Reservas
El Banco Central pudo comprar reservas porque Caputo pateó el pago al FMI
Vencían USD 840 millones. Como corresponde a sobrecargos, Caputo se ilusiona con que el FMI le permita postergar el pago.

Javir Milei celebró el dato. El Banco Central concretó la mayor compra de dólares de los últimos dos meses. El saldo positivo fue de USD 145 millones. 

Como contracara, subieron los dólares paralelos y revirtieron la racha bajista de las últimas cinco ruedas. Subió el riesgo país, que se ubicó en 1550 puntos básicos. Los bonos cayeron un 9%. 

A primera vista, la escalada de los dólares financieros, que cerraron por encima de los $1300 traslucía una menor intervención en el segmento. No obstante, con la observación de los volúmenes operados, los analistas concluyen lo contrario. "La intervención se vino fuerte", dijo a LPO una fuente del mercado. 

En rigor el Banco Central sumó mas de USD 660 millones a las reservas, pero lo cierto es que, en la city porteña, la confianza no se construye en base a lo que se escriba en un excel. "Es un día a día muy duro, y las fotos no dicen nada", indicó la fuente al ser consultada por los datos positivos de la jornada. 

Los economistas dudan que Caputo tenga activos para conseguir el préstamo repo de USD 3100 millones que anunció

Los analistas son muy precisos con las cuentas. Los cálculos dan que en el día de hoy se acreditó el desembolso del BID por USD 660 millones. La trampa están en que se pateó el vencimiento con el FMI por USD 840 millones. 

El Banco Central pudo comprar reservas porque Caputo pateó el pago al FMI

 "No te preocupes que les vamos a pagar. Con la tuya, con la nuestra, pero le vamos a pagar. Todavía hay tiempo", chicanéo una fuente del gobierno ante la consulta de este medio. 

Argentina cuenta con un plazo a partir del vencimiento para girar los fondos correspondientes a intereses y sobrecargos del programa vigente. Ocurre que cuando eso suceda tendrá un impacto significativo en las reservas del Banco Central, que vienen muy golpeadas. 

Los analistas son muy precisos con las cuentas. Los cálculos dan que en el día de hoy se acreditó el desembolso del BID por USD 660 millones. La trampa están en que se pateó el vencimiento con el FMI por USD 840 millones. 

Curiosamente Caputo reanudó las discusión sobre los sobrecargos del FMI, una iniciativa impulsada por el exministro de Economía, Martín Guzmán. 

Recientemente, el ministro de Economía destacó la importancia de avanzar en estas discusiones durante su encuentro con la secretaria del Tesoro, Janet Yellen. 

Por eso, en Economía afirman que el ministro se entusiasma con que le permitan estirar este pagó. "Con la excusa de que el tema está en discusión, apunta a conseguir una prorroga, estirar los plazos. Caputo tiene claro que tener que desembolsar USD 840 millones, mientras despliega todo el poder de fuego para contener una corrida cambiaria en marcha, lo puede dejar al borde de la asfixia", dijo a LPO un ex funcionario de Economía. 

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 8
    blackrock
    02/08/24
    14:18
    Es la usual contabilidad creativa de Peronia que cierra siempre con devalueta.
    Responder
    • 9
      maria molteni
      03/08/24
      08:53
      Ahora la contabilidad creativa (de alto vuelo) se ejerce en Liberlanda del sur. ¿O no nos enteramos y el ministro de economia sigue siendo Massa????
      Responder
  • 7
    BENEDICTO BARTOLOMEO
    02/08/24
    14:11
    CREO QUE NINGUN ARGENTINO , AUN POCO AVISPADO , SABE QUIEN ES MINISTRO DE ECONOMIA, EL UNICO QUE NO LO SABE ES EL HERMANO MOGO DE LA NARIGONA JEFA
    Responder
  • 6
    BENEDICTO BARTOLOMEO
    02/08/24
    13:34
    BUENO SU PASO POR EL PRO FUE TAMBIEN UN DESASTRE, PORQUE AQUI MEJORARIA ? Y ES UN TIMBERO SI LE VA BIEN SE LLENA DE GUITA SI LE VA MAL PAGAN LOS ARGENTOS BOLUY LOS IDIOTAS DE LAS REDES QUE LOS VOTARON
    Responder
  • 5
    miguelitocorredor
    01/08/24
    23:32
    Loco, pero este tipo es peor que un vendedor de telas del Once (con el respeto que me merecen los vendedores de telas del Once).

