En medio de una fuerte caída del consumo, la inflación en Caba bajó a 1,6%
Hubo una fuerte desaceleración de los alimentos y el índice porteño bajó 0,7% respecto a abril. Pero las ventas minoristas cayeron casi 3 puntos.

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires retrocedió en mayo a 1,6%, en medio de una fuerte caída del consumo que fue de casi tres puntos.

La Dirección de Estadística de la Ciudad de Buenos Aires anticipó que el dato de mayo estuvo en 1,6%, lo que marcó una desaceleración respecto al 2,3% que se registró en abril. En lo que va del año la suba de los precios en el distrito porteño alcanzó a 12,9%, mientras que con relación a mayo de 2024 la variación fue de 48,3.

La desaceleración de la inflación porteña se explica por un freno en los precios de los alimentos, que aumentaron 1,2% y restaron presión sobre el índice general 

Esto está vinculado con una feroz caída del consumo en supermercados y comercios de cercanía, además de la crisis en el rubro gastronómico que viene golpeando duramente a los restaurantes, como contó LPO.

En ese sentido, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informó que las ventas minoristas retrocedieron 2,9% interanual en mayo y bajaron 0,7% respecto a abril.

Temas de la nota:
Publicar un comentario
Para enviar su comentario debe confirmar que ha leido y aceptado el reglamento de terminos y condiciones de LPO
Comentarios
Los comentarios publicados son de exclusiva responsabilidad de sus autores y las consecuencias derivadas de ellas pueden ser pasibles de las sanciones legales que correspondan. Aquel usuario que incluya en sus mensajes algun comentario violatorio del reglamento de terminos y condiciones será eliminado e inhabilitado para volver a comentar.
  • 2
    mario eugenio vidal
    Hace 4 días
    15:48
    "La Dirección de Estadística de la Ciudad de Buenos Aires anticipó que el dato de mayo estuvo en 1,6%, lo que marcó una desaceleración respecto al 2,3% que se registró en abril. En lo que va del año la suba de los precios en el distrito porteño alcanzó a 12,9%, mientras que con relación a mayo de 2024 la variación fue de 48,3"

    La brillantez del genio económico que tenemos como presidente no tiene parangón. Todos los economistas serios del mundo siempre dijeron que la política monetaria tiene un rezago de 18 meses, pero los efectos de la política económica de Milei se manifiestan cuando apenas van poco más de 16 meses de mandato. Milei realmente está reescribiendo la historia del pensamiento económico y batiendo el récord de baja más rápida de 18000% plantado de inflación a 1,6% mensual, una de las 196 tasas más bajas de todo el planeta en la actualidad.
    Responder
  • 1
    l
    Hace 4 días
    15:04
    Kjjjjj, jajajajaja, jajajajajajaja!
    En fin, dale, hay que dibujar, o los aumentos regidos por IPC Se nos van a la mierda, ponele
    Responder
Noticias Relacionadas
La inflación cae al 1,5%, por el freno a las paritarias y la caída del consumo

La inflación cae al 1,5%, por el freno a las paritarias y la caída del consumo

Por Luciana Glezer
Los economistas explican que el éxito reside en el dólar barato, paritarias pisadas y caída del consumo.
El secretario del Tesoro de Trump llamó a Caputo enojado porque metió a tres bancos chinos en el repo

El secretario del Tesoro de Trump llamó a Caputo enojado porque metió a tres bancos chinos en el repo

Por Luciana Glezer
Bank of China, Standard Bank y el ICB pusieron el doble que la JP Morgan, el Citi y el Santander.
Un informe advierte sobre el deterioro del poder adquisitivo y el retroceso social de la clase media

Un informe advierte sobre el deterioro del poder adquisitivo y el retroceso social de la clase media

LPO
Un estudio elaborado por la UBA dice que la mejora salarial es engañosa si se la mide respecto a la inflación, porque se dispararon los gastos fijos.
Asfixiada por los embargos de ARCA, el correo OCA entró en concurso de acreedores y peligran 5.000 empleos

Asfixiada por los embargos de ARCA, el correo OCA entró en concurso de acreedores y peligran 5.000 empleos

LPO
Es el mayor operador postal privado del país y le debe 100 mil millones a Arca. La multinacional Kimberly Clark cerró su planta de Pilar.
Caputo tomó otros USD 2.000 millones de deuda, pero la tasa no bajó pese a la condena a Cristina

Caputo tomó otros USD 2.000 millones de deuda, pero la tasa no bajó pese a la condena a Cristina

Por Luciana Glezer
Fue un préstamo con siete bancos a una tasa del 8.25% anual. En el repo anterior la tasa fue del 8.8% pero a un plazo dos veces mayor.
El equipo económico espera que baje el riesgo país por la detención de Cristina

El equipo económico espera que baje el riesgo país por la detención de Cristina

LPO
"El riesgo país no baja de los 700 puntos por la sombra del kirchnerismo", habría dicho el viceministro, José Luis Daza.