karacu
El cincuenton te negocia la recuperacion de las malvinas, no las recupera y te pierde la mesopotamia
Se cerraba desde marzo de 2021 hasta el 10 enero de 2022
Todas las semanas te daba la "exclusiva"
Pero resulta que no se cierra nada
Cuanto humo
Loreal, con betito la deuda aumento 60 mil millones de verdes en dos años,.
Lo real se deben 380mil millones de verdes, ypor macri 40 mil. De los cuales 30000 fueron a pagar deuda kakerta
El resto que pacho?
Parece que en casa mamá Blackie está arengando a la familia sobre las ventajas del libre mercado.
El que se resiste al cambio es papá pepe maceta fiel a sus convicciones y siempre añorando los viejos tiempos.
Un cuadro político duro como Lucianita no puede claudicar jamás a las falsas promesas del capitalismo y debe mantener siempre la lucha revolucionaria para instaurar definitivamente el socialismo y el control TOTAL del estado sobre la vida del individuo.
Tío Pilax comparte esta visión del mundo pero ante cualquier comentario adverso su lacónica respuesta es...Otario...jajajajajaja
Así, eludir el ajuste es muy difícil, casi luce imposible.
La gran diferencia entre cfk y Macri es que la señora no permitió la renovación del peronismo y puso al asno mayor de presidente y a los piantavotos de maximo y massa de laderos. Los cuatro son invotables. Y la suerte de la oposición además de el gran favor que le hizo Macri al país pidiendo al FMI es justamente esa: 4 trogloditas que no permiten la renovación y no los quiere nadie.
Por su parte Macri hoy las cosas asi ( mañana no se sabe) tiene claro que si tuviese mucha suerte gana la interna pero no gana un balotaje. Entonces el tipo le abre la cancha al mejor presidenciable pero sin carisma electoral que es hrl. Y al mismo tiempo levanta a Bullrich. El problema que tiene Larreta es ganar, pero si lo hace va andar bien.
A ojitos azules siendo que no le fue bien en su mandato en lo económico viene haciendo todo bien. Juntos tiene dos problemas. El mas sencillo es Vidal (Michetti 2? ) y el mas complicado es Morales. No por amenaza electoral sino que es un tipo peor que Massa en su espiritu pero mucho mas inconsciente. Un verdadero mono con Gillette.
En economia le fue igual que a tus amos.
Y vos tuviste asado, ahora de hambre estas cagado
Además, contamos con escasos dólares de reservas netas y líquidas, con brechas cambiarias enormes y una altísima inflación.
Hoy, la tasa de interés del 40% luce insuficiente, en relación a la suba de precios.
Es muy difícil que el ajuste fiscal y cambiario que nos exigen desde el fondo queden afuera de la ecuación.
Las consecuencias del ajuste van a ser durísimas, pero la situación no tiene una salida que no sea indolora. Lamentablemente.