    CaPUTO no me merece ningún tipo de respeto.

    Y lo peor es que se cree vivo. Vivísemo...

    No terminan bien...
    Responder
  • 4
    arminioleonardo
    01/08/24
    23:26
    En el día de hoy las reservas internacionales del BCRA crecieron en USD 666 millones, un bellísimo número. No es una broma.
    El gobierno sabe muy bien que los mercados de los dólares paralelos se volvieron muy volátiles, más bien diría esquizofrénicos (conozco muy bien del tema) y también las reservas brutas habían perforado la barrera psicológica de los USD 27.000 millones el miércoles.
    Simplemente, hoy se pateó el pago de USD 840 millones al FMI para anotar un número mayor de divisas en el BCRA, es decir, para ganar algo de tiempo valioso y la necesidad a veces tiene cara de hereje.
    Por otro lado, la liquidación de dólares por parte del sector agroexportador aumentó en julio, pero no abultó demasiado las reservas por los bajos precios de las materias primas y por el pago de algunas importaciones. La cantidad de pesos emitidos que generaron esas compras de divisas por parte del Banco Central fueron esterilizadas exitosamente por el programa de emisión cero que instauró el gobierno nacional.
    Responder
  • 3
    un indignado mas
    01/08/24
    21:55
    No les pagues un carajo Toto, deja de vender el pais en donde naciste, no seas pelotudo.
    Responder
  • 2
    l
    01/08/24
    21:32
    O sea que la plata que le estan prestando para pagar deuda la esta fugando? literal 2018 de nuevo, aunque mas choto y pedorro
    Responder
  • 1
    kristianconk
    01/08/24
    20:13
    "Los cálculos dan que en el día de hoy se acreditó el desembolso del BID por USD 660 millones."

    exegesis:

    NO SE TRATA D UN INCREMENTO D RESERVAS SINO D UN INCREMENTO DEL PASIVO DEL CENTRAL, YA Q SE ESTA CONTRAYENDO UNA DEUDA.
    Responder
Noticias Relacionadas
El Central reconoció que gastó USD 400 millones para contener el dólar futuro

El Central reconoció que gastó USD 400 millones para contener el dólar futuro

Por Luciana Glezer
La decisión de usar reservas para intervenir en el dólar futuro esta vedada en el acuerdo con el FMI. La consultora Oultier calculan que la cifra alcanzará los USD 1.000 en mayo.
Caputo impidió al Supervielle emitir deuda en dólares y encendió alarmas en Wall Street

Caputo impidió al Supervielle emitir deuda en dólares y encendió alarmas en Wall Street

LPO
El banco lanzó una obligación negociable por USD 20 millones, pero el gobierno se la frenó, temeroso del impacto cambiario.
Un asesor clave de Caputo blanqueó el desafío al FMI: "No hace falta comprar reservas"

Un asesor clave de Caputo blanqueó el desafío al FMI: "No hace falta comprar reservas"

Por Luciana Glezer
El asesor Felipe Núñez explicó que para el equipo económico es mejor rollear la deuda que comprar reservas. El FMI fijó una pauta de acumulación a julio de USD 4.500 millones.
El Central perdió otros USD 165 millones y el mercado hace apuestas sobre cuánto le queda a Caputo

El Central perdió otros USD 165 millones y el mercado hace apuestas sobre cuánto le queda a Caputo

Por Luciana Glezer
Con una fuerte intervención, Caputo consiguió detener la escalada de los financieros.

Las reservas cayeron USD 124 millones y en tres meses acumularon una sangría de USD 8000 millones

Por Luciana Glezer
La cifra equivale al desembolso que se espera del FMI. El riesgo país trepó al nivel más alto en 6 meses.
El vice del Central viajó a Basilea y crece la incógnita sobre el destino del oro que entregó Argentina

El vice del Central viajó a Basilea y crece la incógnita sobre el destino del oro que entregó Argentina

Por Luciana Glezer
Vladimir Werming viajó a la ciudad que se supone tiene los lingotes. Redrado alertó sobre la cesación de pagos y la posibilidad de embargo.