Banco Nación
Exclusivo
En Wall Street afirman que la SEC puso en observación la salida del Banco Nación a la bolsa de Nueva York
Se habla de "alejamiento de la normativa" e inconsistencias entre el plan de negocios y el presupuesto. Se complica la privatización del Banco.

La privatización del Banco Nación tiene pies de barro. Al fallo judicial que  suspendió la transformación del Banco Nación en sociedad anónima, se suma el posible cruce de la SEC para impedir que la entidad salga a cotizar en la bolsa de Nueva York. 

Un importante ejecutivo del principal banco público del país confirmó a LPO que funcionarios de la SEC -el organismo de Estados Unidos que regula el funcionamiento de los mercados-, le anticiparon la semana pasada al presidente del Nación, Daniel Tillard, las dificultades que veían para la salida a la bolsa de la entidad que conduce.

La comunicación telefónica se produjo horas antes que Taillard viajara a Wall Street donde se se sumó a una comitiva del banco radicada de manera temporal en el corazón financiero de Estados Unidos.

La cotización del Banco Nación en la bolsa neoyorquina es parte del plan original para la privatización del banco, que LPO reveló dos días antes de que asuma el gobierno, cuando se filtró un documento reservado que se presentó en un encuentro en el piso 41 de un edificio ubicado en Beaver Street, en el distrito financiero de Manhattan.

A partir de ahí las reuniones se intensificaron. Una fuente cercana a la comitiva indicó a LPO que Morgan Stanley y Goldman Sachs corren con ventaja para constituirse en los brokers que den salida a la Bolsa en el NYSE. "Las comisiones que se estan negociando varia entre el 5% y 7% sobre los ingresos brutos conseguidos", precisó la fuente consultada. 

Wasserman usó camionetas del Banco Nación para acarrear gente al acto de Karina

 La ventaja con la que corren estos grandes bancos de inversión se debe a que Caputo descartó de plano una oferta del Bank of America. Algunos operadores de Wall Street asocian esa exclusión al lapidario informe que recientemente publicó el BOFA donde advierte sobre una posible devaluación que lleve el tipo de cambio a $1.400. 

Morgan Stanley y Goldman Sachs corren con ventaja para constituirse en los brokers que den salida al Banco Nación en la Bolsa de Wall Street. Caputo excluyó de la operación al Bank of América molesto por el lapidario informe que elaboró sobre la situación macroeconómica de la Argentina. Hay en juego jugosas comisiones de hasta el 7%.

 Una vez que se ha seleccionado el banco de inversión, la empresa emisora debe someterse a las presentaciones regulatorias. Este proceso implica que el banco de inversión revise los estados financieros, el plan de negocios y otros documentos de la empresa. 

El presidente del Banco Nación, Daniel Tillard.

Seguido a esto el banco de inversión deberá presentar la declaración de registro de la empresa ante el regulador. Se trata de un expediente que contiene información detallada sobre la empresa, incluidos sus estados financieros, plan de negocios y equipo directivo. 

Es en ese momento cuando entra en acción la SEC, que debe revisar la declaración de registro para así aprobar al Banco Nación como prior requirement para que la empresa pueda avanzar con la salida a bolsa, en busca de inversores privados y financiamiento en dólares.  

 El problema es que técnicos de la SEC ya anticiparon a Tillard que encuentran inconsistencias en los estados financieros que presentó el Nación, según confirmó a LPO un ejecutivo al tanto de las presentaciones. 

"Básicamente detectaron un apartamiento de las normas de valuación de activos, además de inconsistencias entre las notas a los estados contables y registraciones en cuentas de orden", agregó la fuente.

En paralelo, otra funcionario del Banco confirmó que "también se detactaron inconsistencias entre el Plan de Negocios y el Presupuesto del banco". 



Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 5
    unaportemas
    Hace 15 días
    08:53
    Alejamioento de la normativa..., comisiones..., y si ...... el forro de Caputo y su banda de ladrones haciendo de la sushis, o esperaban algo mas?
    Responder
  • 4
    soberano
    Hace 16 días
    23:15
    Otro negociado con tremendas pérdidas para el país para que un puñado de ladrones cobren sus comisiones.
    Hacen falta algunas horcas.
    Responder
  • 3
    malebranche
    Hace 16 días
    21:14
    Yo si fuera Milei nombraría a Cositorto ministro de Economía. Total ya fue todo, el argentino es el pueblo más analfabeto económico y político del mundo.
    Responder
    • 4
      zinedine zidane
      Hace 15 días
      13:24
      Lo unico que te diferencia de milei, es que él llego a presidente y vos seguis siendo simplemente un ser funesto
      Responder
    • 5
      johnniiy guemes
      Hace 15 días
      11:37
      Y mas grave aun es el orgullo que sienten de serlo
      Responder
  • 2
    lilizamperetti@yahoo.com
    Hace 16 días
    16:27
    Y nadie va a decir nada que lo paró la justicia y no pueden hacer nada para privatizar el banco? Dónde está el Congreso para parar esta burrada
    Responder
    • 3
      johnniiy guemes
      Hace 16 días
      22:23
      Perdon. el congreso? que es eso ?? ah si ...ahora me acuerdo ........es un edificio enorme estilo Frances donde segun la leyenda popular ....funciona una oposición imaginaria. ....
      Responder
      • 4
        soberano
        Hace 15 días
        12:47
        Estilo ¨Frances¨...asno. El neoclacisismo fue un movimiento arquitectónico internacional.
        Responde a @johnniiy guemes
        Responder
        • 5
          johnniiy guemes
          Hace 14 días
          01:19
          Mejor ni hables de temas sobre los que ni tenes la mas puta idea cuando te pones en modo negro bruto e ignorante . sos imbatible
          Responde a @soberano
          Responder
  • 1
    Juan Manuel
    Hace 16 días
    16:01
    estos muchachos dejan marca por todos lados, lejos los corruptos mas desprolijos desde la decada infame
    Responder
Noticias Relacionadas
Fábrica de cerámicos despidió a casi 100 trabajadores y se profundiza la crisis de la construcción

Fábrica de cerámicos despidió a casi 100 trabajadores y se profundiza la crisis de la construcción

LPO (La Plata)
Es en la planta de Cerro Negro, en Olavarría. La empresa acusó una abrupta caída de la demanda. Paro y conciliación obligatoria.
Milei dijo que el acuerdo con el FMI se cierra a mediados de abril pero en el mercado hay dudas

Milei dijo que el acuerdo con el FMI se cierra a mediados de abril pero en el mercado hay dudas

Por Luciana Glezer
"Mitad de abril", dijo categórico sobre la firma del acuerdo con el Fondo.
La apuesta al dólar futuro creció un 600% y en el mercado hablan de una masiva intervención de Caputo

La apuesta al dólar futuro creció un 600% y en el mercado hablan de una masiva intervención de Caputo

Por Luciana Glezer
El BCRA perdió USD 1.008 millones en cuatro ruedas. La tasa de devaluación implícita saltó 6%. Las consultoras alertan que el desarme del carry trade tiene una demanda potencial de USD 60.000 millones.
Las reservas cayeron otros USD 300 millones y están en el nivel mas bajo en seis meses

Las reservas cayeron otros USD 300 millones y están en el nivel mas bajo en seis meses

Por Luciana Glezer
El Banco Central vendió USD 77 millones y las reservas brutas cayeron a USD 26.783 millones. Los dólares paralelos operaron con leves bajas que no lograron compensar la suba semanal.
Bloomberg dice el índice que usa Milei para calcular la inflación está "distorsionado"

Bloomberg dice el índice que usa Milei para calcular la inflación está "distorsionado"

LPO
La agencia neoyorquina, la más importante del mundo económico, dijo que el Indec usa "elementos obsoletos" para medir la variación de precios.
El equipo económico reconoció que va a usar fondos del FMI para intervenir en el dólar

El equipo económico reconoció que va a usar fondos del FMI para intervenir en el dólar

Por Luciana Glezer
Lo dijo Marcelo Griffi, director del Banco Central, miembro informante del Ejecutivo ante la bicameral por el DNU que habilita un nuevo endeudamiento con el Fondo.