
El dólar MEP fue la única inversión que dejó ganancia en lo que va del año, un dato que no suele presagiar nada bueno en la Argentina. La demora en el acuerdo con el FMI y el Criptogate terminaron de consolidar el malgumor del mercado: acciones, bonos y hasta criptomonedas acumulan caÃdas impresionantes que van del 7 al 30 por ciento.
"En el acumulado de 2025, los ADRs argentinos sufrieron caÃdas de hasta -19%, los bonos globales en dólares del Tesoro Nacional cayeron un -8,5% en promedio, llevando el riesgo paÃs de 630 a 780 puntos, mientras que las reservas del Banco Central se redujeron de USD 29.428 millones a USD 27.995 millones y los dólares financieros subieron otro 5%, dejando la brecha cambiaria en 15%", señala un informe de una de las consultoras que trabaja con el peronismo.
Frente a esto, el dólar MEP acumuló una ganancia del 5,95%, el CCL del 5,03% y el blue del 1,65%. Esto es una mala señal porque puede llevar a los operadores a desarmar posiciones para quedarse en dólares, lo que aumenta la presión sobre el valor de la divisa y las reservas del Banco Central. De hecho, el viernes pasado, el Central perdió USD 600 millones de reservas y EconomÃa tuvo que gastarse más de USD 240 millones en intervenciones para contener el valor del dólar.
El clima de incertidumbre en el mercado se intensificó tras el pago de cupones en Enero. El gobierno de Milei esperaba que los dólares que se pagaban fueran reinvertidos en bonos argentinos, pero esto no ocurrió. Por contrario, los bonos en dólares comenzaron a perder valor y los flujos de capital que habÃa ingresado al mercado accionario argentino durante la segunda mitad de 2024 parecen haberse revertido. La semana pasada, el equipo de Caputo se vio obligado a subir la tasa para poder cubrir una emisión de deuda: en las dos anteriores no pudo cumplir el cupo.
Caputo perdió casi USD 600 millones de reservas y pidió un salvataje urgente al FMI
Los ADRs -acciones argentinas que cotizan en Wall Street- corrigieron a la baja casi 20% en algunos casos y los bonos alrededor de 10% desde inicio del año.
"Las dudas sobre el régimen cambiario del plan Milei y el volátil contexto internacional desde la asunción del presidente Trump generó tensiones en los dólares financieros, llevando a una escalada de la brecha cambiaria que forzó al BCRA a gastar más de USD 2.000 millones en Enero y cerca de USD 600 millones en intervención directa en Febrero (adicionales a los dólares del blend) para mantener la pseudo paz cambiaria actual", agrega el informe.
A este mal clima se sumó el escándalo de la cripto estafa de Libra, que se mantiene hace más de dos semanas en los principales medios financieros del mundo -New York Times, Forbes, The Wall Street Journal-, con notas durÃsimas sobre el presidente Milei. Un escándalo que incluso golpeó la cotización de las principales criptomonedas a nivel global: Bitcoin, Ethereum y Solana registraron caÃdas de hasta 26% en las última dos semanas.
Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas.
cuando tenes que subir tasa porque la muchachada de la city no te renueva todo...
es la gran sandleris !!!
estamos ...
¨close to the Edge¨ ....
El gobierno actual consiguió superávit financiero y, además, con el mantenimiento de los superávit gemelos -fiscal y comercial- buscaría seguir generando confianza en el exterior, pero precisaría de la ayuda del FMI para no descarrilar. A pesar de que hasta ahora ha sido muy costoso mantener la brecha cambiaria bastante corta y de que no se han podido acumular las reservas internacionales suficientes en el BCRA, el tren sigue y seguirá andando.
Por el momento, el dólar se mantiene estable en nuestro país a pesar del contexto local e internacional adverso. Por otro lado, los inversores saben muy bien que el cepo cambiario estaría vigente hasta que pasen las turbulencias.
La actividad económica se recupera, pero hay vagones que se han desprendido como, por ejemplo, el consumo masivo y la construcción. La mejora en estos sectores que hoy siguen abajo tardaría en llegar.
En fin, el gobierno actual debería ofrecer algo más si desea realmente capturar muchos votos en las próximas elecciones.
la actividad economica se recupera¨...es la saraza mas grande todas las que escribio. si te caiste desde un precipicio...y seguis viviendo pero en coma...tambien es ¨recuperarse.¨...claro aun no moriste, pero estas ahi nomas...
TODAS LAS BICIS TERMINAN EN ESTALLIDO CAMBIARIO, x un simple motivo:
-KIEN ENTRO CON UN VERDE KIERE LLEVARSE MUCHISIMO MAS D 1 VERDE Y: ARGENTINA TIENE PROHIBIDO IMPRIMIRLOS....
Y LA MEGABICI PONZI 2024 NO SERA LA EXCEPCION
y tener siempre presente:
-LA DURACION D LAS BICIS DEPENDEN D LA RESERVAS BCRA: SON LOS BOTES DEL TITANIC.....
tambien harto d repetirlo:
para q tengan una idea de la magnitud del proximo estallido:
-LOS BICICLETEROS TIENEN E N SU PODER INSTRUMENTOS EN $ (lecap-boncap-boncer-PF, entre otros) Q YA PERFORARON EL EKIVALENTE A 100.000 PALOS VERDES, y toda esa masa d $ tiene como destino el verde: Q ES EL ULTIMO PASO PARA REALIZAR LAS GANANCIAS D ESTA MEGABICI PONZI
es x eso q:
LOS EVENTUALES 10.000 PALOS VERDES FMI (cada dia mas lejanos) LES HACE REIR LA PIJA A LOS BICICLETEROS, PUESTOS A SU ALCANCE, ALCANZAN PARA 5 a 7 SEMANAS....
y la clave principal d estos dias:
EL MASIVO DESARME D INSTRUMENTOS EN $ D ESTAS ULTIMAS SEMANAS YA LES ESTA CAUSANDO PERDIDAS D GANANCIAS A KIENES TODAVIAN NO ESTAN DESARMANDO:
"en lo que va del mes el dólar MEP subió 5,5% ganándole por mucho a la inflación y las tasas. Esto derrite el carry trade, una de las anclas del actual tipo de cambio fijo".